Una investigación/intervención centrada en el vínculo consigo mismo.
Cargando...
Fecha
2015
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
El presente trabajo de grado tuvo como objetivo fortalecer la autonomía en la etapa del ciclo vital de una familia con hijos adolescentes, a través de una investigación/intervención, centrada en la comprensión psicológica del vínculo consigo mismo en articulación con conceptos de la disciplina filosófica. Se hizo uso de los Servicios de Atención Psicológica IPS de la Universidad Santo Tomás. El método planteado fue investigación cualitativa de segundo orden a través de un estudio de caso y un análisis categorial, todo esto fundamentado teóricamente en los planteamientos de las ciencias de la complejidad, la eco-eto-antropología vincular, el constructivismo, el pensamiento ecosistémico y la filosofía.
Los resultados obtenidos apuntaron a comprender recursivamente la etapa del ciclo vital de familias con hijos adolescentes, desde un proceso que convocó no solo el análisis de la dinámica familiar, sino también el análisis de los sistemas amplios de relación, en este caso la institución ―Instituto Colombiano de Bienestar Familiar‖. La autonomía se convierte en un factor protagonista en los procesos de vinculación de la adolescente y su contexto, ecosistémico se consolidó la idea de la investigación/intervención centrada en el vínculo consigo mismo como un ritual que permitió generar grados autonomía autorreferente y heterorreferente en este sistema consultante particularmente, por medio del posicionamiento crítico de los mismos en relación con sus mitos, ritos y epistemes propios en todo el espectro y dimensión humana; es decir, un posicionamiento espacio-temporal que le permitió a la adolescente reflexionar sobre sí misma en relación con su pasado, desde su presente, asumiendo una postura responsable con su futuro para afrontarlo con mayor conocimiento de sus alcances y limitaciones. También se concluyó en este estudio de caso, que conflictos en el subsistema parental pueden configurar un síntoma en el interior de la familia, por problemas en la desvinculación de las familias de origen y pautas intergeneracionales construidas desde la vinculación de los miembros del sistema. El trabajo con la adolescente en su vinculación consigo misma, resultó una herramienta útil para la movilización del sistema consultante, obteniendo un resultado beneficioso y satisfactorio tanto para la familia como para los investigadores/ interventores.
Abstract
The present work willingly aimed at strengthening the autonomy stage of the life cycle of a family with adolescent sons, through an investigation / intervention, focusing on the psychological understanding of the bind with oneself in coordination with concepts of philosophical discipline, use of the clinical Services of Attention of the Saint Thomas University. The brought-up method was second-order qualitative research over a case of study and a categorical analysis, everything this founded theoretically in the proposals of the sciences of complexity, echo-eto-anthropology binding, constructivism, the ecosystem thought and philosophy.
The obtained results was focused to understand the stage of life cycle of families with adolescent children recursively, by a process that incorporated not just the analisys of the family dinamics but also the analisys of full system of relation, in this case (Instituto Colombiano de Bienestar Familiar) Autonomy becomes a principal factor in the bonding processes of the adolescent and its context, consolidated the idea of investigation/intervention centered in the bind with oneself like a ritual that allowed generating degrees of self-referential and hetero-referential autonomy in this consulting system, by means of the positioning critical of the same in relation to her myths, rites and own episteme in the whole human dimension; It is saying a positioning in space/time that allowed the adolescent reflecting on herself in relation to its past, from her present, assuming a responsible posture with her future to face it with bigger knowledge of her stretches and limitations. We also view in this case of study, that conflicts in the parental subsystem can found a symptom for family, problems in the unlink of the families of origin and rules between generations forged from the bonding of the members of the system. The work with the adolescent in her self-bond also activate the capacity of the family system in general, investigation intervention exceeded the expectation.
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia