La comunicación en el contexto de las competencias para desarrollo de la práctica profesional en noveno semestre, de la facultad de administración de empresas usta-bogotá y el programa de licenciatura en pedagogía infantil de la corporación universitaria iberoamericana
Cargando...
Fecha
2019-08
Director
Enlace al recurso
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
La presente investigación propone analizar las competencias comunicativas en el desarrollo de la práctica profesional con los estudiantes de noveno semestre de la Facultad de Administración de Empresas USTA-Bogotá y Licenciatura en Pedagogía Infantil Corporación Universitaria Iberoamericana, frente al proceso que fundamenta la praxis, la cual enmarca eventos procedimentales y actitudinales en una relación recíproca entre la universidad y la empresa, los cuales aportarán a la práctica toda una estructura de carácter estratégico y de eficacia en el marco de la vida organizacional, siendo la comunicación una herramienta de gestión y dirección en el desarrollo de habilidades que los practicantes deben potenciar y desarrollar en su ejercicio. En la cual se aplicará una metodología de corte cualitativo con carácter hermenéutico crítico para responder al diseño de una estrategia de fortalecimiento en competencias comunicativas, relacionada con las necesidades del sector empresarial y que den fuerza a lo propio del currículo.
Abstract
The present investigation proposes to analyze the communicative competences in the development of the professional practice with the students of the ninth semester of the Faculty of Business Administration USTA-Bogotá and Bachelor's Degree in Child Pedagogy, Corporación Universitaria Iberoamericana, against the process that supports the praxis, which It frames procedural and attitudinal events in a reciprocal relationship between the university and the company, which will bring to practice a whole structure of strategic character and effectiveness in the framework of organizational life, communication being a management and direction tool in the development of skills that practitioners should enhance and develop in their exercise. In which a qualitative methodology with a critical hermeneutic character will be applied to respond to the design of a strategy for strengthening communication skills, related to the needs of the business sector and that give strength to the curriculum itself.
Idioma
Palabras clave
Citación
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia