INNOVAPP 4.0 : diseño e implementación de Recursos Educativos Digitales Inclusivos 2.0

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

En el desarrollo del proyecto del semillero INNOVAPP se están adelantando el diseño de recursos educativos digitales inclusivos para la comunidad sorda con el fin de garantizar el proceso de enseñanza – aprendizaje de la Universidad Santo Tomás en la Vicerrectoría de Universidad Abierta y a Distancia en la plataforma de las aulas virtuales actualmente utilizadas en los diversos programas de las Facultades, a partir de la propuesta de Implementación del Diseño Universal de Aprendizaje (DUA), en donde no solo algunos estudiantes puedan acceder a la información o beneficiarse de los recursos educativos sino que todos tengan acceso al proceso de formación de alta calidad integrando las diferencias de los estudiantes en formación. Por esta razón el presente proyecto propone el diseño e implementación de recursos educativos inclusivos para un curso a distancia en las aulas virtuales de la Universidad Santo Tomás para la enseñanza de la lecto-escritura del español de la comunidad sorda que no posee conocimiento y formación en el lenguaje español con el fin de integrar su lengua materna ( la lengua de señas Colombiana) y así lograr participar en procesos de formación académicos de calidad e inclusión, se propone el desarrollo del proyecto en las siguientes momentos: Momento 1. Fase de Diseño. Momento 2. Fase de Implementación. Momento 3. Fase de Formación. Momento 4. Fase de Evaluación. Momento 5. Fase de Certificación.

Abstract

In the development of the INNOVAPP seedling project, the design of inclusive digital educational resources for the deaf community is being advanced in order to guarantee the teaching - learning process of the Santo Tomás University in the Vicerrectoría of Open and Distance University in the platform of the virtual classrooms currently used in the various programs of the Faculties, based on the proposal of Implementation of the Universal Design of Learning (DUA), where not only some students can access information or benefit from educational resources but all have access to the high quality training process integrating the differences of the students in training. For this reason, the present project proposes the design and implementation of inclusive educational resources for a distance course in the virtual classrooms of the Santo Tomás University for the teaching of Spanish reading and writing of the deaf community that does not have knowledge and training in the Spanish language in order to integrate their mother tongue (the Colombian sign language) and thus be able to participate in academic formation processes of quality and inclusion, the development of the project is proposed in the following moments: Moment 1. Design phase. Moment 2. Implementation Phase. Moment 3. Training Phase. Moment 4. Evaluation Phase. Moment 5. Certification Phase.

Idioma

Palabras clave

Citación

Bernal, Sindey., Roa, Katherine., Guzmán, Jesús., Guzmán, Leidy., Torres, Zully., Romero, Miguel & Rodríguez, Jennifer., (2018). INNOVAPP 4.0 Diseño e implementación de Recursos Educativos Digitales Inclusivos 2.0. Universidad Santo Tomás Abierta y a Distancia.

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia