La aplicación de directrices y estrategias apropiadas como factor positivo en la balanza comercial entre Ecuador y Colombia en el período 2017-2018

Thumbnail USTA

Fecha

2019-05-30

Director

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Thumbnail USTA

Resumen

El siguiente artículo hace reflexión al cambio de gobierno y política de comercio exterior que se dio en el Ecuador, y como este impacto de manera positiva en la balanza comercial binacional. El ex Presidente Rafael Correa aplicó una política comercial severa al incrementar los aranceles y las salvaguardias de las importaciones, ello debido al derrumbe del precio del petróleo, ya que este representaba el porcentaje más alto de sus exportaciones. Al tener dicha medida ocasionó que el Ecuador se distanciara de todo tipo de comercio exterior. Al tomar el mandato el actual Presidente Lenin Moreno y con un mejor panorama económico, decide eliminar las barreras arancelarias que había impuesto su antecesor. Es allí cuando se empiezan a ver las cifras positivas para ambas naciones, en el primer trimestre de 2018 Colombia le compró a Ecuador USD$201,7 millones, un aumento del 2,4% con el mismo periodo del año anterior, Colombia es quien se lleva el mayor beneficio debido a que entre enero y septiembre de 2018 las exportaciones colombianas a Ecuador se incrementaron un 28% con relación al mismo periodo de 2017 (Ministerio de Comercio, Industria y Turismo MINCIT, 2018). A su vez se suman otras dos decisiones que fueron pronunciadas por la Secretaría General de la Comunidad Andina (CAN). La primera decisión denegó la solicitud de Ecuador de imponer una salvaguardia a las importaciones de azúcar provenientes de los países miembros de la CAN. Mientras que la segunda señala que Ecuador debe eliminar el cobro de la tasa aduanera a sus socios comunitarios. A raíz de dichas eliminaciones arancelarias tanto Ecuador como Colombia tuvieron un incremento en el flujo del comercio bilateral.

Abstract

In the following article will be exposed in what way the political change that Ecuador had benefit to the trade balance of both countries. The policity of ex President Rafael Correa led Ecuador to an economic decline and made it close the doors to all kinds of foreign trade with the world and its region. In that government there were several tariff restrictions that affected trade between both nations. When President Lenin Moreno took the power he decided to eliminate the tariff barriers imposed by his predecessor. It is there when they begin to see the positive figures for both nations, since in the first quarter of 2018 Colombia bought from Ecuador US $ 201.7 million, an increase of 2.4%, Colombia is the one that takes the biggest benefit due Between January and September of 2018, Colombian exports to Ecuador increased by 28% compared to the same period of 2017. In turn, there are two other decisions that were made by the General Secretariat of the Andean Community (CAN). The first decision denied Ecuador's request to impose a safeguard on imports of sugar from member countries of the CAN. As a result of the elimination of tariff barriers, the export of animal feed, ceramics, candies, detergents, refrigeration equipment, hair preparations, etc.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Moreno Galvis D. 2019 La aplicación de directrices y estrategias apropiadas como factor positivo en la balanza comercial entre Ecuador y Colombia en el período 2017-2018. Tesis de Pregrado. Universidad Santo Tomas. Tunja

Licencia Creative Commons

CC0 1.0 Universal