Importancia de la voz de las mujeres como víctimas en los procesos de transición

dc.contributor.authorZamora González, Janet Eliana
dc.coverage.campusCRAI-USTA Bogotáspa
dc.date.accessioned2016-02-25T20:19:00Z
dc.date.accessioned2017-02-13T15:33:41Z
dc.date.accessioned2017-06-24T16:07:07Z
dc.date.available2016-02-25T20:19:00Z
dc.date.available2017-02-13T15:33:41Z
dc.date.available2017-06-24T16:07:07Z
dc.date.issued2014
dc.descriptionEl Estado colombiano ha afrontado por cerca de seis décadas un conflicto armado contra diversos grupos subversivos. Al mismo tiempo ha resistido la arremetida de varios tipos de violencias como la desplegada por los carteles del narcotráfico y el paramilitarismo (PECAUT, 2006). Estos dos fenómenos han afectado significativamente el imaginario de paz, la capacidad de resolver los conflictos y la vida en democracia en Colombia. Cerca del 10 % de la población colombiana ha sido víctima directa del conflicto armado, dentro de lo cual se cuenta la población desplazada por la violencia, cuya cifra se ubica como la primera a nivel mundial (entre 4.9 y 5.9 millones de personas) (HERRERA 2013), constituyendo la mayor crisis humanitaria en la historia de la Nación (RODRÍGUEZ, 2010).eng
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.usta.edu.cospa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11634/761
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Santo Tomásspa
dc.publisher.facultyFacultad de Derechospa
dc.publisher.programMaestría Defensa de los Derechos Humanos y el DIH ante Organismos, Tribunales y Cortes Internacionalesspa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.subject.proposalJusticia transicionaleng
dc.subject.proposalDerechos humanoseng
dc.subject.proposalParticipación de la mujereng
dc.titleImportancia de la voz de las mujeres como víctimas en los procesos de transición
dc.typemaster thesis
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.localTesis de maestríaspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
importancia de la voz de las mujeres como victimas en los procesos de transicion.pdf
Tamaño:
595.47 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Thumbnail USTA
Nombre:
cartadeautorización.pdf
Tamaño:
676.67 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Thumbnail USTA
Nombre:
cartadederechosdeautor.pdf
Tamaño:
827.04 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Plain Text
Descripción: