Análisis y Propuesta de Mejoramiento en la Gestión Interna de Compensar a Través del Diagnóstico Mmgo

Cargando...
Miniatura

Fecha

2023-09-15

Enlace al recurso

DOI

Google Scholar

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

El punto de partida de esta investigación consiste en contextualizar la función de Compensar, una entidad de caja de compensación familiar. A partir de este contexto, se desencadenó un proceso de análisis exhaustivo en cada una de las facetas de sus negocios mediante la herramienta de evaluación denominada "Modelo de Modernización para la Gestión de Organizaciones (MMGO)". Este proceso tuvo como objetivo principal la identificación de áreas que presentan dificultades en su administración o carecen de procesos estructurados, lo cual da origen a una problemática a nivel organizacional. Una vez lograda la identificación de estos problemas, se analizó que el área con mayor necesidad de intervención corresponde al proceso de información, datos y conocimiento con relación al mal manejo de los datos y la cultura de análisis, por lo que, dado el alto impacto en los diferentes negocios que requieren de información de datos confiables, oportunos y de calidad. Se realizó una propuesta orientada a conformar una comunidad analítica que fortalezca las capacidades del talento humano contratado, en el conocimiento y aprovechamiento del uso de las herramientas de análisis de información. De igual manera, se resalta que esta investigación se apoyó en referentes teóricos que aportaron al análisis del problema y la definición de la solución propuesta, a partir de las contribuciones investigativas de Gauzelina y Bentza (2020), Van Der Aalst (2018), Muller et Alt (2019), y Abbate et al (2017), la IDC (2019), McKinsey Analytics Survey (2021), entre otros, en temas de big data y data analytics. Finalmente, en cuanto a las conclusiones y recomendaciones, se resalta la importancia de la administración de empresas como disciplina que abre la posibilidad de generar este tipo de investigaciones y proponer acciones de mejora que, debidamente llevadas a la práctica, permitan a las organizaciones optimizar sus procesos, recursos y productividad. Asimismo, se reconocen las limitaciones existentes, como son, en este caso específico, las diferentes autorizaciones y permisos requeridos a Compensar para la ejecución de la propuesta (Smith, 2018).

Abstract

The starting point of this research involves contextualizing the role of Compensar, a family compensation fund entity. Building upon this context, an extensive analysis process was triggered in each facet of its business using the evaluation tool called "Modernization Model for Organizational Management (MMGO)". The primary objective of this process was to identify areas that face difficulties in their management or lack structured processes, giving rise to organizational-level issues. Once these problems were identified, it was analyzed that the area in greatest need of intervention corresponds to the information, data, and knowledge process, concerning the mishandling of data and analytical culture. Given the high impact on various businesses that require reliable, timely, and quality data information, a proposal was put forward to establish an analytical community that enhances the capabilities of the hired human talent in knowledge and utilization of information analysis tools. Likewise, it is highlighted that this research drew upon theoretical references contributing to the problem analysis and the definition of the proposed solution, based on research contributions by Gauzelina and Bentza (2020), Van Der Aalst (2018), Muller et Alt (2019), and Abbate et al (2017), IDC (2019), McKinsey Analytics Survey (2021), among others, in the realms of big data and data analytics. Finally, in terms of conclusions and recommendations, the significance of business management as a discipline that enables such research and proposes improvement actions is emphasized. When properly put into practice, these actions enable organizations to optimize their processes, resources, and productivity. Moreover, existing limitations are recognized, such as, in this specific case, the various authorizations and permissions required by Compensar for the execution of the proposal (Smith, 2018).

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Niño Ríos, J. A. (2023). Análisis y Propuesta de Mejoramiento en la Gestión Interna de Compensar a Través del Diagnóstico Mmgo. [Trabajo de Grado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional.

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia