La Universidad como proyecto de vida desde las voces de la comunidad educativa. VIII Congreso Iberoamericano de Investigación sobre Gobernanza Universitaria
Cargando...
Fecha
2020-10-30
Director
Enlace al recurso
ORCID
Google Scholar
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Compartir
Documentos PDF
Resumen
La investigación se desplegó en varias fases, las cuales se configuraron a partir de procesos
colaborativos que se generaron con los diversos estamentos de la Universidad vinculados a los
procesos presenciales y a distancia. El objetivo primordial del estudio estuvo dirigido al análisis, en
clave de posibilidad y mejoramiento, de la situación actual del Proyecto Educativo Universitario de
la UCM, a partir de las voces de administrativos, directivos, profesores, estudiantes, egresados y
empleadores. Para tal efecto, se realizó un estudio de caso, en el cual se privilegió la investigación
acción coloborativa en el marco de la investigación cualitativa y educativa. Los resultados a los que
se llegaron están mediados por la incertidumbre y la indeterminación, porque serán las voces de
las personas las que abrirán el horizonte de comprensión del Proyecto Educativo Universitario
(PEU) en sintonía con el modelo pedagógico personalizante y liberador, para generar teoriá
educativa que aporte a la resemantización del PEU en perspectiva de ofrecer otras miradas a la
gestión que realiza la UCM en relación con las funciones sustantivas de la universidad y los
desafios actuales de la sociedad y la cultura. Entre el 2017 y el 2018 la Universidad realizó la
resemantización y resignificación del PEU, a través de un proceso participativo que involucró a más
de 450 personas representantes de los diferentes estamentos de la comunidad universitaria:
directivos, administrativos, profesores, investigadores, estudiantes de pregrado, posgrado y TyT,
padres de familia de los estudiantes del I semestre del 2017 II, graduados, empleadores y aliados.
Así la UCM hizo vida los principios de gobierno de las Hnas. Dominicas de la Presentación,
participación y corresponsabilidad. La estrategia privilegiada para tal fin fue “las mesas de
conversación”, comprendidas como espacios de diálogo y de encuentro para pensar la universidad
desde sus fortalezas y retos, respuesta al entorno y proyección en el tiempo. Se realizaron 22
mesas de conversación para tal fin y 4 “Grandes Conversaciones”, jornadas institucionales que
permitieron la socialización y apropiación del PEU y sus lineamientos. Esta estrategia articuló la
UCM con el llamado del Papa Francisco a vivir la “cultura del encuentro” como posibilidad concreta
para el anuncio y vivencia del evangelio. Este proceso dio origen al Equipo del PEU, grupo
interdisciplinario que tiene a su cargo la implementación de las estrategias de socialización y
apropiación el Proyecto Educativo Universitario de la mano de la rectoría y la agenda de
investigación en torno a nuestra carta de navegación y Modelo Pedagógico Personalizante y
Liberador, modelo que hunde sus raíces en la tradición educativa de la Congregación. Esta
experiencia se recoge en elibro derivado de la iinvestigación La Universidad como proyecto de vida
desde las voces de la comunidad educativa de la UCM el cual se encuentra en proceso de
publicación.
Abstract
Idioma
Palabras clave
Citación
Gutiérrez , C. C. (2020). La Universidad como proyecto de vida desde las voces de la comunidad educativa. VIII Congreso Iberoamericano de Investigación sobre Gobernanza Universitaria [Descripción de la ponencia] Repositorio Institucional - Universidad Santo Tomás
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia