Aplicación del Principio de Ponderación en la Individualización de la Pena en la Legislación Penal Colombiana
Cargando...
Fecha
2024
Autores
Riaño Barón, Claudia Paola.
Director
Enlace al recurso
DOI
Google Scholar
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
En materia de penalización de una conducta o la aplicación de régimen procesal frente a diferentes delitos la ponderación toma un papel importante desde el punto de vista de todos los derechos que tiene en juego un reo , en varias ocasiones la corte ha señalado que se debe dar un criterios de razonabilidad y proporcionalidad, tal circunstancia no puede convertirse en una forma de menoscabar las garantías del procesado, haciendo, por ejemplo, más gravosa la situación del contraventor, o impidiendo al delincuente el ejercicio pleno de sus derechos.
Abstract
In matters of criminalization of conduct or the application of the procedural regime in the face of different crimes, the weighing takes an important role from the point of view of all the rights that a prisoner has at stake, on several occasions the court has indicated that it must be given criteria of reasonableness and proportionality, such a circumstance cannot become a way of undermining the guarantees of the accused, making, for example, the situation of the offender more burdensome, or preventing the offender from fully exercising his rights.
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Riaño Barón, C. P. (2024). Aplicación del Principio de Ponderación en la Individualización de la Pena en la Legislación Penal Colombiana. [Trabajo de Especialiazción, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional.
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia