Diseño de proceso de reclutamiento y selección de personal de apoyo en la gestión de proyectos para la empresa Industrias Japan S.A en Tocancipá (Cundinamarca)

dc.contributor.advisorTorres Peña, Camilo Alejandro
dc.contributor.authorDíaz Pulido, José Martin
dc.contributor.authorGarcía Medina, Victoriano
dc.coverage.campusCRAI-USTA Bucaramangaspa
dc.date.accessioned2023-09-26T14:17:12Z
dc.date.available2023-09-26T14:17:12Z
dc.date.issued2023-09-25
dc.descriptionEl presente Proyecto de Grado se enfoca en el diseño de proceso de reclutamiento y selección de personal de apoyo en la gestión de proyectos en Industrias Japan S.A, basada en la guía PMBOK de buenas prácticas, en una empresa de fabricación de partes para motocicletas en Tocancipá, Colombia. La investigación busca estandarizar la gestión de proyectos en la empresa y reducir la alta rotación de personal en el área de proyectos. El planteamiento del problema se centra en el elevado índice de rotación del 40% en el área de apoyo en la gestión de proyectos, lo cual representa una pérdida considerable de capital humano. Se identifica la insatisfacción laboral, deficiencias en los procesos de selección y contratación, y la falta de documentación de procesos como causas principales de este problema. Además, se destaca la falta de un procedimiento estructurado de reclutamiento, la ausencia de pruebas de ingreso y la falta de descripciones formales de cargos como factores que afectan la calidad del personal contratado. El objetivo del proyecto es mejorar la eficacia y eficiencia de la gestión de proyectos en Industrias Japan S.A a través del diseño de un proceso de reclutamiento y selección estandarizado y eficiente, empleando el método descrito en el marco de los lineamientos para la gestión y dirección de proyectos propuesto por el Project Management Institute, (PMI) basada en la guía del PMBOK séptima edición. La puesta en marcha del diseño propuesto será una decisión que deberán tomar al interior de Industrias Japan S.A, con la certeza que el ciclo de vida y los procesos propuestos contribuirán a reducir la rotación de personal, disminución de costos, mejorar la satisfacción laboral y optimizar la competitividad y productividad de la organización.spa
dc.description.abstractThis Graduation Project proposes a methodology based on the PMBOK guide of beat practices to improve the recruitment and selection processes of support staff in project management at Industrias Japan S.A, a motorcycle parts manufacturing company in Tocancipá, Colombia. The research aims to standardize project management within the company and reduce the high turnover rate in the project area. The problem statement focuses on the high 40% turnover rate in the support area of project management, which representó a significant loss of human capital. The main causes of this problem are identified as job dissatisfaction, deficiencies in the selection and hiring processes, and lack of process documentation. Additionally, the lack of a structured recruitment procedure, absence of entrance exams, and formal job descriptions are highlighted as factors affecting the quality of the hired personnel. The project's objetivo is to enhance the effectiveness and efficiency of project management at Industrias Japan S.A through the implementation of a methodology based on the PMBOK guide, using the method described in the guidelines for project management and direction proposed by the Project Management Institute (PMI) based on the PMBOK seventh edition. The implementation of the proposal will be a decision to be made by Industrias Japan S.A and will require additional efforts from the company's leaders and associates, with the certainty that the proposed life cycle and processes will contribute to reducing employee turnover, lowering costs, improving job satisfaction, and optimizing the organization's competitiveness and productivity.spa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagister en Dirección y Gestión de Proyectosspa
dc.description.domainhttps://www.ustabuca.edu.co/spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationDíaz Pulido, J. M. y García Medina, V. (2023). Diseño de proceso de reclutamiento y selección de personal de apoyo en la gestión de proyectos para la empresa Industrias Japan S.A en Tocancipá (Cundinamarca). [Tesis de posgrado]. Universidad Santo Tomás, Bucaramanga, Colombiaspa
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.usta.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/52393
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Santo Tomásspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ingeniería de Telecomunicacionesspa
dc.publisher.programMaestría Dirección y Gestión de Proyectosspa
dc.relation.referencesAndrade, L. D., Cotes E. M., Duarte, S. L., Guerra, J. L., Arango, Y. V. (2021). Plan Estratégico para Mejorar el Proceso de Reclutamiento y Selección de Personal en el Grupo Empresarial Oleoflores S.A.S. Universidad Nacional Abierta y a Distancia - UNAD.spa
dc.relation.referencesAndrade, M. L. (2010). Análisis de la rotación del personal y elaboración de una propuesta para su optimización en la pasamanería s.a. de la ciudad de cuenca en el 2009. Universidad Politécnica Salesiana.spa
dc.relation.referencesCuadros A. (2021). Fallos en gerencia de proyectos: cinco casos de estudio en Colombia. Grupo de Investigación en Portafolios, Programas y Proyectos – GIP3. Escuela de Economía de Gestión y Negocios. https://repository.upb.edu.co/bitstream/handle/20.500.11912/9008/Fallos_en_gerencia_de_proyectos.pdf?sequence=9&isAllowed=yspa
dc.relation.referencesCuéllar, M. y Valencia V. (2018). El Capital Humano como fuente de desarrollo organizacional. En la empresa Calzado Terrano. Universidad Católica de Pereira. Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas. Programa de Administración de Empresas. https://repositorio.ucp.edu.co/bitstream/10785/5032/1/DDMAE80.pdfspa
dc.relation.referencesChiavenato, I. (2007). Administración de recursos humanos el capital humano de las organizaciones. México: Mc Graw Hill interamericana Editores S.A. de C.V. Octava edición.spa
dc.relation.referencesChiavenato, I. (2009). Selección de personal. Administración de recursos humanos. México D.F. McGraw-Hill/Interamericanaspa
dc.relation.referencesChiavenato, I. (2011). El capital humano de las organizaciones. México, Mac Graw-Hill.spa
dc.relation.referencesChiavenato, I. (2015). El capital humano de las organizaciones. (8 ª. Ed.). México, Mac Graw-Hill.spa
dc.relation.referencesChitiva, Y. y Bolaños H. (2019). Beneficios al gestionar las buenas prácticas en las áreas de conocimiento de cronograma y costos basados en la guía PMBOK® 6ta edición en 11 pymes de tesis de investigación de la especialización en gerencia de obras de la Universidad Católica de Colombia de los años 2018 a 2019 del sector privado de la construcción en la ciudad de Bogotá. Universidad católica de Colombia. [(Facultad de ingeniería). Programa de especialización en gerencia de obras]. Repository Ucatolica. Bogotá D.C. https://repository.ucatolica.edu.co/handle/10983/24092?locale=esspa
dc.relation.referencesCruz, S. E. (2020). PMBOK. Gerencia para generación y consolidación de empresa. https://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/handle/10654/39364/CruzGarnicaSantiagoEnrique.2020_presentaci%C3%B3n.pdf?sequence=3&isAllowed=yspa
dc.relation.referencesDeaquiz, R. S., Espejo P. M., Macías D. P. Mora H. R. y Parada E. P. (2022). Propuesta de un modelo de reclutamiento y selección de personal para la empresa Ferropaz de la ciudad de Duitama. Universidad Nacional Abierta y a Distancia - UNAD.spa
dc.relation.referencesDessler, G. (2015). Administración de recursos humanos (14a. ed.). Pearson Educación. https://www-ebooks7-24-com.ezproxy.uniminuto.edu/stage.aspx?il=3504&pg=&ed=spa
dc.relation.referencesDiaz CL. y Chávez P. (2017). Caracterización de los Procesos de Reclutamiento y Selección en USB Sistemas Bogotá D.C. Universidad Santo Tomás. [(Trabajo de grado), Facultad Administración Empresas. Gestión Talento Humano]. Universidad Santo Tomás. Repositorio Institucional. Repository USTA. https://repository.usta.edu.co/handle/11634/3220spa
dc.relation.referencesFilion L.J., Cisneros L.F., Mejía J.H. (2011) Administración de pymes. México: Editorial Pearson.spa
dc.relation.referencesGómez A. F. (2019). Apoyo en el Proceso de Reclutamiento y Selección de Personal en el Primer Semestre del 2019 en la Incubadora Santander S.A. Universidad Pontificia bolivariana. Seccional Bucaramanga.spa
dc.relation.referencesIndustrias Japan S.A. (2022). https://www.industriasjapan.com/quienes-somosspa
dc.relation.referencesLópez, E. L., Salazar, M. J. y Torres, D. Y. (2018). Análisis de la rotación de personal del área comercial y elaboración de una propuesta de mejora en la empresa comestibles ricos S.A. [(Trabajo de grado), Facultad De Ciencias Económicas Administrativas. Especialización En Gerencia De Talento Humano]. Universidad Jorge Tadeo Lozano. Bogotá D.C. Expeditiorepositorio UTADEO. https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/handle/20.500.12010/8317/Trabajo%20de%20grado.pdf?sequence=1&isAllowed=yspa
dc.relation.referencesMacario Fr. I. (2018). Rotación de Personal y Clima Organizacional. Estudio realizado en una importadora de vidrios ubicada en la zona 7 de Quetzaltenango. Universidad Rafael Landívar.spa
dc.relation.referencesMarta, J., Singhapakdi, A., Lee, D., Sirgy, J., Koonmee, K. y Virakul, B. (2013). Perceptions about ethics institutionalization and quality of work life: Thai versus American marketing managers. Journal of Business Research, 66(3), 381-389. doi: https://doi.org/10.1016/jj.jbusres.2011.08.019spa
dc.relation.referencesMartínez, E. y Martínez, F. (2009). Capacitación por Competencia. Principios y métodos. https://drive.google.com/file/d/1KbmNASYlhIEWDCyrLJduEPYyjvn_ITXh/viewspa
dc.relation.referencesMerino, L. M. (2020). Empresas de servicios temporales: generalidades y responsabilidades frente a la empresa usuaria. https://actualicese.com/empresas-de-servicios-temporales-generalidades-y-responsabilidades-frente-a-la-empresa-usuaria/#0spa
dc.relation.referencesMinisterio del Trabajo. Subdirección de Gestión del Talento Humano. Grupo de Capacitación y Bienestar Laboral. (2016). Sistema de Gestión de Seguridad Y Salud en el Trabajo SG-SST 2016 – 2017. https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/59614744/Programa+Sistema+de+Gestion+de+Seguridad+y+Salud+en+el+Trabajo.pdf/cb0222ac-ca46-d3ad-ab49-0099c0051b39?version=1.0spa
dc.relation.referencesMorales, Cr. D. (2016). Diseño de Subsistema de Reclutamiento y Selección de Personal en la Empresa Expalsa Exportadora de Alimentos S.A. Universidad Tecnológica Empresarial de Guayaquil.spa
dc.relation.referencesOsorio L. A. y Guevara R. A. (2023). Proyectos de construcción de viviendas según PMBOK y BIM 1. Propuesta para la gestión de proyectos de construcción de viviendas según PMBOK y BIM para la empresa R&R SOLUTIONS S.A.S. Universidad Santo Tomás, Bucaramanga.spa
dc.relation.referencesPeralta, P. (2016) Diseño e Implementación del Área de Recursos Humanos en una Pyme. Instituto Universitario Aeronáutico. Facultad de Ciencias de la Administración.spa
dc.relation.referencesProject Management Institute. (2017). Guía de los Fundamentos Para la Dirección de Proyectos (Guía del Pmbok) (6th ed.).spa
dc.relation.referencesProject Management Institute_PMI. (2017). A guide to the Project Management Body of knowledge. PMBOK® GUIDE. Sixth Edition. Newtown Square, Pennsylvania.spa
dc.relation.referencesRocha, L. M., Hernández O. J. y Rodríguez Y. (2021). Metodología para la gestión de equipos de trabajo de alto desempeño en Pymes. Universidad EAN. Facultad de administración, finanzas y ciencias económicas. Maestría en innovación. [(Tesis de maestría), Facultad de ingeniería. Maestría en gerencia de proyectos]. Universidad EAN. Repository Universidaean. https://repository.universidadean.edu.co/bitstream/handle/10882/10985/HernandezOscar2021.pdf?sequence=1spa
dc.relation.referencesRosero, D. J., Restrepo, J. A., Mejía D. A., Lozano Cr. J. y Yepes J. A.8 2021). Diseño del proceso de reclutamiento y selección de personal para la empresa AGROPIÑA S.A.S.spa
dc.relation.referencesSavolainen, P., Ahonen, J. J., Richardson, I. (2012). Software development project success and failure from the supplier's perspective: A systematic literature review. International Journal of Project Management. https://www.semanticscholar.org/paper/Software-development-project-success-and-failure-A-Savolainen-Ahonen/1ba849fdb71c24a303d685f9f2a52369cd26b6e1#paper-headerspa
dc.relation.referencesSingh, T. y Kumar, S. (2010). QWL and organization efficiemcy: a proposed framework. Journal of Strategic Human Resource Management, 1 (1), 1-13spa
dc.relation.referencesSinghapakdi, A., Lee, D., Sirgy, M. y Senasu, K. (2015). The impact of incongruity between an organization's CSR orientation and its employees' CSR orientation on employees' quality of work life. Journal of Business Research, 68(1), 60-66. doi: https://doi.org/10.1016/jJJ.jbusres.2014.05.007spa
dc.relation.referencesSurienty, L., Ramayah, T., Lo, M. C. y Tarmizi, A. N. (2014). Quality of work life and turnover intention: a partial least square (PLS) approach. Social Indicators Research, 119(1), 405-420. doi: https://doi.org/10.1007/s11205-013-0486-5spa
dc.relation.referencesSurienty, L., Ramayah, T., May-Chium, L. y Tarmizi, A. (2014). Quality of work life and turnover intention: a partial. Social Indicators Research, 405-420. doi: https://doi.org/10.1007/s11205-013-0486-5spa
dc.relation.referencesTabassum, A., Rahman, X, y Jahan, K. (2011). Quality of work life among male and female employees of private comercial banks in Bangladesh. International Journal of Economics and Management, 5(2), 266-282.spa
dc.relation.referencesVerner, J., Sampson, J., Cerpa, N. (2008). What factors lead to software project failure? Second International Conference on Research Challenges in Information Science pp. 71 – 80. https://www.infona.pl/resource/bwmeta1.element.ieee-art-000004632095spa
dc.relation.referencesVidal, R. E. (2021). Propuesta de mejora en el proceso de reclutamiento y selección de personal para una mayor productividad laboral en la empresa Contructora Atix Group San, Nuevo Chiembote. Universidad Católica los Ángeles Chiembote.spa
dc.relation.referencesVi Goya, A. (2002). Bienestar social laboral. Guía bienestar. Departamento administrativo de la función pública. República de Colombia.spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.subject.keywordLife cyclespa
dc.subject.keywordProcessesspa
dc.subject.keywordProject managementspa
dc.subject.keywordProject directionspa
dc.subject.keywordCompetitivenessspa
dc.subject.keywordProductivityspa
dc.subject.keywordRecruitmentspa
dc.subject.keywordPersonnel selectionspa
dc.subject.lembEmpresas de ensamble motocicletasspa
dc.subject.lembTalento humano - selecciónspa
dc.subject.lembFormulación de proyectosspa
dc.subject.proposalCiclo de vidaspa
dc.subject.proposalProcesosspa
dc.subject.proposalGestión de proyectosspa
dc.subject.proposalDirección de proyectosspa
dc.subject.proposalCompetitividadspa
dc.subject.proposalProductividadspa
dc.subject.proposalReclutamiento de personalspa
dc.subject.proposalSelección de personalspa
dc.titleDiseño de proceso de reclutamiento y selección de personal de apoyo en la gestión de proyectos para la empresa Industrias Japan S.A en Tocancipá (Cundinamarca)spa
dc.type.categoryFormación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Maestríaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.localTesis de maestríaspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2023GarcíaVictoriano.pdf
Tamaño:
1.14 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de grado
Thumbnail USTA
Nombre:
2023GarcíaVictoriano1.pdf
Tamaño:
148.59 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Aprobación Facultad
Thumbnail USTA
Nombre:
2023GarcíaVictoriano2.pdf
Tamaño:
225.03 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Acuerdo de publicación

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
807 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: