Manejo y actividades de mejora respecto a los residuos sólidos de construcción y demolición (rcd) existentes en la calle 22ª-sur, entre carreras 37 y 44, ubicadas en la comuna 8 de la ciudad de Villavicencio, meta
dc.contributor.advisor | Lara Pérez, Mónica Yineth | |
dc.contributor.author | Gómez Gómez, Santiago Andrés | |
dc.contributor.corporatename | Universidad Santo Tomás | spa |
dc.contributor.cvlac | https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001420082 | spa |
dc.contributor.googlescholar | https://scholar.google.com/citations?user=Q5Q8tQ0AAAAJ&hl=es | spa |
dc.contributor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-8397-565X | spa |
dc.coverage.campus | CRAI-USTA Villavicencio | spa |
dc.date.accessioned | 2022-09-21T16:10:49Z | |
dc.date.available | 2022-09-21T16:10:49Z | |
dc.date.issued | 2022-09-16 | |
dc.description | La aplicación de este proyecto está basada en concientizar a la población ante el fenómeno que sufre la ciudad de Villavicencio con la poca gestión y manejo de estos RCD, rescatando también los impactos positivos que pueden surgir del mismo. Debido a que el mal manejo de estos RCD no solo afecta un terreno, sino a la sociedad; el primero es ofrecer a la comunidad espacios limpios, fuera de contaminantes los cuales no solo mejoren sus condiciones de vida, sino que también aporten a aumentar las actividades económicas de la zona y por ende a una mejor forma de vivir de la población. Identificar el impacto negativo que generan los desechos sobre una población y los botaderos ilegales a la población, permitirá que los entes gubernamentales de la cuidad actúen de una manera eficiente donde el objetivo principal sea el de evacuar estos desechos que no solo afectan al medio ambiente, sino que también aportan al crecimiento de lugares de delincuencia, presencia constante de habitantes de calle, generando así una inseguridad para los habitantes de la zona. Derivando de esto la intención de recuperar estas zonas no solo por un concepto estético sino también para brindar seguridad a los habitantes de las mismas | spa |
dc.description.abstract | The application of this project is based on making the population aware of the phenomenon suffered by the city of Villavicencio with the little management and handling of these RCD, also rescuing the positive impacts that may arise from it. Because the mismanagement of these RCD not only affects a field, but also society; The first is to offer the community clean spaces, free from pollutants, which not only improve their living conditions, but also contribute to increasing the economic activities of the area and therefore to a better way of life for the population. Identifying the negative impact generated by waste on a basin and illegal dumps to the population, will allow the government entities of the city to act in an efficient way where the main objective is to evacuate these wastes that not only affect the environment, They also contribute to the growth of places of crime, the constant presence of street dwellers, thus generating insecurity for the inhabitants of the area. Deriving from this the intention of recovering these areas not only for an aesthetic concept but also to provide security to the inhabitants of them. | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.domain | http://www.ustavillavicencio.edu.co/home/index.php/unidades/extension-y-proyeccion/investigacion | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.citation | Gómez Gómez, S. (2022). Manejo y actividades de mejora respecto a los residuos sólidos de construcción y demolición (rcd) existentes en la calle 22ª-sur, entre carreras 37 y 44, ubicadas en la comuna 8 de la ciudad de Villavicencio, Meta. [Tesis de pregrado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio | spa |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.usta.edu.co | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11634/47257 | |
dc.publisher.program | Pregrado Ingeniería Civil | spa |
dc.relation.references | Agudelo Varela, M., Rodríguez Miranda, J. P. y Mesa Fernández, D. J. (2020). Manejo oportuno de escombros en Villavicencio Meta, Colombia. Espacios. 41(47), 42-55. http://www.revistaespacios.com/a20v41n47/a20v41n47p04.pdf | spa |
dc.relation.references | Alcaldía de Villavicencio (01 de Enero de 2022). Villavicencio cambia contigo. Obtenido de https://www.villavicencio.gov.co/ | spa |
dc.relation.references | Alcaldía de Villavicencio (2016). Plan de Salud Territorial 2016-2019. Alcaldía de Villavicencio. http://historico.villavicencio.gov.co/Transparencia/PlaneacionGestionyControl/PLAN%20DE%20SALUD%20TERRITORIAL%202016-2019.pdf | spa |
dc.relation.references | Cámara Colombiana de la Construccion (2020). Los pasos hacia la reactivacion de la economia colombiana. Informe Económico 109. CAMACOL. https://camacol.co/descargable/los-pasos-hacia-la-reactivacion-de-la-economia-colombiana | spa |
dc.relation.references | Bernal Carabali, F. B. (2017). Plan de Manejo Ambiental -Canal de Aguas Pluviales. [Trabajo de grado, Universidad Distrital Francisco Jose de Caldas]. Repositorio. https://repository.udistrital.edu.co/handle/11349/6666 | spa |
dc.relation.references | Carvajal Flórez, E. (2009). Impacto Ambental y Social del Vertimiento de Residuos Sólidos y Escombros Sobre la Calidad del Río Medellín y Algunos de sus Afluentes. AGO.USB, 9(1), 225-265. https://revistas.usb.edu.co/index.php/Agora/article/view/1410/1203 | spa |
dc.relation.references | Codazzi, I. G. (2017). Guia para el manejo ambiental en obra y la gestion integral de los residuos. Bogotá D.C: IGAC. | spa |
dc.relation.references | Concejo Municipal de Villavicencio. (6, marzo de 2015). Acuerdo No.261 de 2015. Por medio del cual se modifica el acuerdo No.200 de 2013 comparendo ambiental y se dictan otras disposiciones. http://historico.villavicencio.gov.co/Transparencia/Normatividad/Acuerdos/Vigencia%20%202015/ACUERDO%20No%20261%20DE%2006%20DE%20MARZO%20DE%202015.pdf | spa |
dc.relation.references | Congreso de la República de Colombia. (21, julio 2009). Ley 1333 de 2009. Por la cual se establece el procedimiento sancionatorio ambiental y se dictan otras disposiciones. Diario Oficial No. 47.417. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1333_2009.html | spa |
dc.relation.references | Congreso de la República de Colombia. (29, julio 2021). Ley 2111 de 2021. Por medio del cual se sustituye el Título XI “De los delitos contra los recursos naturales y el medio ambiente” de la Ley 599 de 2000, se modifica la Ley 906 de 2004 y se dictan otras disposiciones. Diario Oficial No. 51.750. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_2111_2021.html | spa |
dc.relation.references | Congreso de la República de Colombia. (19, diciembre 2008). Ley 1259 de 2008. Por medio de la cual se instaura en el territorio nacional la aplicación del comparendo ambiental a los infractores de las normas de aseo, limpieza y recolección de escombros; y se dictan otras disposiciones. Diario Oficial No. 47.208. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1259_2008.html | spa |
dc.relation.references | Cormacarena. (22 de Septiembre de 2021). Cormacarena advierte nuevas sanciones con la entrada en vigencia de ley de delitos ambientales. Obtenido de Cormacarena, somos vida, somos meta: https://www.cormacarena.gov.co/ley-delitos-ambientales/ | spa |
dc.relation.references | Corporacion Autonoma Regional de Risaralda (10 de Enero de 2020). Glosaro ambiental. Carder. Obtenido de https://www.carder.gov.co/glosario-ambiental/ | spa |
dc.relation.references | de la Ossa, M., Pérez Burgos, J. y Castro, R. (2019). Impactos económicos de proyectos de renovacion urbana de Bogota. Desarrollo y Sociedad, (77), 81-130. https://www.redalyc.org/pdf/1691/169146817003.pdf | spa |
dc.relation.references | Departamento Nacional de Planeación (DNP). (21, noviembre de 2016) Conpes 3874. Política nacional para la gestion integral de residuos solidos. Consejo Nacional de Política Económica y Social. https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Conpes/Econ%C3%B3micos/3874.pdf | spa |
dc.relation.references | Díaz Villalobos, J. F. y Mendivelso Hernández, K. D. (2022). Programa aplicativo para la formulación de planes y guías de manejo ambiental enfocados en proyecto de obra de construcción. [Trabajo de grado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio. https://repository.usta.edu.co/handle/11634/45107 | spa |
dc.relation.references | Escobar, J. (2002). La contaminación de los ríos y sus efectos en las áreas costeras y el mar. Naciones Unidas. https://www.cepal.org/es/publicaciones/6411-la-contaminacion-rios-sus-efectos-areas-costeras-mar | spa |
dc.relation.references | Huang, B., Wang, X., Kau, H., Geng, Y., Bleischwitz, R. y Ren, J. (2018). Construction and Demolition Waste Management in China through the 3R Principle. Resources, Conservation and Recycling, 129, 36-44. https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S0921344917303142 | spa |
dc.relation.references | Llano, B. d. (10 de Enero de 2019). Disposicion final de Residuos Solidos. Obtenido de Bioagricola del llano s.a, Empresa de servicios públicos: https://www.bioagricoladelllano.com.co/bio/residuos_de_construccion_y_demolicion | spa |
dc.relation.references | Machado Bonilla, C. R. (2018). Lineamientos de gestión ambiental urbana para la reutilización de materiales de construcción y demolición (RCD) en proyectos de infraestructura en Bogotá. [Tesis de maestria, Universidad Piloto de Colombia] http://repository.unipiloto.edu.co/bitstream/handle/20.500.12277/4835/Tesis.pdf?sequence=1&isAllowed=y | spa |
dc.relation.references | Méndez Velandia, C. A. (2013). La contaminacion visual en espacio públicos de Venezuela. Gestión y ambiente, 16(1), 45-60. https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/39347 | spa |
dc.relation.references | Miniestrio de Ambiente y Desarrollo Sostenible (14 de Diciembre de 1994). Resolución 541 de 1994. Por medio de la cual se regula el cargue, descargue, transporte, almacenamiento y disposición final de escombros, materiales, elementos, concretos y agregados sueltos, de construcción, de demolición y capa orgánica, suelo y subsuelo de excavación. https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Resolucion/30030210#:~:text=RESOLUCION%20541%20DE%201994&text=(diciembre%2014)-,Por%20medio%20de%20la%20cual%20se%20regula%20el%20cargue%2C%20descargue,suelo%20y%20subsuelo%20de%20excavaci%C3%B3n | spa |
dc.relation.references | Ospina, J. y. (2016). Alternativa para el manejo de residuos de construcción generados por los puntos de arrojo clandestino en el perímetro urbano de Bogotá y su aprovechamiento para la restauración en áreas intervenidas por la minería. Bogotá: Tesis especialista, Universidad Libre. | spa |
dc.relation.references | Pisco Guabave, D. A. (2019). Diagnóstico socio-ambiental de la disposición final de los residuos de la construcción y demolición (RCD) en botaderos. [Trabajo de grado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio. https://repository.usta.edu.co/handle/11634/17924 | spa |
dc.relation.references | Presidencia de la República. (21, abril de 2005). Decreto 1220 de 2005. Por el cual se reglamenta el Título VIII de la Ley 99 de 1993 sobre licencias ambientales. Diario Oficial No. 45.890. https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/decreto_1220_2005.html | spa |
dc.relation.references | Quintero Vargas, A. P. y Trujillo Vargas, K. L. (2021). Análisis del manejo de Residuos de Construcción y Demolición RCD y sostenibilidad en la construcción en Bogotá D.C. [Trabajo de grado, Universidad La Salle]. Repositorio. https://ciencia.lasalle.edu.co/cgi/viewcontent.cgi?article=1921&context=ing_civil | spa |
dc.relation.references | Salas, J. C. (2006). Impacto ambiental del manejo de desechos solidos ordinarios en una comunidad rural. Tecnológico de Costa Rica, 11-15. | spa |
dc.relation.references | Sewervac Ibérica (11 de Abril de 2018). Eutrofización: Causas, consecuencias y soluciones. Obtenido de IAGUA: https://www.iagua.es/noticias/sewervac-iberica/eutrofizacion-causas-consecuencias-y-soluciones | spa |
dc.relation.references | Sostenible, M. d. (28 de Febrero de 2017). Resolucion Nro 0472 "Por la cual se reglamenta la gestión integral de los residuos generados en las actividades de Construcción y Demolición (RCD) y se dictan otras disposiciones.". Bogotá D.C: Ministerio Ambiente y Desarrollo Sostenible. Obtenido de https://www.cornare.gov.co/residuos/rcd/res-472-de-2017.pdf | spa |
dc.relation.references | Suárez Gómez, C. I. (2000). Problemática y gestión de residuos sólidos peligrosos en Colombia. INNOVAR, (15), 41-52. https://revistas.unal.edu.co/index.php/innovar/article/view/24163 | spa |
dc.relation.references | Suárez-Silgado, S. S. (2019). La gestión de los residuos de construcción y demolición en Villavicencio: estado actual, barreras e instrumentos de gestión. Entramado, 15(1), 224-244. http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1900-38032019000100224 | spa |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | * |
dc.rights | Atribución-SinDerivadas 2.5 Colombia | * |
dc.rights | Atribución-SinDerivadas 2.5 Colombia | * |
dc.rights | Atribución-SinDerivadas 2.5 Colombia | * |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights.local | Abierto (Texto Completo) | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/co/ | * |
dc.subject.keyword | Construction and demolition waste | spa |
dc.subject.keyword | Waste management | spa |
dc.subject.keyword | Rubble | spa |
dc.subject.keyword | Laws and regulations | spa |
dc.subject.lemb | Residuos solidos - Construcción | spa |
dc.subject.lemb | Gestión ambiental - Residuos solidos | spa |
dc.subject.lemb | Aprovechamiento de residuos | spa |
dc.subject.lemb | Impacto ambiental | spa |
dc.subject.lemb | Ingeniería civil | spa |
dc.subject.lemb | Tesis y disertaciones académicas | spa |
dc.subject.proposal | Residuos de construcción y demolición | spa |
dc.subject.proposal | Manejo de residuos | spa |
dc.subject.proposal | Escombro | spa |
dc.subject.proposal | Leyes y normas | spa |
dc.title | Manejo y actividades de mejora respecto a los residuos sólidos de construcción y demolición (rcd) existentes en la calle 22ª-sur, entre carreras 37 y 44, ubicadas en la comuna 8 de la ciudad de Villavicencio, meta | spa |
dc.type | bachelor thesis | |
dc.type.category | Formación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Pregrado | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.drive | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.local | Tesis de pregrado | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
Archivos
Bloque original
1 - 5 de 6
Cargando...
- Nombre:
- 2022santiagogomez.pdf
- Tamaño:
- 1 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Trabajo de grado
Cargando...
- Nombre:
- 2022santiagogomez1.pdf
- Tamaño:
- 1.1 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...
- Nombre:
- 2022santiagogomez2.pdf
- Tamaño:
- 8.31 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...
- Nombre:
- 2022santiagogomez3.pdf
- Tamaño:
- 547.67 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:

- Nombre:
- 2022santiagogomez4.pdf
- Tamaño:
- 254.13 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Autorización Facultad
Bloque de licencias
1 - 1 de 1

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 807 B
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: