Construcción de un banco de pruebas solar fotovoltaico para el laboratorio de ingenieria mecánica de la Universidad Santo Tomás Tunja

Cargando...
Miniatura

Fecha

2019-10-03

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

Este trabajo plantea la construcción de un banco de pruebas que facilite realizar prácticas de laboratorio referentes a energía solar fotovoltaica, dirigido a la facultad de ingeniería mecánica de la universidad Santo Tomas seccional Tunja. El banco brinda un entorno controlado donde los estudiantes pueden experimentar con los componentes del sistema (inversor, paneles monocristalinos, baterías, regulador, etc.). El usuario puede realizar configuraciones tales como: variar el ángulo de incidencia solar de los paneles y/o realizar las conexiones en serie y paralelo, esto para obtener mediciones y analizar resultados. El banco de pruebas brinda una forma de comprobación rigurosa, transparente y repetible de teorías científicas, elementos computacionales, y otras nuevas tecnologías en un entorno más seguro. Se realizó el dimensionamiento del sistema solar fotovoltaico para seleccionar los componentes que mejor se adaptaran a la necesidad energética, luego se diseñó y construyó el banco de pruebas, para finalmente ensamblar los componentes a la estructura diseñada. Se aplicaron los conceptos obtenidos en el pregrado de ingeniería mecánica relacionados con energía solar implementando el banco de pruebas para calcular los parámetros de los paneles solares, considerar los resultados y verificar los datos técnicos mostrados por el fabricante de estos equipos.

Abstract

This work proposes the construction of a test bench that facilitates laboratory practices related to photovoltaic solar energy, aimed at the faculty of mechanical engineering at the Santo Tomas Tunja sectional university. The bank provides a controlled environment where students can experiment with the system components (inverter, monocrystalline panels, batteries, regulator, etc.). The user can make configurations such as: vary the angle of solar incidence of the panels and / or make serial and parallel connections, this to obtain measurements and analyze results. The test bench provides a rigorous, transparent and repeatable form of verification of scientific theories, computational elements, and other new technologies in a safer environment. The sizing of the photovoltaic solar system was carried out to select the components that best fit the energy requirement, then the test bench was designed and built, to finally assemble the components to the designed structure. The concepts obtained in the mechanical engineering undergraduate related to solar energy were applied by implementing the test bench to calculate the parameters of the solar panels, consider the results and verify the technical data shown by the manufacturer of these equipment.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Mendoza Jiménez, I. D. & Torres Suárez, E. A. (2019). Construcción de un banco de pruebas solar fotovoltaico para el laboratorio de ingenieria mecánica de la Universidad Santo Tomas Tunja. Tesis de pregrado. Universidad Santo Tomás. Tunja.

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia