Estudio de factibilidad para la conformación de una empresa en la ciudad de Bogotá, dedicada a la producción de bioplásticos a base de almidón de maíz, frutas y vegetales, como insumo para la elaboración de empaques biodegradables.

Cargando...
Miniatura

Fecha

2022-09-14

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

El desarrollo del TPI – Emprendimiento de Alto Impacto sobre “El estudio de factibilidad para la conformación de una empresa en la ciudad de Bogotá, dedicada a la producción de bioplásticos a base de almidón de maíz, frutas y vegetales, como insumo para la elaboración de empaques biodegradables” se llevará a cabo en cuatro escenarios generales, que a su vez desglosan temas específicos, estos son: análisis del entorno (macro y micro), estudio de mercados, estudio técnico y operacional, estudio organizacional y legal, desarrollo estratégico, formulación y evaluación financiera. Lo anterior con el fin de determinar la viabilidad de ejecutar el emprendimiento en cuestión, considerando las posibles variaciones que se pueden presentar de acuerdo con cada uno de los escenarios ejecutados, además es de tener en cuenta que en la ciudad de Bogotá no se cuenta con un gran número de empresas dedicadas a la producción y comercialización del producto intermedio, es decir del bioplástico, lo cual evidenciaría el valor agregado del presente proyecto, además de la necesidad de generar alianzas con la población campesina para hacer uso de las materias primas desechadas, no disponibles para la venta.

Abstract

The development of the TPI - High Impact Entrepreneurship on "The feasibility study for the formation of a company in the city of Bogota, dedicated to the production of bioplastics based on corn starch, fruits and vegetables, as an input for the production of biodegradable packaging" will be carried out in four general scenarios, which in turn break down specific issues, these are: analysis of the environment (macro and micro), marketing study, technical and operational study, organizational and legal study, strategic development, formulation and financial evaluation. The above in order to determine the feasibility of executing this undertaking, considering the possible variations that may occur according to each of the scenarios executed, it is also to take into account that in the city of Bogota there are not a large number of companies dedicated to the production and marketing of the intermediate product, i.e. bioplastic, which would demonstrate the added value of this project, in addition to the need to generate partnerships with the rural population to make use of the discarded raw materials, not available for sale.

Idioma

Palabras clave

Citación

Valencia Niño, L. C. (2022). Estudio de factibilidad para la conformación de una empresa en la ciudad de Bogotá, dedicada a la producción de bioplásticos a base de almidón de maíz, frutas y vegetales, como insumo para la elaboración de empaques biodegradables. [Trabajo de grado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio institucional.

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia