La danza de Juan Sábalo en rescate de la identidad cultural

dc.contributor.authorRodriguez Taboada, Yudis Patricia
dc.contributor.corporatenameUniversidad Santo Tomásspa
dc.contributor.cvlachttps://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0002050536spa
dc.coverage.campusCRAI-USTA Duadspa
dc.date.accessioned2023-01-25T14:55:24Z
dc.date.available2023-01-25T14:55:24Z
dc.date.issued2023-01-18
dc.descriptionAtendiendo a los lineamientos de la educación intercultural desde la mediación y la importancia ante los procesos educativos, se buscó establecer la importancia de rescatar la identidad cultural de los niños y las niñas de la comunidad de Villa Esperanza. En la que se abordó una problemática muy recurrente entre los niños y niñas focalizados en el estudio. La investigación, fue de tipo cualitativo, con alcance descriptivo, ya que se centra en la variedad ideológica y en la singularidad de los infantes, por esta razón, las técnicas y los instrumentos para la recolección de datos estuvieron dirigidos a la obtención de perspectivas, puntos de vista, emociones, experiencias, significados y otros aspectos subjetivos de los participantes cuyas técnicas, corresponden a una encuesta aplicadas a los estudiantes participantes. Los resultados permitieron evidenciar que los encuestados no conocen con claridad las tradiciones y costumbres de su comunidad; asimismo, que les interesa participar de actividades que resalten la cultura de su contexto. Creen que las razones por las que se han perdido las costumbres en por la falta de apoyo de los padres de familia en la participación de todos los eventos de tipo cultural; tales como presentaciones en plazas públicas, concursos interculturales, sesiones y talleres de fortalecimiento de la identidad cultural. Concluyendo que es importante que las familias trasmitan el saber ancestral y cultural a los hijos para que estos a medida que crecen y se desarrollan tengan consigo una formación intercultural.spa
dc.description.abstractFollowing the guidelines of intercultural education from mediation and the importance of educational processes, it was sought to establish the importance of rescuing the cultural identity of the boys and girls of the community of Villa Esperanza. In which a very recurring problem was addressed among the boys and girls focused on the study. The research was of a qualitative type, with a descriptive scope, since it focuses on the ideological variety and the uniqueness of the infants, for this reason, the techniques and instruments for data collection were aimed at obtaining perspectives, points of view, emotions, experiences, meanings and other subjective aspects of the participants whose techniques correspond to a survey applied to the participating students. The results made it possible to show that the respondents do not clearly know the traditions and customs of their community; likewise, that they are interested in participating in activities that highlight the culture of their context. They believe that the reasons why customs have been lost are due to the lack of support from parents in the participation of all cultural events; such as presentations in public squares, intercultural contests, sessions and workshops to strengthen cultural identity.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameLicenciado en Educación Preescolarspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationRodriguez, Y.(2022).La danza de Juan Sábalo en rescate de la identidad cultural.[Trabajo de Grado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional.spa
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.usta.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/48917
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Santo Tomásspa
dc.publisher.facultyFacultad de Educaciónspa
dc.publisher.programPregrado Licenciatura en Educación Preescolarspa
dc.relation.referencesACNUR. (1997). LEY 397 DE 1997. ACNUR, 1-32. Obtenido de https://www.acnur.org/fileadmin/Documentos/BDL/2008/6492.pdfspa
dc.relation.referencesAlesina, L., Bertoni, M., Masheroni, P., Moreira, N., Picasso, F., Ramírez, J., & Rojo, V. (2020). Metodología de la investigación en Ciencias Sociales. Apuntes para un curso inicial. Comisión Sectorial de Enseñanza, 32-37. Obtenido de https://perio.unlp.edu.ar/catedras/mis/wpcontent/uploads/sites/126/2020/04/p.2_batthianny_k._cabreram._cap_5__metodologia_de_la_inv estigacion....pdfspa
dc.relation.referencesCongreso de Colombia. (1993). Ley 70 d e1993. Congreso de Colombia, 1-14. Obtenido de https://www.acnur.org/fileadmin/Documentos/BDL/2006/4404.pdfspa
dc.relation.referencesCotán, A. (2020). El método etnográfico como construcción de conocimiento: un análisis descriptivo sobre su uso y conceptualización en ciencias sociales. Revista de Educación de la Universidad de Málaga, 1(1), 83-103spa
dc.relation.referencesHernández, R., & Opazo, H. (2010). Apuntes de Análisis Cualitativo en Educación. Universidad Autónoma de Madrid, 1-23. Recuperado el 12 de marzo de 2019, de http://www.uam.es/personal_pdi/stmaria/jmurillo/Met_Inves_Avan/Materiales/Apuntes_Cualitati vo.pdfspa
dc.relation.referencesMolano, O. (2007). Identidad Cultural: Un concepto que evoluciona. Opera, 69-84.spa
dc.relation.referencesOsses, S., Sánchez, I., & Ibanéz, F. (2006). Investigación cualitativa en educación: hacia la generación de teoría a través del proceso analítico. Investigación cualitativa en educación: hacia la generación de teoría a través del proceso analítico, 19-133spa
dc.relation.referencesRocha, M. (2014). La tecnología y la diversidad cultural: un acierto, un reto y un incierto futuro de nuestra sociedad. Idus, 1(1), 1-6. Obtenido de https://idus.us.es/bitstream/handle/11441/63243/LA%20TECNOLOGIA%20Y%20LA%20DIVE RSIDAD%20CULTURAL.pdf?sequence=1&isAllowed=yspa
dc.relation.referencesSanabria, G. (2015). La educación intercultural en América Latina y el Caribe como medio para la inclusión en la escuela. CEPAL, 37-70. Obtenido de https://repository.usta.edu.co/jspui/bitstream/11634/23613/1/capitulo2educacionintercultural2015 gilmasanabria.pdfspa
dc.relation.referencesUDEA. (2020). "Cultura Biblioteca" en el Sistema de Bibliotecas. Obtenido de Universidad de Antioquia: http://www.udea.edu.co/wps/portal/udea/web/generales/interna/!ut/p/z0/fY2xDoIwEIZfxYWRtB KDODbEmBAmTQx0MUd70WppgRbj4wtIIi5u99199_-Ek4JwA091BasAT1wyeNLskujNdvQ_HDMUsrilO23p3MeJRHJCP8vDAnq3racES6s8fjypGhs50H3EiGg4H7p Zmv8zE45jzWsJK4qVWllPQpwARW99n0Hi-X4N4UbJspa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.subject.lembEducación Infantilspa
dc.subject.lembIdentidad Culturalspa
dc.subject.lembEmocionesspa
dc.subject.lembFamilia-Escuelaspa
dc.titleLa danza de Juan Sábalo en rescate de la identidad culturalspa
dc.typebachelor thesis
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.localTesis de pregradospa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 4 de 4
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Ponencia_ Rodriguez Yudis_macro_IE_Revisada_ene 2023.PDF
Tamaño:
351.54 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
trabajo grado
Thumbnail USTA
Nombre:
4. Carta autorizacion autoarchivo (1).pdf
Tamaño:
1019.26 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
carta derecho autor
Thumbnail USTA
Nombre:
CARTA AVAL CRAI_Yudis Rodriguez_2023.pdf
Tamaño:
78.24 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
carta aval
Thumbnail USTA
Nombre:
ACTA 12-2023_YUDIS PATRICIA RODRIGUEZ (1).pdf
Tamaño:
421.71 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
acta sustentación

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
807 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: