Análisis semiológico : ficcionalidad en la obra, En diciembre llegaban las brisas de Marvel Luz Moreno
dc.contributor.advisor | González de Díaz, Martha | |
dc.contributor.author | Ríos Plazas, Mabel Lilian | |
dc.contributor.corporatename | Universidad Santo Tomás | spa |
dc.coverage.campus | CRAI-USTA Bogotá | spa |
dc.date.accessioned | 2024-05-14T20:33:11Z | |
dc.date.available | 2024-05-14T20:33:11Z | |
dc.date.issued | 2005 | |
dc.description | Mucho se ha dicho sobre la novela colombiana y existen estudios de todo tipo: los históricos, que siguen el camino que los diversos escritos literarios han trazado jerarquizando según el debido orden su influencia literaria, su importancia, sus diferencias naturales y su naturaleza; otros estudios, un poco más osados, se entrañan en el análisis de los subgéneros literarios, de sus formas, de las técnicas empleadas por el autor, la complejidad de su lenguaje y la importancia de su estilo. Pero muy pocas veces se ha mirado la novela como expresión femenina y aún menos, la importancia que ésta tiene como reflejo de la sociedad, de sus imaginarios y de sus historias. Como es sabido, los cambios sociales afectan de manera directa las manifestaciones artísticas, ya sean estas verbales o no verbales, en las cuales la mujer se ve comprometida, debido a la necesidad de enfrentar una sociedad compleja y pretenciosa en la que ella, como agente activo de la misma, se ve obligado a tomar posición siendo entonces la literatura una forma de mostrarse al mundo no sólo describiéndole sino también criticándole y juzgándole. | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Licenciado en Filosofía y Letras | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.citation | Ríos Plazas, M. L. (2005). Análisis semiológico : ficcionalidad en la obra, En diciembre llegaban las brisas de Marvel Luz Moreno. [Trabajo de Grado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional. | spa |
dc.identifier.instname | instname:Universidad Santo Tomás | spa |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás | spa |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.usta.edu.co | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11634/55097 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad Santo Tomás | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Educación | spa |
dc.publisher.program | Pregrado Licenciatura en Filosofía y Letras | spa |
dc.relation.references | ALBALADEJO, T. Teoría de los mundos posibles y macroestructura narrativa. Análisis de las novelas cortas de Clarín. Alicante: Universidad de Alicante. 1987, 340 P | spa |
dc.relation.references | ARISTOTELES. Poética. México: Editores Mexicanos Unidos S. A., 1996. 215 P | spa |
dc.relation.references | BAJTIN, Mijail. Estética de la creación verbal. México: Siglo XXI Editores. 1985. 396 P. | spa |
dc.relation.references | BELL, Daniel. Las contradicciones culturales del capitalismo. Madrid: Alianza Editores, 1977. 301 P. | spa |
dc.relation.references | BOBES NAVES, Maria del Carmen. La Novela. Teoría de la literatura y literatura comparada. España: Editorial Síntesis S. A. 1993. 268 P. | spa |
dc.relation.references | BURGOS, E. Femineidad, feminismo y escritura. Negación del deseo, poder de la madre y escritura en la narrativa de Marvel Moreno. En: Actas del Coloquio | spa |
dc.relation.references | Internacional, Toulouse, 3 – 5 de abril de 19997. En: www. Univtlse2.fr/amlat/gral/ouvrages/ouv-morenomarvel1.htm. BRUNER, J. Realidad mental y mundos posibles. Los actos de la imaginación que dan sentido a la experiencia. Madrid. Gedisa, 1998. 182 P. | spa |
dc.relation.references | BRUSHWOOD, John S. La novela colombiana en la perspectiva latinoamericana. En: Ensayos de literatura colombiana. Bogotá: Plaza y Janes editores, 1985. P. 283. | spa |
dc.relation.references | La Novela Hispanoamericana del siglo XX. México: Fondo de Cultura económica, 1984. 408 P | spa |
dc.relation.references | CABO ASEGINOLAZA, Fernando. Sobre la pragmática de la teoría de la ficción literaria. En: Villanueva Darío y otros. Avances en teoría de la literatura. Universidad de Santiago de Compostela, 1994. 377 p | spa |
dc.relation.references | CASTILLO, Miller Ariel. Respirando el Caribe. Memorias de la c’atedra de Caribe Colombiano Vol I y II. Colombia: Universidad del Atlántico. 2001. 278 P. | spa |
dc.relation.references | Los primeros cuentos de Marvel Luz Moreno en el centro de su contrapunto. En: http://casadeasterion.homestead.com/v5n18centro.htm/ | spa |
dc.relation.references | CIPLIJAUSKAITÉ Biruté. La novela femenina contemporánea. Barcelona España: Antropos Editores, 1988. 255 p. | spa |
dc.relation.references | DOLEZEL L y otros. Teorías de la ficción literaria. Madrid: Arco libros S. A., 1997. 288 P. | spa |
dc.relation.references | ECO, Umberto. Semiótica y filosofía del lenguaje. Barcelona: Editorial Lumen S. A., 2000. 355 P | spa |
dc.relation.references | GARAVITO, Carmen Lucía. Ideología y estrategias narrativas en Algo tan feo en la vida de una señora de bien de Marvel Moreno. En: Literatura y diferencia. Escritoras colombianas del siglo XX. Medellín: Ediciones Uniandes. Editorial Universidad de Antioquia, 1995. TI. 421 P, TII. 381 P | spa |
dc.relation.references | GIRALD, Jacques y RODRIGUEZ AMAYA, Fabio. Marvel Moreno. Cuentos completos. Bogota: Editorial Norma, 2001. 442 P. | spa |
dc.relation.references | Novela de Marvel moreno. La historia de Lina Insignares. En: Magazín Dominical El Espectador Nº 227. Bogotá: 2 de agosto de 1987. P 4 – 6. | spa |
dc.relation.references | Ser Escritora en Colombia: cuatro casos de la costa Atlántica, En: Femmes des Ameriques. Toulouse: Editorial Claire Pailler. Université de Toulouse – Le Mirail, 1986. P 209 – 230. | spa |
dc.relation.references | y RODRIGUEZ AMAYA, Fabio. La obra de Marvel Moreno. Actas del Coloquio Internacional, Toulouse, 3 – 5 de abril de 19997. En: www. Univtlse2.fr/amlat/gral/ouvrages/ouv-moreomarvel.htm. | spa |
dc.relation.references | GONZALEZ KEELAN DE MOJICA, Sarah. En Diciembre llegaban las brisas de Marvel Moreno. Una escritura feminista. En: Literatura y diferencia. Escritoras colombianas del siglo XX. Medellín: Ediciones Uniandes. Editorial Universidad de Antioquia, 1995. TI. 421 P, TII. 381 P | spa |
dc.relation.references | GRAÑA, Maria Cecilia. El fluir del sentido en “En Diciembre llegaban las Brisas de Marvel Moreno”.En:WWW.difusrancultural.uam.mx/revista/abr2000/gargallo. htm/ | spa |
dc.relation.references | GREIMAS. A. J. En torno al sentido. Ensayos semióticos. Madrid: Fragua 1973. 375 P. | spa |
dc.relation.references | GÓMEZ BUENDÍA, Blanca. La palabra como reescritura del destino en la obra de Marvel Moreno. Actas del Coloquio Internacional, Toulouse, 3 – 5 de abril de 19997. En: www. Univ-tlse2.fr/amlat/gral/ouvrages/ouv-morenomarvel2.htm | spa |
dc.relation.references | HARSHAW, Benjamín. Ficcionalidad y Campos de Referencia. En: Teorías de la ficción literaria Madrid: Arco libros S. A. 1997. 288 P. | spa |
dc.relation.references | KERMODE, Frank. El sentido de un final. Barcelona: Gedisa, 1983. 306 P | spa |
dc.relation.references | LYOTARD, Jean Francois. Moralidades posmodernas. España: Editorial Tecnos S. A. 1996. 175 P. | spa |
dc.relation.references | LOZANO DOMINGO, Irene. Lenguaje femenino, lenguaje masculino ¿condiciona nuestro sexo la forma de hablar? Madrid: Ediciones Minerva, 1995. 303 p | spa |
dc.relation.references | MARTINEZ Bonati. La estructura de la obra literaria. Barcelona: Editorial Ariel S.A., 1983. 233 P. | spa |
dc.relation.references | MIGNOLO, Walter D. Teoría del texto e interpretación de textos. México: UNAM. 1986. 298 P. | spa |
dc.relation.references | MONSERRAT ORDOÑEZ. Marvel Moreno. Mujeres de ilusiones y Elusiones. En: De ficciones y realidades. Perspectiva sobre la literatura e historia Colombianas. Bogotá: Tercer Mundo Editores, 1989. 397 p. | spa |
dc.relation.references | MORENO, Marvel Luz. En Diciembre llegaban las brisas. Barcelona: Editorial Plazas y Janes, 1987. 283 P. | spa |
dc.relation.references | NADHEZDA TRUQUE, Sonia. Marvel Moreno. En. www. Banrep.gov.co/blaavirtual/boletín5/bol14/marvel1.htm. | spa |
dc.relation.references | OSGERA DE CHÁVEZ. Leer literatura latinoamericana. Adison Wesley Longman de México S. A. México: 2000. 451 Pp. | spa |
dc.relation.references | PIEDRAHITA, Iván. Examen de la novela Colombiana contemporánea. Medellín: Universidad Católica Bolivariana, vol 20 Nº 72. Agosto – Noviembre de 1954 | spa |
dc.relation.references | PINEDA BOTERO, Álvaro. De ficciones y realidades. En: Perspectiva sobre la literatura e historia Colombianas. Bogotá: Tercer Mundo Editores, 1989. 397 p | spa |
dc.relation.references | TRUQE, Sonia Nadhezda. Marvel Moreno. En: Boletín cultural y bibliográfico, Vol XXV Nº 14, 1988 P 43 – 49- | spa |
dc.relation.references | VILLANUEVA, Darío. Avances en teoría de la literatura. Santiago de Compostela: Universidad de Santiago de Compostela, 1994. 377p. | spa |
dc.relation.references | Teorías del realismo literario. En: Avances en teoría de la literatura. Santiago de Compostela. Universidad Santiago de Compostela, 1994. 377 Pp | spa |
dc.relation.references | ZAVALA, Lauro. La ficción posmoderna como espacio fronterizo. En: Revista La Palabra. 1995. Tunja. N° 4- 5. 43 – 49 P. | spa |
dc.relation.references | ZECCHETO, Victorino y otros. Seis semiólogos en busca de lector. Saussure/ Peirce/ Barthes / Greimas / Eco / Veron. Argentina: Ediciones Ciccus, 2002. 250 p. | spa |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | * |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_14cb | spa |
dc.rights.local | Abierto (Texto Completo) | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | * |
dc.subject.lemb | Literatura | spa |
dc.subject.lemb | Filosofía y Letras | spa |
dc.subject.lemb | Semiótica | spa |
dc.title | Análisis semiológico : ficcionalidad en la obra, En diciembre llegaban las brisas de Marvel Luz Moreno | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.drive | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.local | Trabajo de grado | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |