“seguridad jurídica en el acceso a la justicia”
Cargando...
Fecha
2009
Autores
Director
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
Toda persona adquiere derechos y contrae obligaciones, las cuales están
consagradas dentro del ordenamiento jurídico del Estado Colombiano, de esta
forma podemos decir, que la tipificación de aquellos, darán reconocimiento y
protección ante cualquier anormalidad que se presente dentro de las relaciones
Estado – persona, persona – persona, esto sólo es posible por medio del
cumplimiento de las normas sustanciales y formales.
La seguridad jurídica y el acceso a la justicia son temáticas consagradas, no sólo
en la Constitución Política de Colombia sino en el ordenamiento jurídico que la
precede, lo que nos da a entender que son dos formas por medio de las cuales
podemos hacer valer un derecho, tanto en su contenido visto desde el punto
sustancial, es decir, que se prevea en la norma la situación que vulnera el
derecho), como en la formalidad que se requiere para que se pueda reconocer
dicho derecho (visto desde el punto del derecho formal o procedimental donde en
ocasiones se requiere de la actuación de un profesional del derecho para que
dirima el conflicto y reconozca el derecho u obligación). La Seguridad Jurídica es
el elemento que ofrece la certeza de la preexistencia de las normas y su
cumplimiento conforme a derecho, a su vez, “el derecho a acceder a la justicia es
aquel que permite y exige de los Estados la obligación de protección de las
necesidades que se le presentan a las personas en su diario vivir, así como la
creación de herramientas e instituciones para que sus asociados tengan la
posibilidad de acudir en cualquier situación al sistema judicial para que le sean
resueltos sus conflictos y se le garantice los derechos y principios
constitucionales”
Abstract
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución 2.5 Colombia