La doble afectación: migrantes venezolanos y víctimas de desplazamiento forzado en razón del conflicto armado en Colombia

dc.contributor.advisorLeón Rodríguez, Melba Nidia
dc.contributor.authorGuerrero Delgado, Cyndi Paola
dc.contributor.authorCarrascal Rodríguez, Paola
dc.contributor.corporatenameUniversidad Santo Tomásspa
dc.contributor.cvlachttps://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000987166spa
dc.contributor.googlescholarhttps://scholar.google.com/citations?hl=es&view_op=list_works&gmla=AJsN-F7jDurFKMJ-wVLkHC8M0IZ2tUKk2Ha8s6N_JRO3sVDfVuJbuXvqgIa8orquj4lR57C9_6dubUh4KrsH8XD025jEZHgGAQYCxaWxzpcN3qBo2rAtRK6VNOehLoXdyz2lodOPmYDV&user=ilgkfcIAAAAJspa
dc.contributor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-6905-271X3qBo2rAtRK6VNOehLoXdyz2lodOPmYDV&user=ilgkfcIAAAAJspa
dc.coverage.campusCRAI-USTA Villavicenciospa
dc.date.accessioned2024-07-08T19:40:03Z
dc.date.available2024-07-08T19:40:03Z
dc.date.issued2024
dc.descriptionEl presente documento aborda la problemática de la doble afectación, un fenómeno en el que coinciden dos vulneraciones de derechos humanos hacia la misma población: la migración venezolana y el desplazamiento forzado en razón del conflicto armado en Colombia. En ese orden de ideas, se pretende determinar si el Estado colombiano garantiza el acceso a medidas de atención, asistencia y reparación integral a las víctimas de doble afectación, de acuerdo con la normativa interna y los instrumentos jurídicos internacionales. Para ello, se estructura el análisis en tres momentos: primero, se desarrolla un contexto de la situación de la población venezolana que ingresa a Colombia y sufre desplazamiento forzado, a través de la documentación y el análisis de informes públicos y privados sobre el tema. En segundo lugar, se realiza un análisis del concepto de víctima según el marco normativo nacional, incluyendo la Constitución Política de Colombia, la Ley 1448 de 2011 con sus decretos reglamentarios, la Política Integral Migratoria y la jurisprudencia, así como el marco jurídico internacional, con los Principios Rectores de los Desplazamientos Internos y otros instrumentos que protegen a la población migrante y refuerzan la garantía de derechos de las víctimas de doble afectación. Finalmente, se analiza el derecho a la información de la población bajo el perfil de doble afectación, como respuesta del Estado colombiano en aplicación de la Ley 1448 de 2011.spa
dc.description.abstractThis document addresses the issue of double affectation, a phenomenon in which two human rights violations against the same population coincide: Venezuelan migration and forced displacement due to the armed conflict in Colombia. In this order of ideas, the aim is to determine whether the Colombian State guarantees access to care, assistance and comprehensive reparation measures to the victims of double affectation, in accordance with domestic regulations and international legal instruments. For this purpose, the analysis is structured in three moments: first, a context of the situation of the Venezuelan population that enters Colombia and suffers forced displacement is developed, through documentation and analysis of public and private reports on the subject. Second, an analysis is made of the concept of victim according to the national regulatory framework, including the Political Constitution of Colombia, Law 1448 of 2011 with its regulatory decrees, the Comprehensive Migration Policy and jurisprudence, as well as the international legal framework, with the Guiding Principles on Internal Displacement and other instruments that protect the migrant population and reinforce the guarantee of rights of victims of double affectation. Finally, the right to information of the population under the profile of double affectation is analyzed, as a response of the Colombian State in application of Law 1448 of 2011.spa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagister en Derechos Fundamentales y Derechos Humanosspa
dc.description.domainhttp://www.ustavillavicencio.edu.co/home/index.php/unidades/extension-y-proyeccion/investigacionspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationGuerrero Delgado, P y Carrascal Rodríguez, P. (2024). La Doble Afectación: Migrantes Venezolanos y Víctimas de Desplazamiento Forzado en Razón del Conflicto Armado en Colombia [Articulo académico, Universidad Santo Tomás]. Repositorio institucional.spa
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.usta.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/56052
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Santo Tomásspa
dc.publisher.facultyFacultad de Derechospa
dc.publisher.programMaestría Derechos Fundamentales y Derechos Humanosspa
dc.relation.referencesAlto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH). (2021). Los Principios de igualdad y no discriminación. ACNUDH. https://acnudh.org/wpcontent/ uploads/2021/11/02-Los-principios-de-igualdad-y-no-discriminacion.pdfspa
dc.relation.referencesAlto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR). (2022). Tendencias globales: Desplazamiento forzado en 2021. ACNUR. https://www.acnur.org/tendencias-globales-2021spa
dc.relation.referencesAsamblea Nacional Constituyente. (1991). Constitución Política de Colombia de 1991. http://secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/constitucion_politica_1991.htmlspa
dc.relation.referencesAsamblea General de las Naciones Unidas. (16, diciembre de 1966). Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos. https://www.ohchr.org/sites/default/files/Documents/ProfessionalInterest/ccpr_SP.pdfspa
dc.relation.referencesAsamblea General de las Naciones Unidas (18 de diciembre 1990). Convención Internacional sobre la Protección de los Derechos de Todos los Trabajadores Migratorios y de sus Familiares.. https://www.ohchr.org/en/professionalinterest/pages/cmw.aspxspa
dc.relation.referencesBanco Mundial. (2015, 16 de diciembre). Preguntas frecuentes: Desplazamiento forzado, una crisis mundial cada vez mayor. Banco Mundial. https://www.bancomundial.org/es/topic/fragilityconflictviolence/brief/forced-displacement-a-growing-global-crisis-faqs#:~:text=El%20desplazamiento%20forzado%20se%20refiere%20a%20la%20situaci%C3%B3n,persecuciones%20y%20las%20violaciones%20de%20los%20derechos%20humanos.spa
dc.relation.referencesChaparro Moreno, L. (2014). Herramientas para defender a las mujeres de la violencia dentro y fuera del conflicto armado. (2a ed.) Ediciones Ántropos Ltda. https://humanas.org.co/formacionconhumanas/wp-content/uploads/2022/10/Herramientas-para-defender-a-las-mujeres-de-la-violencia-dentro-y-fuera-del-conflicto-armado.-2014.-Liliana-Chaparro-Moreno.-FENALPER-PNUD.pdfspa
dc.relation.referencesCongreso de la República de Colombia. (1997). Ley 387 de 1997. Por el cual se adoptan medidas para la prevención del desplazamiento forzado; la atención, protección, consolidación y estabilización socioeconómica de los desplazados internos por la violencia en la República de Colombia. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=340spa
dc.relation.referencesCongreso de la República de Colombia. (2011). Ley 1448 de 2011. Por la cual se dictan medidas de atención, asistencia y reparación integral a las víctimas del conflicto armado interno y se dictan otras disposiciones. https://www.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/documentosbiblioteca/ley-841448-de- 2011.pdfspa
dc.relation.referencesCongreso de la República de Colombia. (2021). Ley 1712 de 2014. Por la cual se crea la Ley de Transparencia y del Derecho de Acceso a la Información Pública Nacional y se dictan otras disposiciones. Ley 1712 de 2014 - Gestor Normativo - Función Pública (funcionpublica.gov.co)spa
dc.relation.referencesCongreso de la República de Colombia. (2021). Ley 2136 de 2021. Por la cual se establecen las definiciones, principios y lineamientos para la reglamentación y orientación de la Política Integral Migratoria del Estado colombiano – PIM, y se dictan otras disposiciones. Leyes desde 1992 - Vigencia expresa y control de constitucionalidad [LEY_2136_2021] (secretariasenado.gov.co)spa
dc.relation.referencesComité Internaional de la Cruz Roja (CICR). (12 de agosto de 1949). Convenios de Ginebra. Los convenios de ginebra del 12 de agosto de 1949 (icrc.org)spa
dc.relation.referencesCorte Constitucional de Colombia. (2001). Sentencia T-327. Magistrado Ponente: Marco Gerardo Monroy Cabra. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2001/T-327-01.htmspa
dc.relation.referencesCorte Constitucional de Colombia. (2004). Sentencia T-025. Magistrado Ponente: Manuel José Cepeda. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2004/t-025-04/.htmspa
dc.relation.referencesCorte Constitucional de Colombia. (2007). Sentencias C-516. Magistrado Ponente: Jaime Córdoba Triviño. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2007/C-516-07.htmspa
dc.relation.referencesCorte Constitucional de Colombia. (2011). Sentencia C-100. Magistrado Ponente: María Victoria Calle Correa. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2011/C-100-11.htmspa
dc.relation.referencesCorte Constitucional de Colombia. (2012). Sentencia C-250. Magistrado Ponente: Humberto Antonio Sierra Porto. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2012/C-250-12.htmspa
dc.relation.referencesCorte Constitucional de Colombia. (2012). Sentencia C-781. Magistrada Ponente: María Victoria Calle Correa. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2012/C-781-12.htmspa
dc.relation.referencesCorte Constitucional de Colombia. (2017). Auto 266. Magistrada Ponente: Gloria Stella Ortiz Delgado. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/autos/2017/a266-17.htmspa
dc.relation.referencesCorte Constitucional de Colombia. (2019). Sentencia SU-599. Magistrada Ponente: Cristina Pardo Schlesinger. https://www.corteconstitucional.gov.co/Relatoria/2019/SU599-19.htmspa
dc.relation.referencesCorte Constitucional de Colombia. (2021). Sentencia T-018. Magistrada Ponente: Cristina Pardo Schlesinger. https://www.corteconstitucional.gov.co/Relatoria/2021/T-018-21.htmspa
dc.relation.referencesCorte Constitucional de Colombia. (2021). Sentencia T-090. Magistrada Ponente: Cristina Pardo Schlesinger. T-090-21 Corte Constitucional de Colombiaspa
dc.relation.referencesCorte Constitucional de Colombia. (2023). Sentencia SU 543. Magistrada Ponente: Paola Andrea Meneses Mosquera. https://www.corteconstitucional.gov.co/Relatoria/2023/SU543-23.htmspa
dc.relation.referencesCorte Constitucional de Colombia. (2023). Sentencia T-039. Magistrado Ponente: Antonio José Lizarazo Ocampo. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2023/T-039-23.htmspa
dc.relation.referencesCorte Constitucional de Colombia. (2024). Sentencia T-056. Magistrada Ponente: Paola Andrea Meneses Mosquera. https://www.corteconstitucional.gov.co/Relatoria/2024/T-056-24.htmspa
dc.relation.referencesCorte Constitucional de Colombia. (2024). Sentencia T-116. Magistrada Ponente: Natalia Ángel Cabo. https://www.corteconstitucional.gov.co/Relatoria/2024/T-056-24.htmspa
dc.relation.referencesDeng, F. (1994). Principios Rectores de los Desplazamientos Internos. ACNUR. https://www.acnur.org/media/principios-rectores-de-los-desplazamientos-internosspa
dc.relation.referencesDepartamento Nacional de Planeación (DNP). (2022). Informe anual de avance en la implementación de los ODS en Colombia 2022. DNP. https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Sinergia/Documentos/2022_14_04_Informe_anual_avance_implementacion_ODS_en_Colombia_2022.pdfspa
dc.relation.referencesDepartamento Nacional de Planeación (DNP). (2022). ¿Qué es el Observatorio Colombiano de Migración desde Venezuela? https://2022.dnp.gov.co/DNPN/observatorio-de-migracion/Paginas/Que-es-Observatorio-Colombiano-de-Migracion-desde-Venezuela.aspxspa
dc.relation.referencesEbus, Bram. (2022, 16 de agosto). Migrantes venezolanos en Colombia: un viaje al conflicto y al crimen organizado. La liga contra el silencio. https://ligacontraelsilencio.com/2022/08/16/migrantes-venezolanos-en-colombia-un-viaje-al-conflicto-y-al-crimen-organizado/?utm_source=socialspa
dc.relation.referencesHuman Rights Watch. (2021). World Report 2021. HRW. https://www.hrw.org/sites/default/files/media_2021/01/2021_hrw_world_report.pdfspa
dc.relation.referencesMinisterio de Relaciones Exteriores. (2021). Decreto 216 de 2021. Por medio del cual se adopta el Estatuto Temporal de Protección para Migrantes Venezolanos bajo régimen de protección temporal y se dictan otras disposiciones en materia migratoria. Diario Oficial No. 51.603 https://www.cancilleria.gov.co/sites/default/files/Normograma/docs/decreto_0216_2021.htmspa
dc.relation.referencesObservatorio de Venezuela de la Universidad del Rosario, & Fundación Konrad Adenauer. (2020). Retos y oportunidades de la integración migratoria: análisis y recomendaciones para Barranquilla. https://www.kas.de/documents/287914/0/Migracion(BARRANQUILLA-AJ-03-12-2020.pdf/ba201662-6f9d-4cdc-3a1b-e32b2582aeac?t=1607987521705spa
dc.relation.referencesOficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH). (s.f.). Acerca de los desplazados internos. OHCHR. Acerca de los desplazados internos | OHCHRspa
dc.relation.referencesOficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH). (s.f.). El Pacto Mundial para una Migración Segura, Ordenada y Regular (GCM). OHCHR. https://www.ohchr.org/es/migration/global-compact-safe-orderly-and-regular-migration-gcm#:~:text=El%20Pacto%20Mundial%20para%20una,de%20forma%20hol%C3%ADstica%20y%20completa.spa
dc.relation.referencesOficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH). (2014, 23 de octubre). Principios y directrices recomendados sobre los derechos humanos internacionales (2014). OHCHR. https://www.ohchr.org/es/documents/tools-and-resources/recommended-principles-and-guidelines-human-rights-internationalspa
dc.relation.referencesOrganización de los Estados Americanos (OEA). (10 de diciembre de 1948). Declaración Universal de Derechos Humanos https://www.oas.org/es/cidh/mandato/basicos/declaracion.aspspa
dc.relation.referencesOrganización de los Estados Americanos (OEA). (s.f.). Programa Interamericano Sobre Acceso a la Información. OEA Departamento de Derecho Internacional. https://www.oas.org/es/sla/ddi/acceso_informacion_programa_interamericano.asp#:~:text=El%20Programa%20Interamericano%20Sobre%20Acceso%20a%20la%20Informaci%C3%B3n,libertad%20de%20pensamiento%2C%20de%20expresi%C3%B3n%20y%20de%20prensa.spa
dc.relation.referencesOrganización Internacional del Trabajo (OIT). (1949). Convenio C097 - Convenio sobre los trabajadores migrantes (revisado), 1949 (núm. 97). https://www.ilo.org/dyn/normlex/en/f?p=NORMLEXPUB:12100:0::NO::P12100_ILO_CODE:C097spa
dc.relation.referencesOrganización Internacional para las Migraciones (OIM). (25, abril de 2024). Estudio de la OIM: los migrantes y refugiados venezolanos en Colombia generan un impacto económico equivalente a 5,291 millones de dólares. [Comunicado]. https://www.iom.int/es/news/estudio-de-la-oim-los-migrantes-y-refugiados-venezolanos-en-colombia-generan-un-impacto-economico-equivalente-5291-millones-de-dolaresspa
dc.relation.referencesOrganización Internacional para las Migraciones (OIM). (s.f.). Iniciativa de la OIM sobre Diversidad, Inclusión y Cohesión Social (DISC). IOM. https://www.iom.int/es/iniciativa-de-la-oim-sobre-diversidad-inclusion-y-cohesion-social-discspa
dc.relation.referencesOrganización de los Estados Americanos (OEA). (22 de noviembre de 1969). Convención Americana sobre Derechos Humanos. https://www.oas.org/es/cidh/mandato/documentos-basicos/convencion-americana-derechos-humanos.pdfspa
dc.relation.referencesOrganización de los Estados Americanos (OEA). (10 de diciembre de 1948). Declaración Universal de Derechos Humanos https://www.oas.org/es/cidh/mandato/basicos/declaracion.aspspa
dc.relation.referencesOxfam International. (2019, 24 de octubre). Yes, but nor here: Perceptions of xenophobia and discrimination towards Venezuelan migrants in Colombia, Ecuador and Peru. Oxfam. https://www.oxfam.org/en/research/spa
dc.relation.referencesPersonería de Medellín. (2023, 2 de noviembre). Más de 180 migrantes de nacionalidad venezolana han declarado ser víctimas de desplazamiento forzado en Medellín. [Comunicado de prensa]. https://www.personeriamedellin.gov.co/mas-de-180-migrantes-de-nacionalidad-venezolana-han-declarado-ser-victimas-de-desplazamiento-forzado-en-medellin/spa
dc.relation.referencesPineda - Estrada, A. (2016). Desplazamiento forzado en Colombia: Un análisis de la incidencia del Derecho Internacional en la normativa nacional. Revista Ejil, 7(1), 9-14. https://publicaciones.eafit.edu.co/index.php/ejil/article/view/3664spa
dc.relation.referencesPlataforma de Coordinación Interagencial para Refugiados y Migrantes de Venezuela (R4V). (2024, 3 de junio). Refugiados y migrantes de Venezuela. R4V. https://www.r4v.info/es/refugiadosymigrantesspa
dc.relation.referencesServicio Jesuita a Refugiados Colombia (JRS) (2023). Informe sobre la doble afectación en Colombia. Consejo Danés para Refugiados. Red de Litigio Estratégico en Migración (RED LEM). https://col.jrs.net/wp-content/uploads/sites/14/2023/12/Informe-sobre-la-doble-afectacio%CC%81n-en-Colombia-VF_compressed.pdfspa
dc.relation.referencesUnited Nations Network on Migration (15, febrero de 2023). Mensajes Clave sobre la Doble Afectación y el Crimen Organizado en Personas Refugiadas y Migrantes de Venezuela. R4V. https://reliefweb.int/report/colombia/mensajes-clave-sobre-la-doble-afectacion-y-spa
dc.relation.referencesUniversidad de los Andes Colombia. (2021, 21 de mayo). Migración venezolana en Colombia: empleo, seguridad y xenofobia. Uniandes. https://uniandes.edu.co/es/noticias/gobierno-y-politica/migracion-venezolana-en-colombia-empleo-seguridad-y-xenofobiaspa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.subject.keywordHuman mobilityspa
dc.subject.keywordDouble impactspa
dc.subject.keywordVenezuelan migrationspa
dc.subject.keywordPeople in need of international protectionspa
dc.subject.keywordForced displacementspa
dc.subject.lembMigración forzosa - Venezuelaspa
dc.subject.lembVíctimas - Desplazamiento forzadospa
dc.subject.lembConflicto armado - Colombiaspa
dc.subject.lembDerechos humanosspa
dc.subject.lembTesis y disertaciones académicasspa
dc.subject.proposalMovilidad humanaspa
dc.subject.proposalDoble afectaciónspa
dc.subject.proposalMigración venezolanaspa
dc.subject.proposalPersonas en necesidad de protección internacionalspa
dc.subject.proposalDesplazamiento forzado.spa
dc.titleLa doble afectación: migrantes venezolanos y víctimas de desplazamiento forzado en razón del conflicto armado en Colombiaspa
dc.type.categoryFormación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Maestríaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.localTesis de maestríaspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2024cyndiguerrero.pdf
Tamaño:
233.54 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Tesis de Maestría
Thumbnail USTA
Nombre:
2024cyndiguerrero1.pdf
Tamaño:
169.82 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Autorización Facultad
Thumbnail USTA
Nombre:
2024cyndiguerrero2.pdf
Tamaño:
102.34 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Autorización Estudiante

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
807 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: