Capítulo 6: Conclusiones

Cargando...
Miniatura

Fecha

2020-06-26

Director

Enlace al recurso

gruplac

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

Cuando en Colombia se registra un evento violento que vincula a alguno actores armados —sean éstos grupos insurgentes, grupos paramilitares o fuerza pública—, es frecuente que se tienda a enmarcarlo como consecuencia de lo que en el país se reconoce como conflicto armado interno. Esto implicaría aceptar que en ese conflicto se da una confrontación política, ratificada en los hechos, cuando las víctimas y los victimarios reconocen en sus testimonios que fueron victimizados o fueron perpetradores bajo la premisa de ser identificados o identificar a unos otros como auxiliadores o colaboradores de uno u otro bando.

Abstract

Idioma

Palabras clave

Citación

Reyes Albarracin, Fredy Leonardo. (2018). Memoria, territorio e identidad: La masacre del Alto Naya, Colombia. Bogotá. Universidad Santo Tomas.

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia