Poster - Nexo funcional entre la respuesta fisiológica de los jóvenes universitarios frente a la preferencia de música publicitaria y los niveles de recordación de marcas de bebidas y alimentos - II Encuentro Internacional de Semilleros - Tunja - Julio 2014
dc.contributor.author | Garzón, C. | spa |
dc.contributor.author | Sotelo, D. | spa |
dc.contributor.author | Perea, J. | spa |
dc.contributor.author | León, C. | spa |
dc.contributor.author | Gutiérrez, D. | spa |
dc.contributor.author | Prieto, J. | spa |
dc.contributor.author | Moreno, M. | spa |
dc.coverage.campus | CRAI-USTA Bogotá | spa |
dc.date.accessioned | 2020-11-12T18:48:33Z | spa |
dc.date.available | 2020-11-12T18:48:33Z | spa |
dc.date.issued | 2020-08-06 | spa |
dc.description | La música guarda una estrecha relación con los estados de ánimo y la generación de recuerdos a largo plazo. Al respecto, Avello, Ga- vilan y Abril (2011) explican como a través de la música y la voz se establece una conexión más con el consumidor, que facilita la representa- ción de la marca en su mente y crea asociaciones que ac- tivan directamente las emociones, los sentimientos y las experiencias. Lo anterior abre una ventana de po- sibilidades a nivel del mercadeo y los negocios interna- cionales, para entender que es precisamente a través del conocimiento del consumidor, cómo las marcas entran a comunicarse e interactuar con el mismo público ob- jetivo. Cada vez que el consumidor recuerda el jingle, inconscientemente asocia el producto, lo que lleva a la decisión de compra y consumo. | spa |
dc.description.domain | http://unidadinvestigacion.usta.edu.co | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.citation | Garzón, C., Sotelo, D., Perea, J., León, C., Gutiérrez, D., Prieto, J. & Moreno, M. (2014). Poster - Nexo funcional entre la respuesta fisiológica de los jóvenes universitarios frente a la preferencia de música publicitaria y los niveles de recordación de marcas de bebidas y alimentos - II Encuentro Internacional de Semilleros - Tunja - Julio 2014 [Cartel] Repositorio institucional - Universidad Santo Tomás | spa |
dc.identifier.doi | https://doi.org/10.15332/dt.inv.2020.01627 | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11634/30782 | |
dc.relation.annexed | http://unidadinvestigacion.usta.edu.co | spa |
dc.relation.references | Dalton, P., Doolittle, N., Nagata, H., y Breslin, P. A. S. (2000). The merging of the senses: Integration of subthreshold taste and smell. Nature Neuroscience, 3, 431-432. | spa |
dc.relation.references | Hillebrand, P & Cervantes, J (2013). Neuromarketing: una nueva forma de entender la mente del consumidor. México D.F: Publicaciones Empresariales UNAM. | spa |
dc.relation.references | Spence, C., y Zampini, M (2004). Auditory Contributions to Multisensory Product Perception. Acta acustica united with acustica. 92: 1909-1925. | spa |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | * |
dc.subject.keyword | Purchase | spa |
dc.subject.keyword | Consumption | spa |
dc.subject.keyword | Consumer | spa |
dc.subject.keyword | Advertising - Posters | spa |
dc.subject.proposal | Compra | spa |
dc.subject.proposal | Consumo | spa |
dc.subject.proposal | Consumidor | spa |
dc.subject.proposal | Publicidad -- Carteles | spa |
dc.title | Poster - Nexo funcional entre la respuesta fisiológica de los jóvenes universitarios frente a la preferencia de música publicitaria y los niveles de recordación de marcas de bebidas y alimentos - II Encuentro Internacional de Semilleros - Tunja - Julio 2014 | spa |
dc.type.category | Apropiación Social y Circulación del Conocimiento: Estrategias de comunicación del conocimiento | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- Poster Neuroconsumer II Encuentro Internacional de Semilleros Tunja Julio2014.pdf
- Tamaño:
- 2.05 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 807 B
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: