Entre la razón y la sinrazón: ¿Enfermedades mentales o males del alma?
Fecha
2016
Autores
Director
Enlace al recurso
Google Scholar
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
El propósito de este libro es hacer un análisis histórico y antropológico de las enfermedades mentales o “males del alma” en Colombia, pero centrado en un tipo de medicina denominada “híbrida” en el marco de este texto, puesto que oscila entre lo clínico y lo no clínico, o entre la razón y la creencia. De ahí el título de la obra, el cual, en un juego de palabras, enfrenta el paradigma ilustrado (positivista) de la razón con aquel paradigma que se inscribe más en el orden del saber tradicional o popular.
Del mismo modo, así como el concepto de “enfermedad mental” ha sido acogido más por la práctica médica clínica desde el siglo XIX, la noción de “males del alma” se ha asociado de manera general a la medicina tradicional.
Sin embargo, las dos designaciones hacen referencia a los padecimientos que, de una u otra forma, tienen repercusión sobre las mentes de los seres humanos.
Abstract
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Benavides Silva, F. L. (2016). Entre la razón y la sinrazón: ¿Enfermedades mentales o males del alma?. Bogotá: Ediciones USTA.
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia