Voces Sobre la Didáctica de la lectura: Desde los Lenguajes de las Diversas Áreas del Conocimiento, en la Institución Educativa Escuela Normal Superior María Inmaculada de Manaure Cesar
Cargando...
Fecha
2018
Enlace al recurso
DOI
Google Scholar
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
El proyecto de investigación que lleva por título Voces sobre la didáctica de la lectura: desde los lenguajes de las diversas áreas del conocimiento, es un trabajo en el cual se devela que la lectura inferencial es un objeto enseñable, siempre y cuando cada maestro tenga conciencia del lenguaje epistemológico que configura su área de conocimiento. Esta investigación de orden cualitativo se ejecutó en la Institución Educativa Normal Superior María Inmaculada bajo el paradigma interpretativo y la metodología Investigación Acción que, a través de los ciclos que se propusieron se logró identificar, primeramente, el concepto de lectura que tiene el docente; asimismo, describir y reconocer cómo se da la enseñanza de la lectura inferencial en el aula de clase. De la igual manera, se diseñó e implementó una propuesta didáctica denominada Leer entre Saberes: Un Boleto a Nuevas Realidades. En ésta se plantearon acciones y reflexiones didácticas relacionadas con la enseñanza de la lectura inferencial, pero desde cada área del conocimiento, las cuales fueron pensadas, diseñas y ejecutas, en primer lugar, por el docente investigador, y en segunda instancia, por pares académicos en la misma escuela. Todo esto se hace con el propósito de analizar, reflexionar y ajustar las secuencias didácticas de acuerdo con las realidades que se vivencian en dicha institución.
Abstract
The research project which is entitled “Voices of didactic reading” taking as main reference the languages of the different areas of knowledge, in this work it is shown that the inferential reading is a teachable subject, as long as each teacher is aware of the epistemological language that configures the correct area of knowledge. This research which is mainly qualitative was carried out in the Institución Educativa Normal Superior and was influenced by the interpretive paradigm and the Action Investigation methodology and through the cycles of this research that were proposed it was possible to identify the concept of reading that the teacher has; also, describe and recognize how the teaching of inferential reading occurs in the classroom.
Moreover, a didactic proposal called “Reading for Knowledge: A Ticket to New Realities” was designed and implemented. In this proposal didactic actions and reflections relatedE to the teaching of inferential reading were introduced from each area of knowledge, which were thought, designed and executed, first, by the research teacher, and secondly, by academic peers in the same school. All this work is carried out with the purpose of analyzing, reflecting and adjusting the didactic sequences according to the realities experienced in said institution.
Idioma
Palabras clave
Citación
Ballesteros Muegues, D. R., Balmaceda Valet, L. M., Campo Castro, A. J., Contreras Trillos, M., Jaimes Ángel, M., Garay Angarita, J. I., Taborda Pinto, J. R., & Zuleta Castro, E. R., (2018). Voces Sobre la Didáctica de la lectura: Desde los Lenguajes de las Diversas Áreas del Conocimiento, en la Institución Educativa Escuela Normal Superior María Inmaculada de Manaure Cesar. [Trabajo de maestría, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional.
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia