Incidencia de la neurodidáctica como estrategia de enseñanza y aprendizaje para el fortalecimiento del pensamiento lógico matemático en ambientes virtuales de aprendizaje (AVA)

dc.contributor.authorSilva, Alexandraspa
dc.contributor.authorSandoval, Marcos Alejospa
dc.contributor.authorPacheco Doria, Diliaspa
dc.contributor.authorConejo, Mauriciospa
dc.contributor.cvlachttp://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001484097spa
dc.contributor.cvlachttp://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000653268spa
dc.contributor.cvlachttp://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001412312spa
dc.contributor.googlescholarhttps://scholar.google.es/citations?user=SKLGTHkAAAAJ&hl=esspa
dc.contributor.googlescholarhttps://scholar.google.es/citations?user=9dXIpdkAAAAJ&hl=esspa
dc.contributor.googlescholarhttps://scholar.google.com/citations?user=oVRoKvUAAAAJ&hl=esspa
dc.contributor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-7554-0237spa
dc.contributor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-5850-1201spa
dc.contributor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-5498-5496spa
dc.coverage.campusCRAI-USTA Bogotáspa
dc.date.accessioned2020-04-20T15:18:27Zspa
dc.date.available2020-04-20T15:18:27Zspa
dc.date.issued2019-08spa
dc.descriptionPartiendo de un trabajo previo adelantado por los autores de esta investigación, se identificaron elementos que desde la Neurodidáctica pueden integrar una propuesta “neurocurricular”. La investigación en su fase inicial propuso el diseño de un currículo integrando componentes desde las Neurociencias Cognitivas en la Educación. Por lo anterior, los resultados de la fase inicial, proporcionaron un punto de partida para la integración de estrategias de enseñanza y aprendizaje desde la Neurodidáctica en AVA, para el fortalecimiento del pensamiento lógico matemático. El problema de la investigación se sitúa en la deficiencia de habilidades de pensamiento lógico matemático que tiene los estudiantes cuando ingresan a los primeros semestres. Por lo que se refiere al pensamiento lógico matemático, aporta habilidades a los estudiantes para resolver situaciones escolares o de la vida cotidiana (Cardoso y Cerecedo, 2008), a su vez, esta deficiencia lleva a la no comprensión en otras áreas del conocimiento. Para abordar la problemática, el objetivo de la investigación se orientó en determinar la incidencia de la Neurodidáctica como estrategia de enseñanza y aprendizaje para el fortalecimiento del pensamiento lógico matemático en ambientes virtuales de aprendizaje (AVA). Metodológicamente se aborda una investigación mixta porque permite tener una perspectiva más amplia y profunda del fenómeno (Hernández, Fernández y Baptista, 2014). Así, desde lo cuantitativo se plantea un diseño pre-experimental (preprueba - posprueba con un solo grupo) y por otra parte, desde lo cualitativo un alcance descriptivo empleando como técnica la observación directa. Para el análisis de los resultados se utilizará la triangulación metodológica concurrente (DITRIAC). Finalmente la investigación se orienta desde la verificación de la incidencia de la neurodidáctica en el fortalecimiento del pensamiento lógico matemático, mediante la implementación de estrategias mediadas por las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en Ambientes Virtuales de Aprendizaje (AVA).spa
dc.description.abstractStarting from a previous work carried out by the authors of this research, elements were identified that from Neurodidactics can integrate a “neurocurricular” proposal. The research in its initial phase proposed the design of a curriculum integrating components from Cognitive Neurosciences in Education. Therefore, the results of the initial phase provided a starting point for the integration of teaching and learning strategies from Neurodidactics in AVA, for the strengthening of logical mathematical thinking. The research problem lies in the deficiency of mathematical logical thinking skills that students have when they enter the first semesters. Regarding mathematical logical thinking, it provides students with skills to solve school or everyday life situations (Cardoso and Cerecedo, 2008), in turn, this deficiency leads to non-understanding in other areas of knowledge. To address the problem, the objective of the research was to determine the incidence of Neurodidactics as a teaching and learning strategy for the strengthening of mathematical logical thinking in virtual learning environments (AVA). Methodologically a mixed investigation is approached because it allows to have a broader and deeper perspective of the phenomenon (Hernández, Fernández and Baptista, 2014). Thus, from the quantitative point of view, a pre-experimental design is proposed (pretest - posttest with a single group) and, on the other hand, from a qualitative perspective, a descriptive scope using direct observation as a technique. Concurrent methodological triangulation (DITRIAC) will be used to analyze the results. Finally, the research is oriented from the verification of the incidence of neurodidactics in the strengthening of mathematical logical thinking, through the implementation of strategies mediated by Information and Communication Technologies (ICT) in Virtual Learning Environments (AVA).spa
dc.description.domainhttp://unidadinvestigacion.usta.edu.cospa
dc.format.mimetypetext/htmlspa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/22592
dc.relation.referencesAcosta, G., Rivera, L., & Acosta, A. (2009). Desarrollo del pensamiento Lógico Matemático. Bogotá: Fundación para la Educación Superior.spa
dc.relation.referencesAmeneyro, M. A., Sánchez, M., Padilla, M. d., Soto, a., & Acoltzi, E. (2016). Software e-learning de Dinámica basado en la Neurodidáctica para estudiantes de Ingeniería del Tecnológico Nacional de México . Latin-American Journal of Physics Education -LAIPE, 1-7.spa
dc.relation.referencesBattro, A., Fischer, K., & Pierre, j. (2008). The Educated Brain: Essays in Neuroeducation. New York: Cambridge.spa
dc.relation.referencesBanco Mundial. (2018). Obtenido de Banco Mundial: https://www.bancomundial.org/es/news/press-release/2017/09/26/world-bank-warns-of-learning-crisis-in-global-educationspa
dc.relation.referencesBarragan, A. (2011). Un modelo de enseñanza neuropedagógico de las Leyes de Newton para la Net Gen. Latin - american Journal of Physics Education, 1-11.spa
dc.relation.referencesCampbell, D., & Stanley, J. (2005). . Diseños experimentales y cuasiexperimentales en la investigación social. Buenos Aires: Amorrortu .spa
dc.relation.referencesCardoso, E., & Cerecedo, M. (2008). El desarrollo de las competencias matemáticas en la primera Infancia. Revista Iberoamericana de Educación, 1-11.Creswell, J., & Piano, C. (2007). Designing and Conducting Mixed Methods Research. California: Sage Publications.spa
dc.relation.referencesCuestas, J. (2009). Neurodidáctica y Estimulación del potencial innovador para la competitividad en el tercer Milenio. Revisat de Educación y Desarrollo Social, 28-spa
dc.relation.referencesHernández, R., & Mendoza, C. P. (2018). Metodología de la investigación Las rutas cuantitativa, cualitativa y mixta. México: McGraw-Hill Interamericana.spa
dc.relation.referencesHernández, R., Fernández, C., & Baptista, P. (2014). Metodología de la Investigación. México: Mc Graw Hill.spa
dc.relation.referencesFernàndez, J. (2010). Neurociencias y Enseñanza de la Matemática. Prólogo de algunos retos educativos . Revista Iberoamerica de Educacion, 1-12.spa
dc.relation.referencesGuirado, I. (2017). La Neurodidáctica: una nueva perspectica en los procesos d enseñanza y aprendizaje. Malaga.spa
dc.relation.referencesHernández, R., Fernández, C., & Baptista, P. (2014). Metodología de la Investigación. México: Mc Graw Hill.spa
dc.relation.referencesIzaguirre, M. (2014). Neuroproceso de la Enseñanza y Aprendizaje:metodología de la aplicación de la neurociencia en la educación. Alfaomega.spa
dc.relation.referencesRivera, N. (2016). Una óptica constructivista en l a búsqueda de soluciones pertinentes a los problemas de la enseñanza-aprendizaje. Revista Cubana de Educación Médica Superior, 609-614.spa
dc.relation.referencesPlaneación USTA. (2018). Obtenido de http://rstudio.usantotomas.red/Desercion_USTA/spa
dc.relation.referencesOrganización de las Naciones Unidas. (2019). Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo. Obtenido de Objetivos de desarrollo sostenible: https://www.undp.org/content/undp/es/home/sustainable-development-goals.htmlspa
dc.relation.referencesOrozco, C., & Díaz, M. (2009). Formación del razonamiento lógico matemático. Aleph Zero, 1-14.spa
dc.relation.referencesOrtíz, A. (2009). Neurociencia y educación. Alianza Ensayo.spa
dc.relation.referencesPachón, L., Parada, R., & Chaparro, A. (2016). El razonamiento como eje trasnversal en la construcción del pensamiento lógico. Praxis & Saber, 219-243.spa
dc.relation.referencesReporte Digital (2015). Obtenido de Neurociencia: https://reportedigital.com/e-learning/neurociencia/spa
dc.relation.referencesRivera, N. (2016). Una óptica constructivista en l a búsqueda de soluciones pertinentes a los problemas de la enseñanza-aprendizaje. Revista Cubana de Educación Médica Superior, 609-614.spa
dc.relation.referencesSpitzer, M. (2005). El libro técnico. Obtenido de http://www.ellibrotecnico.com/libro/aprendizaje-neurociencia-y-la-escuela-de-la-vida_71964spa
dc.relation.referencesValerio, G., Jaramillo, J., Caraza, R., & Rodríguez, R. (2015). Principios de Neurociencia aplicados en la Educación Universitaria. Formación Universitaria, 1-9.spa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.subject.keywordLearningspa
dc.subject.keywordCurriculumspa
dc.subject.keywordTeachingspa
dc.subject.keywordNeuroeducationspa
dc.subject.keywordNeurodidacticspa
dc.subject.keywordMathematical Logical Thinking  spa
dc.subject.proposalAprendizajespa
dc.subject.proposalCurrículospa
dc.subject.proposalEnseñanzaspa
dc.subject.proposalNeuroeducaciónspa
dc.subject.proposalNeurodidácticaspa
dc.subject.proposalPensamiento Lógico Matemáticospa
dc.titleIncidencia de la neurodidáctica como estrategia de enseñanza y aprendizaje para el fortalecimiento del pensamiento lógico matemático en ambientes virtuales de aprendizaje (AVA)spa
dc.type.categoryFormación de Recurso Humano para la Ctel: Proyecto ejecutado con investigadores en empresas, industrias y Estadospa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 5 de 7
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2019diliapacheco1.pdf
Tamaño:
175.24 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Acta No. 06 Comite invest Informatica
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2019diliapacheco2.pdf
Tamaño:
942.09 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Aval grupo GRINTIC
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2019diliapacheco3.pdf
Tamaño:
319.5 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
CARTA AVAL COMITE INVESTIGACIONDUAD
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2019diliapacheco4.pdf
Tamaño:
206.63 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
CARTA DE INTENCION EXTERNO
Thumbnail USTA
Nombre:
2019diliapacheco5.docx
Tamaño:
609.34 KB
Formato:
Microsoft Word XML
Descripción:
FODEIN 2020

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
807 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: