Narrativas subalternas y reconocimiento de la comunidad Trans: posibilidades de inserción democrática en youtube

dc.contributor.advisorManrique Villanueva, Lina María Patriciaspa
dc.contributor.authorAguilera Ortiz, Luisa Fernandaspa
dc.contributor.cvlachttps://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000933678spa
dc.contributor.googlescholarhttps://scholar.google.com/citations?user=HEosNZUAAAAJ&hl=esspa
dc.contributor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-3646-4328spa
dc.coverage.campusCRAI-USTA Bogotáspa
dc.date.accessioned2020-08-03T20:09:59Zspa
dc.date.available2020-08-03T20:09:59Zspa
dc.date.issued2020-06-30spa
dc.descriptionLa vulneración sistemática de derechos, la discriminación y la invisibilización democrática y social de las que son objeto las personas trans en Colombia es el motor que las y los impulsó a generar lo que para efectos de esta investigación se ha denominado narrativas subalternas, una manera de exigir el complimiento de unos derechos fundamentales vulnerados por la ley, y una manera de hablar acerca de todos los diferentes matices que rodean a la comunidad. Es así que las narrativas estudiadas en este texto son construidas desde una posición de subalternidad y dominación, pero que pretenden no solo visibilizar una problemática sino también generar una comunidad basada en la confianza y el conocimiento, cuestionar las relaciones de poder, las posiciones de tránsito privilegiadas y modificar paradigmas y representaciones culturales que han marcado de manera negativa la historia de las personas trans en Colombia. Por esto se quiere analizar ¿Cómo las narrativas subalternas de la comunidad Trans crean representaciones culturales relacionadas a la búsqueda del reconocimiento y la inclusión democrática en Colombia?, esto a partir del Análisis Crítico del discurso, una manera útil de indagar y revisar las posiciones de poder y dominación presentes en un discurso y en consecuencia si se quiere de una comunidad determinada.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameComunicador Socialspa
dc.description.domainhttp://unidadinvestigacion.usta.edu.cospa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationAguilera,L. (2020). Narrativas subalternas y reconocimiento en la comunidad trans: Posibilidades de inserción democrática en youtube.spa
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.usta.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/28782
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Santo Tomásspa
dc.publisher.facultyFacultad de Comunicación Socialspa
dc.publisher.programPregrado Comunicación Socialspa
dc.relation.referencesButler, J. (2006). Deshacer el género. Barcelona: Ediciones Paidós Iberia.spa
dc.relation.referencesCorte Constitucional de Colombia, C. C. (s.f.). Sentencia T-099/15. Recuperado 20 abril, 2019, de http://www.corteconstitucional.gov.co/RELATORIA/2015/T-099- 15.htmspa
dc.relation.referencesCorte Constitucional. (2019). Retrieved from http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2013/t-450a-13.htmspa
dc.relation.referencesCorte Constitucional. (2019). Retrieved from http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2013/t-450a-13.htmspa
dc.relation.referencesCorte constitucional. (2019). Retrieved from http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2017/t-675-17.htmspa
dc.relation.referencesCorte constitucional. (2019). Retrieved from http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2018/t-288-18.htmspa
dc.relation.referencesCorte constitucional. (2019). Retrieved from http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2018/T-143-18.htmspa
dc.relation.referencesDiversa.C. (2019).jurisprudencia. tomado de http://www.colombia- diversa.org/p/sentencias.htmlspa
dc.relation.referencesFoucault, Michel. 2002. Vigilar y castigar. Argentina: Siglo XXI.spa
dc.relation.referencesFoucault, Michel. 2003. El poder psiquiátrico, Curso 1973-1974. Buenos Aires:spa
dc.relation.referencesFondo de Cultura Económica.spa
dc.relation.referencesFoucault, Michel. 2008. Seguridad, territorio, población. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica.spa
dc.relation.referencesFoucault, M. (1978). Microfísica del poder. Barcelona: La Piqueta,Poder-Cuerpo.spa
dc.relation.referencesFoucault, M. (1998 a 1977). Historia de la sexualidad, Tomo I: “La voluntad de saber”. 25ª ed. México: Siglo XXI.spa
dc.relation.referencesHernández García, Y. (2006). Acerca del género como categoría analítica. Nómadas, (13).spa
dc.relation.referencesHugo Martín [Hugo Martín]. (2018, junio 14). Transiciones privilegiadas // FTM COLOMBIA . Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=KCft7zOMZ68spa
dc.relation.referencesInstituto Nacional del Cancer. (2020). histerectomía radical . 2020, abril 14, de Instituto Nacional del Cancer Recuperado de https://www.cancer.gov/espanol/publicaciones/diccionario/def/histerectomia-radicalspa
dc.relation.referencesJurisprudencia. (2019). Retrieved from http://www.colombia- diversa.org/p/sentencias.htmlspa
dc.relation.referencesLa Disidencia. [La Disidencia]. (2019, julio 3). Se puede ser hombre sin pene | La Disidencia. Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=t8Ko45Lm8O0spa
dc.relation.referencesLa Disidencia. [La Disidencia].(2019, septiembre 18). Aborto en personas trans | La Disidencia. Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=VnFDeOa_M54spa
dc.relation.referencesMathieu, N. (1989). ¿Identidad sexual/sexuada/ de sexo? Tres modos de conceptualización de la relación entre sexo y género. En: J. Falquet & O. Curriel (Comp.) (2005). El patriarcado al desnudo. Tres feministas materialistas (pp. 130- 175). Buenos Aires: Editorial Brecha Lésbica.spa
dc.relation.referencesMatilde González Gil. [La Prohibida]. (2019, julio 29). Trans en reinados de belleza, mucho más allá de los genitales, Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=z9Cj2tGA-a0spa
dc.relation.referencesNieto, J. (1998). Transgénero/transexualidad: de la crisis a la reafirmación del deseo. En: J. Nieto (1998) (Comp.), Transexualidad, transgenerismo y cultura. Antropología, identidad y género (pp. 11-35). Madrid: Talasa Editores.spa
dc.relation.referencesNieto, J. (2008). Transexualidad, intersexualidad y dualidad de género. Madrid: Talasa Editores.spa
dc.relation.referencesPámela. [Hechoencali1]. (2014, junio 9). Pámela: defensora de las Mujeres Trans - Hechoencali1. Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=VpwXALJDEH0spa
dc.relation.referencesPardo Abril, N. G. (2007). Cómo hacer análisis crítico del discurso. Una perspectiva latinoamericana. 2a. Instituto de Estudios en Comunicación y Cultura (IECO).spa
dc.relation.referencesPereira, Mar Fournier. (2018). La voluntad de existir: Historias de violencia en una colectividad de mujeres trans. Ex aequo, (38), 67-82. https://dx.doi.org/10.22355/exaequo.2018.38.05spa
dc.relation.referencesProfamilia. (NA). Identidades de género. 2020, marzo 12, de Profamilia Recuperado de https://profamilia.org.co/aprende/diversidad-sexual/identidades-de-genero/spa
dc.relation.referencesReyes, L. G. (2013). Putas y trans.¿ Están las mujeres trans en las narrativas sobre la prostitución?. Educación y Humanismo, 15(24), 54-77.spa
dc.relation.referencesRodríguez, I. (1998). Hegemonía y dominio: subalternidad, un significado flotante. Teorías sin disciplina:(latinoamericanismo, poscolonialidad y globalización en debates)P.1 http://ensayo.rom.uga.edu/critica/teoria/castro/spspa
dc.relation.referencesRubin, G. (1996). El tráfico de mujeres: notas sobre la economía política del sexo. En: Marta Lamas (Comp.), El género: la construcción cultural de la diferencia sexual (pp. 35-98). México: PUEGUNAM.spa
dc.relation.referencesSanta María Fundación. [Hechoencali1]. (2014, junio 1). Derechos Humanos Mujeres Trans 1, Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=Vyfk8tdu4Uw&t=8sspa
dc.relation.referencesSegato, Rita Laura. (2003). Las estructuras elementales de la violencia. Buenos Aires: Universidad Nacional de Quilmes.spa
dc.relation.referencesSiete Polas, S. P. (2019, 30 marzo). De la censura a la acción: Matilda González Gil. Recuperado 20 abril, 2019, de https://sietepolas.com/2019/03/30/de-la-censura-a-la- accion-matilda-gonzalez-gil/spa
dc.relation.referencesSolana, M. N. (2013). La teoría queer y las narrativas progresistas de identidad. La ventana. Revista de estudios de género, 4(37), 70-105.spa
dc.relation.referencesVan Dijk, T. (2002). El análisis crítico del discurso y el pensamiento social. Athenea digital, (1), 18-24.spa
dc.relation.referencesVan Dijk, T. (2003). La multidisciplinariedad del análisis crítico del discurso: un alegato a favor de la diversidad. Métodos de análisis crítico del discurso, 143-177spa
dc.relation.referencesCorte Constitucional. (2019). Retrieved from http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2013/t-450a-13.htmspa
dc.relation.referencesBalbontín, P., & Salazar, L. (2015). Violencia de género en el transporte público Una regulación pendiente. Recuperado 20 abril, 2019, de https://repositorio.cepal.orgspa
dc.relation.referencesBautista, C. (2020). Esto debes saber sobre la cirugía de reasignación de sexo - Homosensual. Retrieved 12 March 2020, from https://www.homosensual.com/lgbt/trans/esto-debes-saber-sobre-la-cirugia-de- reasignacion-de-sexo/spa
dc.relation.referencesBiblioteca Nacional de Medicina de EE. UU. (2020). Disforia de género. 2020, abril 12, de MedlinePlus Recuperado de https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/001527.htmspa
dc.relation.referencesBiblioteca Nacional de Medicina de EE.UU. (2020). Mastectomía. 2020, abril 14, de MedlinePlus Recuperado de https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/001527.htmspa
dc.relation.referencesBalbontín, P., & Salazar, L. (2015). Violencia de género en el transporte público Una regulación pendiente. Recuperado 20 abril, 2019, de https://repositorio.cepal.orgspa
dc.relation.referencesBautista, C. (2020). Esto debes saber sobre la cirugía de reasignación de sexo - Homosensual. Retrieved 12 March 2020, from https://www.homosensual.com/lgbt/trans/esto-debes-saber-sobre-la-cirugia-de- reasignacion-de-sexo/spa
dc.relation.referencesBiblioteca Nacional de Medicina de EE. UU. (2020). Disforia de género. 2020, abril 12, de MedlinePlus Recuperado de https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/001527.htmspa
dc.relation.referencesBiblioteca Nacional de Medicina de EE.UU. (2020). Mastectomía. 2020, abril 14, de MedlinePlus Recuperado de https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/001527.htmspa
dc.relation.referencesBiglia, Barbara, y Bonet-Martí, Jordi. 2009. «La construcción de narrativas como método de investigación psico-social. Prácticas de escritura compartida». Form Qualitative Sozialforschung / Forum: Qualitative Social Research, 10(1), Recuperado de: http://nbnresolving.de/urn:nbn:de:0114-fqs090183spa
dc.relation.referencesBRUNNER, J. 1996, Realidad mental y mundos posibles. Barcelona: Gedisaspa
dc.relation.referencesButler, J. (2007). El género en disputa: el feminismo y la subversión de la identidad (Vol.168). Ediciones Paidós Ibérica.spa
dc.relation.referencesButler, J. (2006). Deshacer el género. Barcelona: Ediciones Paidós Iberia.spa
dc.relation.referencesCorte Constitucional de Colombia, C. C. (s.f.). Sentencia T-099/15. Recuperado 20 abril, 2019, de http://www.corteconstitucional.gov.co/RELATORIA/2015/T-099- 15.htmspa
dc.rightsAtribución-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rightsCC0 1.0 Universal*
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/*
dc.sourceinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.subject.keywordTheories of peacespa
dc.subject.keywordNarrativesspa
dc.subject.keywordTrans communityspa
dc.subject.keywordConflicspa
dc.subject.keywordGenderspa
dc.subject.keywordHuman rigthsspa
dc.subject.keywordSocial Networks -- Youtubespa
dc.subject.lembConflictospa
dc.subject.lembGénerospa
dc.subject.lembDerechos Humanosspa
dc.subject.lembRedes socilaes -- Youtubespa
dc.subject.proposalTeorías de la pazspa
dc.subject.proposalNárrativasspa
dc.subject.proposalComunidad transspa
dc.titleNarrativas subalternas y reconocimiento de la comunidad Trans: posibilidades de inserción democrática en youtubespa
dc.typebachelor thesis
dc.type.categoryFormación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.localTesis de pregradospa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 4 de 4
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2020luisaaguilera.pdf
Tamaño:
449.85 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Thumbnail USTA
Nombre:
2020luisaaguilera1.pdf
Tamaño:
482.98 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Carta de autorización
Thumbnail USTA
Nombre:
2020luisaaguilera2.pdf
Tamaño:
148.53 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Carta de aprobación
Thumbnail USTA
Nombre:
Carta_aprobacion_facultad_-Luisa Aguilera.pdf
Tamaño:
46.98 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
807 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: