Autonomía regional y modelos de análisis para la política exterior en el marco de la Alianza del Pacífico
Cargando...
Archivos
Fecha
2018-01
Autores
Director
Enlace al recurso
DOI
Google Scholar
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
A la luz de los acontecimientos mundiales de la última década estamos viviendo una nueva etapa del debate autonomista para los países latinoamericanos reflejado en dos dimensiones: en el plano global frente a los grandes - viejos y nuevos - poderes, y en el plano regional frente a la potencia hemisférica y las potencias regionales. Se observa en América Latina un resurgimiento del debate sobre la autonomía como categoría de análisis válida en escenarios globales y sus vínculos con esquemas de integración. Se analizará si en el actual escenario de regionalismo competitivo latinoamericano la Alianza del Pacifico puede ser un mecanismo regional valido para ampliar los márgenes de autonomía de los países miembros, y como se puede aplicar en el actual contexto global de posguerra fría la doctrina del autonomismo, surgida en la guerra fría y al calor de otras lógicas de poder. Específicamente resulta de gran interés efectuar una aplicación de la categoría de la autonomía bajo el prisma de las relaciones Alianza del Pacifico-China en los próximos años.
Abstract
Idioma
Palabras clave
Citación
1. Chaves Garcia CA. Autonomía regional y modelos de análisis para la política exterior en el marco de la alianza del pacífico. ; 2018.
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia