Jugar a la paz. Experiencias de resiliencia en niños, niñas y jóvenes del departamento del Meta (Colombia)

Cargando...
Miniatura

Fecha

2022

Director

Enlace al recurso

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

Esta obra es resultado de la investigación adelantada en la comuna 8 de Villavicencio (Colombia), donde se encuentra una preocupante concentración de menores de edad desplazados, junto con sus familias, a causa del conflicto armado interno colombiano. Así mismo, es una invitación para que los docentes construyan una nueva escuela de errancia y ensayo para las comunidades más vulnerables y las víctimas del conflicto armado en el país, una nueva escuela que ofrezca espacios de problematización y que permita preguntarse en qué paz y en qué guerra vivimos y cómo nos relacionamos con ella.

Abstract

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Castellanos-Triviño, H; Contreras Castro, D; Neira Henao, D; Rubio Pardo, D; Florián Delgadillo, H; Chávez Gutiérrez, Ó; Gutiérrez Ramírez, J; Rodríguez Vargas, Y; Soto Mancera, J; Hernández Viáfara, I. & Rodríguez Holaya, L. (2022). Jugar a la paz. Experiencias de resiliencia en niños, niñas y jóvenes del departamento del Meta (Colombia). Ediciones USTA.

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia