Propuesta de Proyecto de Inversión mediante la metodología de Marco Lógico para la elaboración del Plan Agropecuario Municipal de Piedecuesta

dc.contributor.advisorRoncancio Becerra, Claudia Yaneth
dc.contributor.authorBalaguera Meléndez, Carlos Andrés
dc.contributor.authorEspinel Ortiz, Laura Lisbeth
dc.coverage.campusCRAI-USTA Bucaramangaspa
dc.date.accessioned2024-01-17T19:34:01Z
dc.date.available2024-01-17T19:34:01Z
dc.date.issued2024-01-17
dc.descriptionEl presente proyecto planteó atender la ausencia de planeación participativa con visión de mediano plazo para el desarrollo agropecuario del municipio de Piedecuesta, Santander evidenciado en la Secretaría de Desarrollo Rural y Económico de la Alcaldía de Piedecuesta por el desconocimiento de la situación actual del sector agropecuario del municipio, no están proyectados los escenarios para el desarrollo del sector agropecuario, la inexistencia de un plan estratégico para el desarrollo agropecuario de Piedecuesta para los próximos 10 años y la adopción del Plan Integral de Desarrollo Agropecuario con Enfoque Territorial de Santander 2020 -2040, aspectos que han conllevado a que persistan en el tiempo los problemas del sector agropecuario, haya Insuficiente cobertura de proyectos dirigidos a pequeños y medianos productores agropecuarios y baja productividad del sector agropecuario del municipio de Piedecuesta; en tal sentido se planteó como objetivo general “Planear participativamente con visión de mediano plazo el desarrollo agropecuario del municipio de Piedecuesta, Santander”. Como marco de trabajo en la gestión de proyectos se planteó la metodología de marco lógico, la cual permitió obtener como principal resultado la caracterización de los necesidades actuales del sector agropecuario, la metodología para formular el Plan Agropecuario, los análisis de involucrados, del problema, de los objetivos; la alternativa factible y la Matriz de Planificación de Marco Lógico permitiendo establecer en las discusiones que se logró formular, estructurar y radicar el proyecto de inversión en el Banco de Proyectos de Inversión del municipio de Piedecuesta para iniciar la ejecución en el presente año.spa
dc.description.abstractThis project proposed to address the absence of participatory planning with a medium-term vision for the agricultural development of the municipality of Piedecuesta, Santander, evidenced in the Secretariat of Rural and Economic Development of the Mayor's Office of Piedecuesta due to the lack of knowledge of the current situation of the agricultural sector of the municipality, the scenarios for the development of the agricultural sector are not projected, the lack of a strategic plan for the agricultural development of Piedecuesta for the next 10 years and the adoption of the Comprehensive Agricultural Development Plan with a Territorial Approach of Santander 2020 -2040, aspects which have led to the problems of the agricultural sector persisting over time, there being insufficient coverage of projects aimed at small and medium-sized agricultural producers and low productivity of the agricultural sector in the municipality of Piedecuesta; In this sense, the general objective was proposed to “Participately plan with a medium-term vision the agricultural development of the municipality of Piedecuesta, Santander.” As a working framework in project management, the logical framework methodology was proposed, which allowed obtaining as the main result the characterization of the current needs of the agricultural sector, the methodology to formulate the Agricultural Plan, the analysis of those involved, the problem, of the objectives; the feasible alternative and the Logical Framework Planning Matrix allowing to establish in the discussions that the investment project was formulated, structured and filed in the Investment Project Bank of the municipality of Piedecuesta to begin execution this year.spa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagister en Dirección y Gestión de Proyectosspa
dc.description.domainhttps://www.ustabuca.edu.co/spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationBalaguera Meléndez, C. A. y Espinel Ortiz, L. L. (2023). Propuesta de Proyecto de Inversión mediante la metodología de Marco Lógico para la elaboración del Plan Agropecuario Municipal de Piedecuesta [Tesis de posgrado]. Universidad Santo Tomás, Bucaramanga, Colombiaspa
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.usta.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/53434
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Santo Tomásspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ingeniería de Telecomunicacionesspa
dc.publisher.programMaestría Dirección y Gestión de Proyectosspa
dc.relation.referencesAgencia de Desarrollo Rural. (2020). Agencia de Desarrollo Rural. Obtenido de https://www.adr.gov.co/wp-content/uploads/2022/07/Estructuracion-de-Planes-de-Desarrollo-Agropecuario-y-Rural-con-Enfoque-Territorial.pdfspa
dc.relation.referencesAgencia Presidencial de Cooperación Internacional. (2020). APC Colombia. Recuperado el 2023, de https://www.apccolombia.gov.co/sites/default/files/2020-10/herramientasformulacio%CC%81nproyectos.pdfspa
dc.relation.referencesAlcaldía de Piedecuesta. (2020). Obtenido de https://www.alcaldiadepiedecuesta.gov.co/documentos/buscar/?q=plan+de+desarrollospa
dc.relation.referencesAlcaldia Municipal de Piedecuesta Santander. (2023). Sede Electrónica Alcaldía de Piedecuesta. Recuperado el 2023, de https://www.alcaldiadepiedecuesta.gov.co/publicaciones/465/organigrama/spa
dc.relation.referencesAltamirano, A. (2013). Revista Científica "Visión de Futuro". (U. N. Argentina, Productor) Recuperado el 2023, de https://www.redalyc.org/journal/3579/357959312005/357959312005.pdfspa
dc.relation.referencesAlzate, S., & García, H. A. (2018). Plan Municipal de Desarrollo Agropecuario en el municipio de Palmira. Revista de Ciencias Agropecuarias, 53-64.spa
dc.relation.referencesAndrade, S., & Córdoba, S. M. (2022). Repositorio Universidad EAN. Recuperado el 2023, de https://repository.universidadean.edu.co/bitstream/handle/10882/11764/AndradeSandra2022.pdf?sequence=1spa
dc.relation.referencesAuerbach, A. J. (2009). International Institute of Public Finance. (Universidad of California) Recuperado el 2023, de https://www.iipf.org/Auerbach_Alan_Public_Finance.pdfspa
dc.relation.referencesBozzano, H., Frediani, J., Cirio, G., & Barrionuevo, C. (s.f.). Metodología de la Investigación en Geografía. Editorial de la Universidad de La Plata. Recuperado el 2023, de http://sedici.unlp.edu.ar/bitstream/handle/10915/57355/Documento_completo.pdf-PDFA.pdf?sequence=1spa
dc.relation.referencesBucaramanga Metropolitana Cómo Vamos. (2023). Bucaramanga como vamos. Obtenido de https://www.bucaramangacomovamos.org/post/informe-de-calidad-de-vida-amb-2023spa
dc.relation.referencesCárdenas, L., Cruz, N., & Alvarez, N. (2022). Revisión del marco lógico: conceptualización, metodología, variaciones y aplicabilidad en la gerencia de proyectos y programas. Revista Inquietud Empresarial, 22(1), 117-133. Recuperado el 2023, de https://revistas.uptc.edu.co/index.php/inquietud_empresarial/article/download/13408/11751spa
dc.relation.referencesCENTRO NACIONAL DE LAS ARTES. (2016). CENART. Obtenido de https://www.cenart.gob.mx/wp-content/uploads/2014/08/Gu%C3%ADa-PADID-2014.docx.pdfspa
dc.relation.referencesCEPAL. (2005). Metodología del marco lógico para la planificación, el seguimiento y la evaluación de proyectos y programas. (N. Unidas, Productor) Recuperado el 2023, de https://repositorio.cepal.org/server/api/core/bitstreams/2d86ecfb-f922-49d3-a919-e4fd4d463bd7/contentspa
dc.relation.referencesDANE. (2018). Obtenido de https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/demografia-y-poblacion/censo-nacional-de-poblacion-y-vivenda-2018spa
dc.relation.referencesDepartamento Nacional de Planeación - DNP. (2023). Metodología General Ajustada para la formulación de proyectos de inversión pública en Colombia. Colombia.spa
dc.relation.referencesDepartamento Nacional de Planeación. (2004). Centro Documental . Obtenido de https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Inversiones%20y%20finanzas%20pblicas/Metodolo_evaluacion_Expost_de_prog_proys_inv.pdfspa
dc.relation.referencesDEPARTAMENTO NACIONAL DE PLANEACIÓN. (2018). Seguimiento a proyectos de inversión SPI. Obtenido de https://spi.dnp.gov.co/userfiles/file/Presentacion%20Conceptual%20Seguimiento%20V2.pdfspa
dc.relation.referencesDirección de Proyectos e Información para la Inversión Pública. (2023). Ayudas de la MGA. Obtenido de https://mgaayuda.azurewebsites.net/Recursos/Manualdeprocedimientosparagestionarla_inversi%C3%B3n_publica.pdfspa
dc.relation.referencesFacultad de Administración de Proyectos UCI. (1 de Octubre de 2012). Campus Virtual Universidad para la Cooperación Internacional. Recuperado el 2023, de https://www.ucipfg.com/Repositorio/MAP/MAPD-07/UNIDADES-APRENDIZAJE/UNIDAD_4/Analisis_de_Involucrados.pdfspa
dc.relation.referencesFreeman, R. E. (1984). Strategic management: a stakeholder approach. Virginia, Estados Unidos. Obtenido de https://ixtheo.de/Record/1606827979spa
dc.relation.referencesHernández, A. (2023). Repositorio Universidad Autónoma de Bucaramanga. Obtenido de https://repository.unab.edu.co/bitstream/handle/20.500.12749/20986/2023_Tesis_Aida.pdf?sequence=1&isAllowed=yspa
dc.relation.referencesHernández, A. H. (2005). Formulación y evaluación de proyectos de inversión. México: Thomson.spa
dc.relation.referencesHernández, J. (2019). Plan agropecuario para el desarrollo sostenible de la agricultura familiar en el municipio de San José de Cúcuta. Revista de Investigación Agraria y Ambiental, 119 -129.spa
dc.relation.referencesHernández-Hernández, N., & Garnica-González, J. (2015). Árbol de Problemas del Análisis al Diseño y Desarrollo de Productos. (I. T. Aguascalientes, Ed.) Conciencia Tecnológica(50), 38-46. Recuperado el 2023, de https://www.redalyc.org/pdf/944/94443423006.pdfspa
dc.relation.referencesJaimes, J. (2022). Repositorio Universidad Santo Tomás. Recuperado el 2023, de https://repository.usta.edu.co/bitstream/handle/11634/46793/2022JaimesJudy.pdf?sequence=7spa
dc.relation.referencesMinisterio de Agricultura y Desarrollo Rural. (2019). Recuperado el 2023, de https://www.minagricultura.gov.co/ministerio/direcciones/Paginas/Formatos-y-gu%C3%ADas-SNIA.aspxspa
dc.relation.referencesMitchell, R. K. (1997). The Academy of Management Review. doi:10.2307/259247spa
dc.relation.referencesNassir Sapag Chain, R. S. (2014). Preparación y evaluación de proyectos. México: McGRAW-HILL/INTERAMERICANA EDITORES, S.A. DE C.V.spa
dc.relation.referencesOstrom, E. (1992). Natural Resources Journal. Recuperado el 2023, de https://digitalrepository.unm.edu/nrj/vol32/iss2/6spa
dc.relation.referencesPalacios, A., & Cohen, A. (2021). Repositorio Institucional Universidad Externado. Obtenido de https://bdigital.uexternado.edu.co/server/api/core/bitstreams/7b217a8c-23fa-4280-943c-312476b2765c/contentspa
dc.relation.referencesPrieto, J., Leguizamón, J., & Avila, A. (2022). Respositorio Escuela Colombiana de Ingeniería. Recuperado el 2023, de https://repositorio.escuelaing.edu.co/bitstream/handle/001/2158/Prieto%20Berm%C3%BAdez%2C%20Jos%C3%A9%20Manuel-2022.pdf?sequence=1&isAllowed=yspa
dc.relation.referencesRobles, J. (2019). Sistema Institucional de Tutoría UNAM. Recuperado el 2023, de https://tutoria.unam.mx/sites/default/files/2020-07/00%20Presentacio%C3%ACn_Introduccion_MML.pdfspa
dc.relation.referencesRodríguez, R. (2019). Archivo Digital Universidad Politécnica de Madrid. Recuperado el 2023, de https://oa.upm.es/55788/1/ROCIO_RODRIGUEZ_RIVERO.pdfspa
dc.relation.referencesRojas Agudelo, S. (2017). Obtenido de https://repositorio.unillanos.edu.co/handle/001/1163spa
dc.relation.referencesServicio Departamental Agropecuario (Bolivia) (SDA). (2002). Repositorio digital IICA. (I. I. (IICA), Editor) Recuperado el 2023, de https://repositorio.iica.int/bitstream/handle/11324/8839/BVE20037852e.pdf?sequence=1&isAllowed=yspa
dc.relation.referencesUniversidad de Antioquia. (2016). Guía para la formulación del programa agropecuario municipal PAM (Primera edición ed.). Medellín: Fondo Editorial Biogénesis.spa
dc.relation.referencesUniversidad Santo Tomás Bogotá. (2020). Repositorio Universidad Santo Tomás. Recuperado el 2023, de https://repository.usta.edu.co/bitstream/handle/11634/28137/ultimo-modulo-direccion-investigacion.pdf?sequence=3&isAllowed=yspa
dc.rightsAtribución 2.5 Colombia*
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/co/*
dc.subject.keywordpublic investment projectspa
dc.subject.keywordlogical Framework approachspa
dc.subject.keywordmunicipal agricultural planspa
dc.subject.lembformulación de proyectosspa
dc.subject.lembseguimiento y control de proyectosspa
dc.subject.lembempresas públicasspa
dc.subject.lemboptimización de recursosspa
dc.subject.proposalMarco lógicospa
dc.subject.proposalPlan agropecuario municipalspa
dc.subject.proposalProyecto de inversiónspa
dc.titlePropuesta de Proyecto de Inversión mediante la metodología de Marco Lógico para la elaboración del Plan Agropecuario Municipal de Piedecuestaspa
dc.type.categoryFormación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Maestríaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.localTesis de maestríaspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2023BalagueraCarlos,LauraEspinel.pdf
Tamaño:
2.08 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de grado
Thumbnail USTA
Nombre:
2023CarlosBalaguera,LauraEspinel1.pdf
Tamaño:
188.16 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Aprobación Facultad
Thumbnail USTA
Nombre:
2023CarlosBalaguera,LauraEspinel2.pdf
Tamaño:
586.18 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Acuerdo de publicación

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
807 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: