La narcotelenovela negocio de estereotipos
Cargando...
Fecha
2019-01-25
Autores
Director
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
Este artículo tiene como objetivo examinar cómo algunos cientistas sociales han
demostrado que las denominadas narcotelenovelas impulsadas por lógicas de mercado
impactan las representaciones sociales de los jóvenes consumidores con estereotipos
patriarcales y cultura de lo ilícito. En Colombia como en varios países, especialmente los
latinoamericanos, está en auge tanto la producción como la reproducción en las franjas
prime de la televisión las narcotelenovelas, el crecimiento productivo de este formato no
data de más de dos décadas, sin embargo ha generado gran polémica por sus contenidos,
es así que como tiene fuertes críticos y también simpatizantes. Ante este panorama, se
hará una reconstrucción del origen de este subgénero para luego, registrar algunos de los
impactos en las audiencias que consumen estas producciones, todo esto en medio intereses
económicos y no la construcción crítica del sujeto, idealizaciones a los personajes del
entorno del narcotráfico por medio de ficción y definiciones de roles de género patriarcales
y representación de la cultura de lo ilícito; lo cual se desarrolló en dos partes: narcocultura
e industria de producción de narcotelenovela.
Abstract
This article aims to examine how some social scientists have shown that so-called
narcotelenovelas driven by market logic impact the social representations of young
consumers with patriarchal stereotypes and illicit culture. In Colombia, as in several
countries, especially Latin America, both production and reproduction in the prime-time
segments of television are growing, the production growth of this format does not date
back more than two decades, but has generated great controversy for its contents, it is so
as it has strong critics and also sympathizers. Against this background, a reconstruction of
the origin of this subgenre will be made to then register some of the impacts on the
audiences that consume these productions, all this in the midst of economic interests and
not the critical construction of the subject, idealizations to the characters of the
environment of the drug trafficking through fiction and definitions of patriarchal gender
roles and representation of the illicit culture; which was developed in two parts: narcoculture and the production industry of narcotelenovela
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Escobar, Stephany (2018) La narcotelenovela negocio de estereotipos
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia