Construcción del nuevo aeropuerto El Alcaraván de la Ciudad de Yopal - Casanare
Cargando...
Archivos
Fecha
2017-02-01
Autores
Director
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
El presente trabajo de grado, es el resultado del proceso realizado en la pasantía, llevada a cabo en el Aeropuerto El Alcaraván de la ciudad de Yopal, departamento de Casanare; por parte de la estudiante Mary Luz Vargas Hernández, quien opta por el título de ingeniera Civil de la Universidad Santo Tomas Sede Tunja, pretendiendo elevar los estándares de conocimiento individual y grupal sobre la ampliación y construcción aeroportuaria, y así mismo dejando en alto el nombre de la universidad por la capacidad adquirida para solucionar inconvenientes presentados, desarrollar procesos óptimos y ser una persona íntegra y comprometida con su trabajo.
Se presenta a lo largo del escrito una exposición de las actividades desarrolladas a lo largo de quince semanas de pasantía, dentro de las cuales se divisan el acompañamiento y supervisión en la ampliación del terminal aéreo, la construcción del cuartel de bomberos, torre de control, plataforma de combustibles y plataforma de carga del aeropuerto; teniendo como punto clave los conocimientos adquiridos en el pregrado de manera teórica y práctica, permitiendo que el conocimiento trascienda más allá de las regiones y aporte a la comunidad en realidades palpables.
Además de lo anterior; es necesario destacar que entre los objetivos específicos de la pasantía se encuentra el fortalecimiento del liderazgo y análisis en las obras ejecutadas; lo cual a través de la práctica trae consigo llevar a la realidad valores éticos y morales inculcados como Tomasina, al igual que tener un alto compromiso con la responsabilidad social, responsabilidad ambiental y normatividad nacional e internacional.
Abstract
The present grade proyect, is result of the internship, carried out in the Alcaravan Airport in Yopal city, department of Casanare; by Mary Luz Vargas Hernández, student who opts for the title of civil engineer in the Santo Tomas University of Tunja; intending raise the standards of individual and group knowledge about airport building, and also leaving the university name highest posible for the ability acquired to solve presented problems, to develop optimal processes and to be an integral person and committed to work.
Throughout the brief, is present an exposition of the activities developed during fifteen weeks of internship, within which the accompaniment and supervision in the expansion of the air terminal, the construction of the firehouse, control tower, Airport fuel platform and loading platform; taking as a key point the knowledge acquired in the undergradue in a theoretical and practical way, allowing transcend the knowledge beyond the regions and contribute community in tangible realities.
In addition; It is necessary to emphasize that among the specific objectives of the internship is the strengthening of leadership and analysis in the works executed; through practice, brings with it the reality of ethical and moral values inculcated as Tomasina, as well as having a compromise with the social, environmental responsibility and national, international normativity.
Idioma
Palabras clave
Citación
Vargas Hernández, M (2017) Construcción del nuevo aeropuerto El Alcaraván de la Ciudad de Yopal - Casanare, Santo Tomas, Tunja.
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia