Evaluación de las Capacidades Tecnológicas de Colombia para el Diseño de un Vehículo Eléctrico de Baterías del Segmento A
Cargando...
Fecha
2023-07-24
Autores
Director
Enlace al recurso
DOI
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
La contaminación en Colombia aumenta cada vez más debido al dióxido de carbono producido por los vehículos de motor de combustión interna (ICE), dada la dificultad de controlar las emisiones producidas, las empresas fabricadoras de estos automóviles han empezado a diseñar y producir vehículos eléctricos (VE) para tener una alternativa en los sistemas de propulsión en el sector transporte. Colombia jamás ha tenido su propia marca de autos impulsados por gasolina o Diesel, y teniendo en cuenta la contaminación de CO2 no es momento de hacerlo, pero se puede valorar a los profesionales de ingeniería electrónica en Colombia si pueden tener o no los conocimientos para diseñar y fabricar un VE. En el desarrollo del documento se evalúan las capacidades tecnológicas de Colombia para determinar si los profesionales o estudiantes en posgrado cuentan con las competencias necesarias para el diseño de un vehículo eléctrico. Por medio de una metodología llamada “revisión sistemática de literatura (RSL)” que permite interpretar diferentes documentos o artículos relacionados con la fabricación de carros baja emisión. La metodología se lleva a cabo en el software Atlas.ti, debido a que permite realizar una codificación de los conceptos claves en el desarrollo de los diferentes componentes de un vehículo eléctrico, de igual forma se analiza el marco regulatorio de Colombia para determinar qué criterios tiene el estado nacional respecto a la producción de estos VE.
Abstract
Pollution in Colombia increases more and more due to the carbon dioxide produced by internal combustion vehicles
(ICE), given the difficulty of controlling the emissions produced, the companies that manufacture these cars have
begun to design and produce electric vehicles (EV) to have an alternative in propulsion systems in the transport
sector. Colombia has never had its own brand of cars powered by gasoline or diesel, and taking into account CO2
pollution it is not time to do so, but electronic engineering professionals in Colombia can be assessed whether or
not they can have the knowledge to design and manufacture an EV. In the development of the document, the
technological capabilities of Colombia are evaluated to determine if professionals or postgraduate students have the
necessary skills for the design of an electric vehicle. Through a methodology called "systematic literature review
(RSL)"that allows interpreting different documents or articles related to the manufacture of low emission cars. The
methodology is carried out in the Atlas.ti software, because it allows a coding of the key concepts in the development
of the different components of an electric vehicle, in the same way the regulatory framework of Colombia is analyzed
to determine what criteria the national state has regarding the production of these EVs.
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Sanchez Mesa, N. (2023). Evaluación de las Capacidades Tecnológicas de Colombia para el Diseño de un Vehículo Eléctrico de Baterías del Segmento A. [Trabajo de Grado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia