Aproximaciones a la construcción de las nociones del “Yo”, del “Otro” y del “Nosotros” (Estudiantes grado quinto Instituto Santa Inés)
Fecha
2016
Director
Enlace al recurso
DOI
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
El campo comunicación–educación implica, por una parte, el conocimiento de múltiples lenguajes y medios a través de los cuales se desarrollan procesos de comunicación personal, grupal y social y por otra la manera en la que estos construyen sujetos activos frente a los procesos de creación y apropiación cultural (Aparici, 2010)
Para Ismar de Oliveira la práctica edu-comunicativa "ocurre en el ámbito de algunas actividades socioeducativas específicas" (Oliveira, 2010) y tienen como objetivo la consolidación de la autonomía, por medio de la libertad de la palabra de los sujetos, es decir, la capacidad que cada uno tiene nombrar el mundo para saberlo, actuarlo y transformarlo (Freire, Pedagogía del Oprimido, 1970); lo cual, siguiendo a Huergo, le otorga una dimensión política, en cuanto a la institucionalización de la democracia basada en el pensamiento, la creatividad y el actuar colectivo.
Abstract
The communication-education field implies, on the one hand, the knowledge of multiple languages and means through which personal, group and social communication processes are developed and, on the other hand, the way in which they construct active subjects against the processes of cultural creation and appropriation (Aparici, 2010)
For Ismar de Oliveira, the edu-communicative practice "occurs within the scope of some specific socio-educational activities" (Oliveira, 2010) and aims at the consolidation of autonomy, through the freedom of speech of the subjects, that is, the capacity that each one has to name the world to know it, act it and transform it (Freire, Pedagogy of the Oppressed, 1970); which, following Huergo, gives it a political dimension, in terms of the institutionalization of democracy based on thought, creativity and collective action.
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia