Plan de Negocio para la Exportación de Granadilla a la Unión Europea

dc.contributor.advisorMartinez Castaño, Camilo
dc.contributor.authorDíaz Maldonado, Jessica Viviana
dc.contributor.corporatenameUniversidad Santo Tomásspa
dc.contributor.googlescholarhttps://scholar.google.com/citations?hl=es&user=RuytfXUAAAAJspa
dc.contributor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-7983-8417spa
dc.coverage.campusCRAI-USTA Duadspa
dc.date.accessioned2024-04-09T21:47:11Z
dc.date.available2024-04-09T21:47:11Z
dc.date.issued2024
dc.descriptionLa granadilla es una fruta exótica de la familia Pasiflora, con aspecto globoso, cascara fuerte, color naranja y sabor dulce; es por este motivo que en el mercado internacional es muy apetecida, para consumo en fresco, preparación de cocteles, postres, decoración y otros. La producción de este fruto en Colombia históricamente se ha realizado a campo abierto, lo que genera una dependencia total del clima y causa un aumento en costos de producción como insecticidas, fungicidas y fertilizantes conllevando a que el agricultor tenga disponible un flujo de caja alto y disminuyendo la rentabilidad de la cosecha. Por otro lado, Min agricultura (2020) señala “Entre enero y septiembre de 2019, las exportaciones registraron un crecimiento de USD 607.821 (+18,2%), creciendo hacia Países Bajos (+USD 661.974), Canadá, Bélgica y España (+USD 52.432), Principalmente” ; al ser un producto de alta demanda en países europeos, por lo mencionado anteriormente, Schaffery Andersen, (1994) señala “ la oferta para las exportadoras está supeditada a variables como el clima que Debido a que el desarrollo de la planta está influenciado directa o indirectamente por variables ambientales” (p.225); el precio de venta interno es muy fluctuante; ya que, según el (DANE, del 10 al 18 de diciembre, 2022) en su boletín diario de precios, fluctuó entre quinientos y mil pesos (m/c) para esa semana; esto puede explicarse por el aumento en la demanda interna y la poca oferta que se tiene debido a la baja productividad de cultivos a campo abierto y con poca tecnificación lo que genera que las exportadoras de frutas y vegetales en fresco no puedan hacer una oferta estable de precio a los clientes internacionales, generando así la incertidumbre del mercado y conllevando a la pérdida de clientes potenciales y de la rentabilidad de proyectos de siembra y exportación de este producto.spa
dc.description.degreelevelEspecializaciónspa
dc.description.degreenameEspecialista en Gerencia de Empresas Agropecuariasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationDíaz Maldonado, J. V. (2024). Plan de Negocio para la Exportación de Granadilla a la Unión Europea. [Trabajo de Grado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucionalspa
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.usta.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/54506
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Santo Tomásspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias y Tecnologíasspa
dc.publisher.programEspecialización Gerencia de Empresas Agropecuariasspa
dc.relation.referencesInstituto Colombiano Agropecuario (ICA). 2021. Manejo fitosanitario de la granadilla. recuperado de https://www.ica.gov.co/getattachment/ee408b8b-fd44-4cca-bf0b 44b6c34972e9/-spa
dc.relation.referencesBatista, A; Morostica, M. 2014. Efectos de la ingesta de subproductos de maracuyá ( Passiflora edulis ) en el estado antioxidante de tejidos de ratas Wistar. Recuperado de https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0023643814004289#section-cited-byspa
dc.relation.referencesGobernación del Huila. 2006. Manual técnico cultivo de granadilla en el departamento del Huila. Recuperado de file:///C:/Users/Agronomo/Downloads/manual%20tecnico%20del%20cultivo%20de%20g ranadilla%20en%20el%20Huila%20(1).pdfspa
dc.relation.referencesTommonaro, J & Caporale, A. 2014; Investigación de actividades antioxidantes y citotóxicas de extractos de semilla de pasifloras. Recuperado de https://www.researchgate.net/publication/260004019_Antioxidant_and_cytotoxic_activiti es_investigation_of_tomato_seed_extractspa
dc.relation.referencesMinagricultua, 2015, Bullet nacional cadena de pasifloras octubre 2015. Recuperado de https://sioc.minagricultura.gov.co/Pasifloras/Documentos/2015-10- 30%20Cifras%20Sectoriales.pdfspa
dc.relation.referencesBaca, G. 2001. Evaluación de proyectos. Recuperado de https://econforesyproyec.files.wordpress.com/2014/11/evaluacion-de-proyectos-gabriel baca-urbina-corregido.pdspa
dc.relation.referencesPoli, A & Anzelmo, G. 2007. Polisacáridos de Residuos del Procesamiento Industrial de Vegetales: Nuevas Oportunidades para su Reutilización Ecológica. Recuperado de https://www.researchgate.net/publication/221913053_Polysaccharides_from_Wastes_of _Vegetable_Industrial_Processing_New_Opportunities_for_Their_Eco-Friendly_Re-Usespa
dc.relation.referencesSabogal, P & Cardona, A. 2016. Funcionalidades biológicas de Passiflora maliformis del sur macizo colombiano. Recuperado de https://ve.scielo.org/scielo.php?pid=S1316- 33612016000100001&script=sci_abstracspa
dc.relation.referencesMelgarejo, L, 2015. Recuperado de https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/handle/unal/84150/18.%20Granadilla%20%28P assiflora%20ligularis%20Juss%29.%20Caracterizaci%E0%B8%82n%20ecofisiol%E0% 52 B8%82gica%20del%20cultivo%20%20Luz%20Marina%20Malgarejo%20%28Ed.%29.pd f?sequence=2spa
dc.relation.referencesGonnzales, N, & Lopez, M.(S.F). Recuperado de https://www.itson.mx/publicaciones/pacioli/documents/no56/estudio_financiero.pdfspa
dc.relation.referencesArias, G & Gómez, P. 2022. Estudio de factibilidad para la exportación de granadilla desde Colombia a la Unión Europea. Recuperado de https://sioc.minagricultura.gov.co/Pasifloras/Documentos/2020-03 30%20Cifras%20Sectoriales.pdspa
dc.relation.referencesMoya, P. 2009. Estudio de mercado. Recuperado de efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://librosaccesoabierto.uptc.edu.co/index.php/edit orial-uptc/catalog/download/48/78/2867?inline=1spa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.subject.lembGerencia de Empresas Agropecuariasspa
dc.subject.lembInvestigaciónspa
dc.subject.lembMetodologíaspa
dc.subject.proposalGranadillaspa
dc.subject.proposalUnión europeaspa
dc.subject.proposalCertificacionesspa
dc.titlePlan de Negocio para la Exportación de Granadilla a la Unión Europeaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.localTesis de especializaciónspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2024JessicaDiaz.pdf
Tamaño:
1.01 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Thumbnail USTA
Nombre:
2024CartaautorizacionAutoarchivo.pdf
Tamaño:
992.24 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Thumbnail USTA
Nombre:
2024Cartaaprobacionfacultad.pdf
Tamaño:
859.96 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
807 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: