Un acercamiento a la Ontología Orientada a Objetos en la arquitectura. Diseño de un pabellón efímero para celebrar los cincuenta años de la facultad de Arquitectura de la Universidad Santo Tomás, Bucaramanga, ubicado inicialmente en la plaza Luis Carlos Galán Sarmiento

Cargando...
Miniatura

Fecha

2022-11-23

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

En nuestra formación académica en la facultad de arquitectura hemos evidenciado una desconexión entre dos ramas muy importantes de la disciplina; la teoría y la proyectación. Por un lado, hemos podido adquirir un amplio conocimiento en conceptos y teorías de la actualidad y la historia de la arquitectura, y por otro lado una serie de estrategias, operaciones y métodos de diseño para resolver un proyecto arquitectónico. La finalidad de este trabajo de grado es unir y enriquecer esta brecha por medio de la incorporación de la teoría al desarrollo de un proyecto arquitectónico. En este caso el componente teórico será la Ontología orientada a objetos, una teoría que nace desde el área de la filosofía y durante la última década se ha incorporado a la disciplina de la arquitectura, no solamente como un recurso teórico sino como una herramienta proyectual. El objeto arquitectónico que se propone es un pabellón efímero para celebrar los 50 años de la facultad de arquitectura. Dicho objeto además de proyectarse con base en la teoría de la Ontología orientada a objetos, cuenta con toda la información planimétrica para su comprensión técnica y se realiza una propuesta constructiva de la totalidad del objeto.

Abstract

In our academic training in the Faculty of Architecture we have evidenced a disconnection between two very important branches of the discipline; theory and projection. On the one hand we have been able to acquire a wide knowledge of current concepts, theories and the history of architecture, and on the other hand a series of strategies, operations and design methods to solve an architectural project. The purpose of this degree work is to unite and enrich this gap by incorporating theory into the development of an architectural project. In this case, the theoretical component will be Object-Oriented Ontology, a theory that was born from the area of philosophy and during the last decade has been incorporated into the discipline of architecture, not only as a theoretical resource but as a design tool. The proposed architectural object is an ephemeral pavilion to celebrate the 50th anniversary of the Faculty of Architecture. That object, in addition of being projected based on the theory of object-oriented ontology, has all the planimetric information for its technical understanding and a constructive proposal of the entire object.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Coronel Vega, N. T. y Rodríguez Ortiz, A. S. (2022). Un acercamiento a la Ontología Orientada a Objetos en la arquitectura. Diseño de un pabellón efímero para celebrar los cincuenta años de la facultad de Arquitectura de la Universidad Santo Tomás, Bucaramanga, ubicado inicialmente en la plaza Luis Carlos Galán Sarmiento. [Trabajo de Pregrado]. Universidad Santo Tomás. Bucaramanga, Colombia

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia