Evaluación de los impactos socioambientales generados por la producción panelera en las Subcuenca Sancute con el fin de proponer estrategias de prevención, control y mitigación

Cargando...
Miniatura

Fecha

2019-07-08

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

En el municipio de Santana, Boyacá, el proceso productivo de panela es el de mayor importancia de la región, debido a que es la principal fuente de empleo y, por lo tanto, de ingresos para las familias, esta actividad panelera se encuentra conformada por varias etapas, en donde el uso de los recursos naturales es indispensable. La industria panelera ha venido generando impactos sobre las subcuencas de esta área, debido al abuso de los recursos, a los constantes vertimientos residuales y emisiones originadas en el proceso productivo. Por tal razón, es imperioso crear patrones y mecanismos que permitan armonizar y equilibrar el proceso productivo y socioambiental en una sola línea, de tal manera que el desarrollo de la actividad no interfiera en forma negativa sobre el medio ambiente y su comunidad. Con lo anterior y partiendo de información primaria, surgió la iniciativa de realizar una evaluación de los impactos socioambientales que genera cada etapa del proceso de producción panelero en la subcuenca Sancute, para posteriormente proponer estrategias de prevención, control y mitigación. La metodología utilizada cumplió con las expectativas de identificar los impactos y facilitó la propuesta de estrategias claves, eficientes, con mayor beneficio y de bajo costo para así establecer los mecanismos de gestión que contribuyan a planificar el proceso productivo, interactuando en forma más amigable con el medio ambiente, involucrando a la comunidad y a los mismos productores, y así alcanzar un equilibrado manejo socioambiental que contribuya al ordenamiento de las cuencas hidrográficas del municipio.

Abstract

In the municipality of Santana, Boyacá, the panela production process is the most important in the region, because it is the main source of employment and therefore of income for families, this activity panelera is composed of several stages, where the use of natural resources is essential. The panelera industry has been generating impacts on the sub-basins of this area, due to the abuse of resources, the constant residual discharges and emissions originated in the productive process. For this reason, it is imperative to create patterns and mechanisms that allow to harmonize and balance the productive and socio-environmental process in a single line, in such a way that the development of the activity does not interfere negatively on the environment and its community. With the above and based on primary information, the initiative was created to carry out an evaluation of the socio-environmental impacts generated by each stage of the panela production process in the Sancute sub-basin, to later propose strategies for prevention, control and mitigation. The methodology used met the expectations of identifying the impacts and facilitated the proposal of key strategies, efficient, with greater benefit and low cost to establish the management mechanisms that contribute to planning the production process, interacting in a more friendly way with the environment, involving the community and the producers themselves, and thus achieve a balanced socio-environmental management that contributes to the ordering of the hydrographic basins of the municipality.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Bernal-Vargas, E. G. 2019. Evaluación de los impactos socioambientales generados por la producción panelera en la Subcuenca Sancute con el fin de proponer estrategias de prevención, control y mitigación (Trabajo de grado posgrado), Universidad Santo Tomás, Bogotá, Colombia.

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia