Importancia de la voz de las mujeres como víctimas en los procesos de transición

Cargando...
Miniatura

Fecha

2014

Director

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

El Estado colombiano ha afrontado por cerca de seis décadas un conflicto armado contra diversos grupos subversivos. Al mismo tiempo ha resistido la arremetida de varios tipos de violencias como la desplegada por los carteles del narcotráfico y el paramilitarismo (PECAUT, 2006). Estos dos fenómenos han afectado significativamente el imaginario de paz, la capacidad de resolver los conflictos y la vida en democracia en Colombia. Cerca del 10 % de la población colombiana ha sido víctima directa del conflicto armado, dentro de lo cual se cuenta la población desplazada por la violencia, cuya cifra se ubica como la primera a nivel mundial (entre 4.9 y 5.9 millones de personas) (HERRERA 2013), constituyendo la mayor crisis humanitaria en la historia de la Nación (RODRÍGUEZ, 2010).

Abstract

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia