Percepción sobre evaluación de los aprendizajes de los estudiantes de grados cuarto y quinto del C.E.D. Palermo sur

dc.contributor.advisorPatiño Sarmiento, Felipe Andrés
dc.contributor.authorSalazar Salazar, Sonia Inés
dc.coverage.campusCRAI-USTA Duadspa
dc.date.accessioned2017-06-14T23:03:55Z
dc.date.accessioned2017-06-24T16:17:46Z
dc.date.available2017-06-14T23:03:55Z
dc.date.available2017-06-24T16:17:46Z
dc.date.issued2016
dc.descriptionLos procesos de evaluación han sido un tema ampliamente abordado, sin embargo la mayoría de investigaciones relacionan a los docentes y la evaluación, pero los estudiantes no son tenidos en cuenta en los procesos formativos. Este proyecto pretende sentar las bases de futuras investigaciones centradas en el papel y la percepción del estudiante en el campo de la evaluación, buscando que de esta manera el estudiante dé iniciativas que contribuyan a la adquisición de aprendizajes significativos, en el que los alumnos estén comprometidos e involucrados en sus procesos de formación participando en la construcción de los mismos. El proyecto investigativo se centra en la percepción sobre la evaluación por parte de los estudiantes de grados cuarto y quinto del C.E.D. Palermo, esta iniciativa surge luego de ver una realidad concreta, la de los estudiantes de la institución, quienes por diferentes motivos, bien sea económicos, políticos, sociales, familiares o culturales, no ven en la educación un elemento valioso para surgir o progresar humanamente, por lo tanto, en las evaluaciones se ven resultados deficientes o apenas aceptables, ya que en realidad se comprende ésta como un mecanismo regulador en el proceso aprendizaje-enseñanza, lo que los lleva a aprender para un momento y no para la vida. Por lo tanto, la investigación que a continuación se presenta, sirve en primer lugar para ver la realidad de los estudiantes frente a la evaluación en un contexto concreto de vulnerabilidad económica y social, donde la evaluación no es algo significativo. El deseo es que de este anteproyecto surjan proyectos a gran escala, que puedan abarcar todo el ámbito educativo en una ciudad o país concreto en el que se tenga en cuenta a todos los elementos e individuos que participan en el proceso de la evaluación y también en su desarrollo y llevar con esto a la evaluación a cumplir su objetivo de formación más que de cuantificación.spa
dc.description.degreelevelEspecializaciónspa
dc.description.degreenameEspecialista en Evaluación Educativaspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.usta.edu.cospa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11634/2196
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Santo Tomásspa
dc.publisher.facultyFacultad de Educaciónspa
dc.publisher.programEspecialización Evaluación Educativaspa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.subject.lembEducación primariaspa
dc.subject.lembAprendizajespa
dc.subject.lembEvaluación educativaspa
dc.subject.proposalProceso aprendizaje-enseñanzaspa
dc.titlePercepción sobre evaluación de los aprendizajes de los estudiantes de grados cuarto y quinto del C.E.D. Palermo surspa
dc.typebachelor thesis
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.localTesis de pregradospa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Salazarsonia2016.pdf
Tamaño:
1.93 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Plain Text
Descripción: