El estrés académico y las estrategias de afrontamiento en la formación de los rasgos intelectuales del pensamiento crítico, a través de comunidades de diálogo

PDF documents
Loading...
Thumbnail Image

Resumen

El presente trabajo tuvo como objetivo comprender las estrategias de afrontamiento del estrés académico en la formación del pensamiento crítico en los estudiantes de segundo semestre de la Universidad Santo Tomás sede Villavicencio, desde comunidades de diálogo (grupos focales). Así mismo, se considera en la justificación algunas deferencias donde se describen las necesidades, la pertinencia, los aportes y los impactos esperados en la investigación. El estudio fue guiado desde una metodología cualitativa, con el propósito de lograr un acercamiento al estrés académico y sus estrategias de afrontamiento narrados desde los discursos de los estudiantes a partir de sus experiencias vividas; con ello se pretende cimentar el objeto de estudio propuesto desde el estrés académico y los ocho rasgos intelectuales de pensamiento crítico propuestos por Richard Paul y Linda Elder (2003). Como estrategia de recolección de la información se utilizó un cuestionario de preguntas abiertas a treves de la plataforma de Google y posteriormente, desarrollados en grupos focales, consecutivamente se realizó un análisis mediante el software “ATLAS TI” de los discursos de los participantes. Se concluye que dentro de la categoría rasgos de pensamiento crítico predomina la humildad y la empatía intelectual, y de la categoría de estrés académico, el factor que se presentó mayor incidencia en los estudiantes es el comportamental y, en la estrategia de afrontamiento desarrollada por los estudiantes que lograr su réplica sobresale la expresión emocional.

Abstract

The objective of this paper was to understand the strategies of coping with academic stress in the formation of critical thinking in the second semester students of the Universidad Santo Tomás city Villavicencio, from communities of dialogue (focus groups). Likewise, the justification considers some deferences where the needs, relevance, contributions and expected impacts in the research are described. The study was guided from a qualitative methodology, with the purpose of achieving an approach to academic stress and its coping strategies narrated from the discourses of the students from their lived experiences; this is intended to establish the object of study proposed from academic stress and the eight intellectual traits of critical thinking proposed by Richard Paul and Linda Elder (2003). As a strategy for collecting information, a questionnaire of open questions was used through the Google platform and subsequently, developed in focus groups, an analysis was performed consecutively using the software "ATLAS TI" of the speeches of the participants. It is concluded that within the category critical thinking features predominate humility and intellectual empathy, and the category of academic stress, the factor that presented greater incidence in students is behavioral and in the coping strategy developed by students that achieving their replication highlights emotional expression

Language

spa

Keywords

Citation

Cadena Rojas, A; Jara Castañeda, W. & Gutiérrez Lozada, K. (2022). El estrés académico y las estrategias de afrontamiento en la formación de los rasgos intelectuales del pensamiento crítico, a través de comunidades de diálogo. [Trabajo de grado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio

Creative commons license

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia