“seguridad jurídica en el acceso a la justicia”

dc.contributor.authorCASADIEGO RINCON, JUAN CAMILO
dc.coverage.campusCRAI-USTA Bogotáspa
dc.date.accessioned2021-10-07T18:51:28Z
dc.date.available2021-10-07T18:51:28Z
dc.date.issued2009
dc.descriptionToda persona adquiere derechos y contrae obligaciones, las cuales están consagradas dentro del ordenamiento jurídico del Estado Colombiano, de esta forma podemos decir, que la tipificación de aquellos, darán reconocimiento y protección ante cualquier anormalidad que se presente dentro de las relaciones Estado – persona, persona – persona, esto sólo es posible por medio del cumplimiento de las normas sustanciales y formales. La seguridad jurídica y el acceso a la justicia son temáticas consagradas, no sólo en la Constitución Política de Colombia sino en el ordenamiento jurídico que la precede, lo que nos da a entender que son dos formas por medio de las cuales podemos hacer valer un derecho, tanto en su contenido visto desde el punto sustancial, es decir, que se prevea en la norma la situación que vulnera el derecho), como en la formalidad que se requiere para que se pueda reconocer dicho derecho (visto desde el punto del derecho formal o procedimental donde en ocasiones se requiere de la actuación de un profesional del derecho para que dirima el conflicto y reconozca el derecho u obligación). La Seguridad Jurídica es el elemento que ofrece la certeza de la preexistencia de las normas y su cumplimiento conforme a derecho, a su vez, “el derecho a acceder a la justicia es aquel que permite y exige de los Estados la obligación de protección de las necesidades que se le presentan a las personas en su diario vivir, así como la creación de herramientas e instituciones para que sus asociados tengan la posibilidad de acudir en cualquier situación al sistema judicial para que le sean resueltos sus conflictos y se le garantice los derechos y principios constitucionales”spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameAbogadospa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.usta.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/37849
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Santo Tomásspa
dc.publisher.facultyFacultad de Derechospa
dc.publisher.programPregrado Derechospa
dc.rightsAtribución 2.5 Colombia*
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/co/*
dc.subject.proposalSEGURIDAD JURÍDICAspa
dc.subject.proposalJUSTICIAspa
dc.subject.proposalDerechospa
dc.title“seguridad jurídica en el acceso a la justicia”spa
dc.typebachelor thesis
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.localTesis de pregradospa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
_MonografíaCorregida.pdf
Tamaño:
351.49 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Thumbnail USTA
Nombre:
cartadederechosdeautor.pdf
Tamaño:
774.29 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
807 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones