Narrativas subalternas y reconocimiento de la comunidad Trans: posibilidades de inserción democrática en youtube

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

La vulneración sistemática de derechos, la discriminación y la invisibilización democrática y social de las que son objeto las personas trans en Colombia es el motor que las y los impulsó a generar lo que para efectos de esta investigación se ha denominado narrativas subalternas, una manera de exigir el complimiento de unos derechos fundamentales vulnerados por la ley, y una manera de hablar acerca de todos los diferentes matices que rodean a la comunidad. Es así que las narrativas estudiadas en este texto son construidas desde una posición de subalternidad y dominación, pero que pretenden no solo visibilizar una problemática sino también generar una comunidad basada en la confianza y el conocimiento, cuestionar las relaciones de poder, las posiciones de tránsito privilegiadas y modificar paradigmas y representaciones culturales que han marcado de manera negativa la historia de las personas trans en Colombia. Por esto se quiere analizar ¿Cómo las narrativas subalternas de la comunidad Trans crean representaciones culturales relacionadas a la búsqueda del reconocimiento y la inclusión democrática en Colombia?, esto a partir del Análisis Crítico del discurso, una manera útil de indagar y revisar las posiciones de poder y dominación presentes en un discurso y en consecuencia si se quiere de una comunidad determinada.

Abstract

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Aguilera,L. (2020). Narrativas subalternas y reconocimiento en la comunidad trans: Posibilidades de inserción democrática en youtube.

Licencia Creative Commons

Atribución-SinDerivadas 2.5 Colombia
CC0 1.0 Universal