Los efectos de la pandemia en la interacción y la socioafectividad de la niñez. El caso del Colegio Estanislao Zuleta IED
Cargando...
Fecha
2022-02-16
Autores
Director
Enlace al recurso
DOI
Google Scholar
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
Las interacciones y la socioafectividad están conectadas en una relación dialéctica, que permite a los individuos responder a la realidad que se les presenta, es decir, interpela a la estructura edificante de su contexto que a su vez se ve construida por la intersubjetividad de los sujetos. En este sentido, se puede afirmar que la sociedad contemporánea puede ser comprendida también bajo una perspectiva emocional. Es así que, la presente investigación tiene como objetivo analizar los efectos del confinamiento debido al Covid-19 en las interacciones y las necesidades socioafectivas de los estudiantes de 4° y 5° del Colegio Estanislao Zuleta, institución y actores que se han visto permeados por las dinámicas de vulnerabilidad social y económica de la UPZ Alfonso López, ubicada en la localidad Usme. Por lo tanto, desde la perspectiva epistemológica comprensivo-hermenéutica y con ayuda del enfoque metodológico mixto, que incluye técnicas de recolección de información cualitativas y cuantitativas; se hará alusión a las dinámicas de la realidad objetiva que se presentaron en esta situación de emergencia sanitaria y social, además de su injerencia en la realidad subjetiva de los niños, niñas y sus familias. Por lo tanto, se toma como punto de referencia las concepciones de infancia, pautas de crianza, las teorías sociológicas sobre socialización primaria y secundaria, la sociología de las emociones y las interacciones en la construcción social de la realidad
Abstract
Interactions and socio-affectivity are connected in a dialectical relationship, which allows individuals to respond to the reality that is presented to them, that is, it challenges the edifying structure of their context, which in turn is built by the intersubjectivity of the subjects. In this sense, it can be affirmed that contemporary society can also be understood from an emotional perspective. Thus, the present research aims to analyze the effects of confinement due to Covid-19 in the interactions and socio-affective needs of 4th and 5th-grade students of the Estanislao Zuleta School, an institution and actors that have been permeated by the dynamics of the social and economic vulnerability of the UPZ Alfonso López, located in the town of Use. Therefore, from the comprehensive-hermeneutic epistemological perspective and with the help of the mixed methodological approach, which includes qualitative and quantitative information gathering techniques; Allusion will be made to the dynamics of the objective reality that occurred in this health and social emergency situation, in addition to its interference in the subjective reality of the children and their families. Therefore, the conceptions of childhood, upbringing guidelines, sociological theories on primary and secondary socialization, the sociology of emotions and interactions in the social construction of reality are taken as a point of reference.
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Triana, M. (2022). Los efectos de la pandemia en la interacción y la socioafectividad de la niñez. El caso del Colegio Estanislao Zuleta IED. [Tesis de pregrado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio institucional
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia