Diseño de proceso de reclutamiento y selección de personal de apoyo en la gestión de proyectos para la empresa Industrias Japan S.A en Tocancipá (Cundinamarca)
Cargando...
Fecha
2023-09-25
Director
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
El presente Proyecto de Grado se enfoca en el diseño de proceso de reclutamiento y selección de personal de apoyo en la gestión de proyectos en Industrias Japan S.A, basada en la guía PMBOK de buenas prácticas, en una empresa de fabricación de partes para motocicletas en Tocancipá, Colombia. La investigación busca estandarizar la gestión de proyectos en la empresa y reducir la alta rotación de personal en el área de proyectos. El planteamiento del problema se centra en el elevado índice de rotación del 40% en el área de apoyo en la gestión de proyectos, lo cual representa una pérdida considerable de capital humano. Se identifica la insatisfacción laboral, deficiencias en los procesos de selección y contratación, y la falta de documentación de procesos como causas principales de este problema. Además, se destaca la falta de un procedimiento estructurado de reclutamiento, la ausencia de pruebas de ingreso y la falta de descripciones formales de cargos como factores que afectan la calidad del personal contratado. El objetivo del proyecto es mejorar la eficacia y eficiencia de la gestión de proyectos en Industrias Japan S.A a través del diseño de un proceso de reclutamiento y selección estandarizado y eficiente, empleando el método descrito en el marco de los lineamientos para la gestión y dirección de proyectos propuesto por el Project Management Institute, (PMI) basada en la guía del PMBOK séptima edición. La puesta en marcha del diseño propuesto será una decisión que deberán tomar al interior de Industrias Japan S.A, con la certeza que el ciclo de vida y los procesos propuestos contribuirán a reducir la rotación de personal, disminución de costos, mejorar la satisfacción laboral y optimizar la competitividad y productividad de la organización.
Abstract
This Graduation Project proposes a methodology based on the PMBOK guide of beat practices to improve the recruitment and selection processes of support staff in project management at Industrias Japan S.A, a motorcycle parts manufacturing company in Tocancipá, Colombia. The research aims to standardize project management within the company and reduce the high turnover rate in the project area. The problem statement focuses on the high 40% turnover rate in the support area of project management, which representó a significant loss of human capital. The main causes of this problem are identified as job dissatisfaction, deficiencies in the selection and hiring processes, and lack of process documentation. Additionally, the lack of a structured recruitment procedure, absence of entrance exams, and formal job descriptions are highlighted as factors affecting the quality of the hired personnel. The project's objetivo is to enhance the effectiveness and efficiency of project management at Industrias Japan S.A through the implementation of a methodology based on the PMBOK guide, using the method described in the guidelines for project management and direction proposed by the Project Management Institute (PMI) based on the PMBOK seventh edition. The implementation of the proposal will be a decision to be made by Industrias Japan S.A and will require additional efforts from the company's leaders and associates, with the certainty that the proposed life cycle and processes will contribute to reducing employee turnover, lowering costs, improving job satisfaction, and optimizing the organization's competitiveness and productivity.
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Díaz Pulido, J. M. y García Medina, V. (2023). Diseño de proceso de reclutamiento y selección de personal de apoyo en la gestión de proyectos para la empresa Industrias Japan S.A en Tocancipá (Cundinamarca). [Tesis de posgrado]. Universidad Santo Tomás, Bucaramanga, Colombia