La doble afectación: migrantes venezolanos y víctimas de desplazamiento forzado en razón del conflicto armado en Colombia
Cargando...
Fecha
2024
Director
Enlace al recurso
DOI
gruplac
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
El presente documento aborda la problemática de la doble afectación, un fenómeno en el que coinciden dos vulneraciones de derechos humanos hacia la misma población: la migración venezolana y el desplazamiento forzado en razón del conflicto armado en Colombia.
En ese orden de ideas, se pretende determinar si el Estado colombiano garantiza el acceso a medidas de atención, asistencia y reparación integral a las víctimas de doble afectación, de acuerdo con la normativa interna y los instrumentos jurídicos internacionales. Para ello, se estructura el análisis en tres momentos: primero, se desarrolla un contexto de la situación de la población venezolana que ingresa a Colombia y sufre desplazamiento forzado, a través de la documentación y el análisis de informes públicos y privados sobre el tema.
En segundo lugar, se realiza un análisis del concepto de víctima según el marco normativo nacional, incluyendo la Constitución Política de Colombia, la Ley 1448 de 2011 con sus decretos reglamentarios, la Política Integral Migratoria y la jurisprudencia, así como el marco jurídico internacional, con los Principios Rectores de los Desplazamientos Internos y otros instrumentos que protegen a la población migrante y refuerzan la garantía de derechos de las víctimas de doble afectación. Finalmente, se analiza el derecho a la información de la población bajo el perfil de doble afectación, como respuesta del Estado colombiano en aplicación de la Ley 1448 de 2011.
Abstract
This document addresses the issue of double affectation, a phenomenon in which two human rights violations against the same population coincide: Venezuelan migration and forced displacement due to the armed conflict in Colombia.
In this order of ideas, the aim is to determine whether the Colombian State guarantees access to care, assistance and comprehensive reparation measures to the victims of double affectation, in accordance with domestic regulations and international legal instruments. For this purpose, the analysis is structured in three moments: first, a context of the situation of the Venezuelan population that enters Colombia and suffers forced displacement is developed, through documentation and analysis of public and private reports on the subject. Second, an analysis is made of the concept of victim according to the national regulatory framework, including the Political Constitution of Colombia, Law 1448 of 2011 with its regulatory decrees, the Comprehensive Migration Policy and jurisprudence, as well as the international legal framework, with the Guiding Principles on Internal Displacement and other instruments that protect the migrant population and reinforce the guarantee of rights of victims of double affectation. Finally, the right to information of the population under the profile of double affectation is analyzed, as a response of the Colombian State in application of Law 1448 of 2011.
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Guerrero Delgado, P y Carrascal Rodríguez, P. (2024). La Doble Afectación: Migrantes Venezolanos y Víctimas de Desplazamiento Forzado en Razón del Conflicto Armado en Colombia [Articulo académico, Universidad Santo Tomás]. Repositorio institucional.
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia