Diseño de un Sistema de Suministro de Energía Eléctrica Solar Fotovoltaica para una Línea de Electrolineras que Conecte dos Regiones del País

Cargando...
Miniatura

Fecha

2022-09-29

Enlace al recurso

DOI

Google Scholar

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Resumen

Entre 1990 y 2014, Colombia emitió 237 millones de toneladas de dióxido de carbono (CO2) a la atmósfera cada año, de las cuales para el 2040, se espera que 37% de emisiones de CO2 serían producidas por el sector de transporte terrestre privado. Debido al gran número de vehículos a combustión interna existentes en el país, que producen esta elevada cantidad de gases de efecto invernadero (GEI), el gobierno nacional promueve el uso de vehículos eléctricos, con el fin de reducir emisiones y mejorar la calidad del aire en las ciudades colombianas. Sin embargo, debido a la falta de estaciones de carga (electrolineras) en vías interdepartamentales del país, se presenta un problema para los consumidores de automóviles eléctricos, debido a la topografía nacional además de la extensa distancia entre ciudades, un conductor podría quedarse sin batería a mitad del trayecto. En consecuencia, es necesario implementar varios puntos de recarga en rutas que conecten 2 regiones del país. Es importante mencionar que el país está promoviendo el uso de energías renovables para reducir el consumo de combustibles fósiles al generar energía. Por lo que la energía solar fotovoltaica se presenta como una alternativa viable y sostenible, ya que en algunas zonas del territorio nacional se cuenta con un potencial eléctrico fotovoltaico apropiado para su aprovechamiento en la recarga de vehículos eléctricos.

Abstract

Between 1990 and 2014, Colombia emitted 237 million tons of carbon dioxide (CO2) into the atmosphere each year, of which by 2040, 37% of CO2 emissions are expected to be produced by the private land transportation sector. Due to the large number of internal combustion vehicles in the country, which produce this high amount of greenhouse gases (GHG), the national government promotes the use of electric vehicles in order to reduce emissions and improve air quality in Colombian cities. However, due to the lack of charging stations in interdepartmental roads in the country, there is a problem for consumers of electric cars, due to the national topography as well as the long distance between cities, a driver could run out of battery halfway through the journey. Consequently, it is necessary to implement several recharging points on routes connecting 2 regions of the country. It is important to mention that the country is promoting the use of renewable energies to reduce the consumption of fossil fuels when generating energy. Therefore, photovoltaic solar energy is presented as a viable and sustainable alternative, since in some areas of the national territory there is an appropriate photovoltaic electric potential for its use in electric vehicle recharging.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Trejos Vanegas, A. S. y Bejarano Díaz, A. A. (2022). Diseño de un Sistema de Suministro de Energía Eléctrica Solar Fotovoltaica para una Línea de Electrolineras que Conecte dos Regiones del País. [Trabajo de Grado, Universidad Santo Tomás] . Repositorio Institucional.

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia