Autorreferencia en supervisión clínica sistémica como posibilitador del aprendizaje y estilo terapéutico
Cargando...
Fecha
2021-04-14
Director
Enlace al recurso
DOI
Google Scholar
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
La investigación hace parte del Grupo de investigación Psicología, Familia y Redes, corresponde a la línea Psicología, Sistemas Humanos y Salud Mental, a su vez adscrita al Macroproyecto Modelos Contextuales de Formación de Terapeutas del Programa de Maestría en Psicología Clínica y de la Familia de la Universidad Santo Tomás. Tiene como finalidad comprender el proceso autorreferencial que se desarrolla en el contexto de la supervisión, como estrategia de formación de terapeutas sistémicamente orientados y facilitador del aprendizaje para la construcción del estilo terapéutico. Tiene un diseño de tipo cualitativo en el marco de una epistemología de la cibernética de segundo orden de la investigación/intervención; los participantes son los terapeutas en formación IV semestre, los procedimientos se desarrollarán en cinco escenarios narrativo/conversacionales.
El principal aporte se relaciona a que la auto y heterorreferencia favorecen los procesos de adaptación generando un impacto en la construcción identitaria de los terapeutas, si bien el tránsito de la formación genera crisis y resulta dilemático, esto permite reconfigurar nuevos significados, ser flexibles y adaptarse a los cambios del contexto formativo, que se puede evidenciar en la modelización sistémica en el escenario de supervisión, donde se favorece la emergencia de novedades adaptativas.
Abstract
This research is part of the Psychology, Family and Networks research group, corresponding to the line of Psychology, Human Systems and Mental Health, in turn attached to the Macroproject Contextual Models of Therapists' Training of the Master's Program in Clinical and Family Psychology of Santo Tomás University. Its purpose is to understand the self-referential process that takes place in the context of live case supervision, as a training strategy for systemically oriented therapists and as a learning facilitator for the construction of the therapeutic style. The method is qualitative in the framework of an epistemology of cybernetics; The participants are the therapists in training IV semester, the procedures will be developed in five narrative / conversational scenarios.
The main contribution is related to the fact that self and heteroreference favor adaptation processes generating an impact on the identity construction of therapists, although the transition of training generates crisis and is dilemmatic for therapists in training, this allows reconfiguring new meanings that They allow them to be flexible and to adapt to changes in the training context, which can be seen in the systemic modeling carried out by supervisors who favor adaptive emergencies.
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Bustamante, L. y Ramírez, L. (2021). Autorreferencia en supervisión clínica sistémica como posibilitador del aprendizaje y estilo terapéutico [Tesis de maestría, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Universidad Santo Tomás
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia