Análisis y conceptos básicos para el diseño de mampostería estructural según la norma de sismo resistencia NSR-10
Cargando...
Fecha
2015
Autores
Director
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
En el presente documento se realizó una investigación bibliográfica completa sobre mampostería estructural, dentro de la cual se encuentran los fundamentos teóricos necesarios para su análisis y diseño. El desarrollo de este documento parte de una breve reseña histórica, continuando con la descripción y clasificación como sistema estructural de edificaciones, los tipos de mampostería estructural existente en las normas de nuestro país, definiendo de manera individual los elementos que la conforman (unidad, mortero de pega, mortero de relleno y acero de refuerzo) además de su comportamiento como conjunto. Luego se explicarán los parámetros e hipótesis de análisis y diseño para edificaciones de este tipo.
La normatividad vigente y todos los requerimientos de análisis y diseño de los elementos estructurales definidos en este documento están amparados por la norma Colombiana de construcción sismo resistente NSR-10.
Al final se encontrará un ejemplo de aplicación que involucra el análisis y diseño de un edificio de 5 pisos que actualmente se encuentra construido en la ciudad de Bogotá, y que para fines de aplicación práctica y teórica de los conceptos expuestos, se diseñará utilizando muros en mampostería estructural, por supuesto, apoyándose en tablas, figuras y planos organizados de manera sistemática, con el fin de que sean más entendibles todos los conceptos y definiciones.
Abstract
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Rodríguez Miranda, O. A. (2015). Análisis y conceptos básicos para el diseño de mampostería estructural según la norma de sismo resistencia NSR-10. [Trabajo de pregrado]. Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucuional.
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia