Actualización del banco de datos jurídico automatizado sobre regulación en telefonía móvil
Cargando...
Fecha
2016
Director
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
Día a día son más los usuarios del servicio de Telefonía Móvil Celular (a partir de
ahora TMC) los cuales se quejan de los atropellos que sufren por parte de las
entidades que prestan este servicio. Atropellos que van desde cambios de planes
o caídas de señal hasta cobros injustificados y perdida de saldo, entre muchos
otros.
Un usuario de TMC del operador Claro reporta que adquirió un plan de datos para
navegar ilimitadamente en internet. Durante varios días el usuario se percató que
los datos no bajaban rápido de la red a su móvil por lo cual presento un derecho
de petición a Claro para que le fueran aclaradas las razones por las cuales se
estaba presentando tal demora, la cual estaba dificultando sus labores diarias. La
empresa respondió al usuario que las cláusulas del contrato especificaban que la
velocidad de bajada de datos de la red podría variar entre 0 (cero) y 2.000
kilobytes por segundo y por razones técnicas, Claro no se podía comprometer
ofreciendo una velocidad fija de bajada de datos, lo cual dejo sin validez la queja
del suscriptor.
Por otra parte, una usuaria de Movistar se hizo a un plan de datos para ser usado
en su nuevo teléfono celular. Ella acepto el plan en vista de las constantes
llamadas de la empresa en las cuales le mostraban los beneficios y bondades que
le traería adquirir el servicio. Estrenó su nuevo equipo y comenzó a usarlo durante
dos (2) días, luego de lo cual recibió una llamada donde Movistar le advertía que
su cuenta ya había excedido los $600.000. Ante su disgusto, la compañía le
informo que ella había comenzado a usar el servicio antes de lo que indicaba el
plan adquirido, que los nuevos beneficios solo serían activados luego de la fecha
de corte y por eso la elevada cantidad de dinero que debía pagar, situación que
ella afirmo jamás le fue informada y mucho menos aclarada. Finalmente a la
usuaria le toco pagar la deuda.
Abstract
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Pérez Vargas, A. M. y Niño Calderón, J. A. (2016). Actualización del banco de datos jurídico automatizado sobre regulación en telefonía móvil. [Trabajo de Grado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional.
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia