Renovación del eje vial de la calle 13 del municipio de socorro, Santander. (Colombia)

Cargando...
Miniatura

Fecha

2018

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Thumbnail USTA

Resumen

Socorro, municipio del departamento de Santander fundado en 1681; este se encuentra localizado a 121 kilómetros aproximadamente. Como capital de la provincia comunera y una de las primeras ciudades fundadas en el Nuevo Reino de Granada donde se forjo los inicios de la independencia de Colombia. Por otra parte, su población (29.840 habitantes), su extensión territorial (122,10 km2) y su eje vial principal pasando en toda su extensión el casco urbano del territorio lo hace un municipio con una atractivo turístico, cultura e histórico de grandes características tanto para la región como para el país. Enfocando su economía en la producción agropecuaria la cual ha sido y seguirá siendo el principal generador de empleo directo e indirecto del municipio; Sumado a la infinidad de historias de mitos y leyendas que se han creado con el paso del tiempo con cientos y cientos de sucesos conmemorativos y de el paso de grandes próceres de la independencia por estas tierras socórranos que no solo pasaron por socorro sino vivieron y formaron parte de grandes momentos de nuestro proceso de independencia como lo fue José Antonio galán , Manuela Beltrán y otra gran cantidad de próceres que en sus luchas y batallas dejaron a su paso gran cantidad de monumentos arquitectónicos que conmemoraban la opulencia y el poder económico que se vivía en el municipio. Por tanto, este proyecto se le da un enfoque desde el ámbito socio cultural, concentrándose en el eje por la calle trece que atraviesa gran parte del casco antiguo del municipio. Este eje vial posee un gran potencial para el centro urbano por el carácter emblemático da como consecuencia para la propuesta poder reactivar este circuito vial para la conservación de su esencia colonial que ha tenido desde la época comunera y poder ofrecerle con el acondicionamiento de estos espacios urbanos la reactivación turística, cultural y económica dándole la importancia al peatón antes que al vehículo. (Alcaldía Socorro municipio Santander)

Abstract

Added to the myriad of stories, myths and legends that have been created over time, hundreds and hundreds of commemorative events and the passage of great heroes of independence who not only walked through this place but were part of great moments of the process of independence of the country; the historic center of the urban center of the the Municipality of Socorro (Santander) is testimony of the deeds of José Antonio Galán, Manuela Beltrán and other great number of heroes, notable citizens and religious communities that in one way or another left a mark of their passage thanks to a considerable number of architectural monuments that reflected the opulence and economic power that municipality used, often displayed in its public space. Therefore, the present work recognizes the patrimonial values present in the historic center of Socorro and proposes the recovery and renovation of the old axis of 13th Street that crosses a large part of the old part of the Municipality and that may well be part of the historical routes of the place to give a socio-cultural approach, thanks to its great potential acquired from the colony and reinforced in the commune era. It is then part of a reading of the territory that will identify the respective strengths and weaknesses to continue towards a proposal for and renovation of this urban axis that will help in the tourist, cultural and economic reactivation of the urban area, being its main strategy to give importance to the pedestrian before the vehicle.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia