Capítulo 4: Identidad y narrativas
dc.contributor.author | Castañeda Cantillo, Ana Elvira | spa |
dc.contributor.cvlac | http://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000380180 | spa |
dc.contributor.googlescholar | https://scholar.google.es/citations?user=rRTIoz8AAAAJ&hl=es | spa |
dc.contributor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-6137-4493 | spa |
dc.coverage.campus | CRAI-USTA Bogotá | spa |
dc.date.accessioned | 2020-07-22T16:09:08Z | spa |
dc.date.available | 2020-07-22T16:09:08Z | spa |
dc.date.issued | 2020-07-21 | spa |
dc.description | En este capítulo se presenta una conceptualización y reflexión sobre tres aspectos centrales de la tesis. El primero de ellos hace referencia a la comprensión epistemológica de las narrativas desde la perspectiva del construccionismo social, en la cual se establece que el lenguaje es constructor de realidades y le permite a la persona trascender el tiempo y el espacio en sus historias de vida. El segundo aspecto desarrolla algunos abordajes desde las miradas sistémico-complejas sobre la identidad como pilar del desarrollo humano del docente. Finalmente, el tercer aspecto plantea una revisión sobre la relación entre la construcción identitaria del maestro en el contexto universitario y con base en la política pública. | spa |
dc.description.domain | http://unidadinvestigacion.usta.edu.co | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.citation | Castañeda Cantillo, A. E. (2018). Complejidad y narrativas: Identidad del docente en posgrados en educación. Bogotá: Ediciones USTA. | spa |
dc.identifier.doi | https://doi.org/10.15332/dt.inv.2020.00565 | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11634/28300 | |
dc.relation.annexed | https://repository.usta.edu.co/handle/11634/11850 | spa |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | * |
dc.subject.keyword | Quality of life at work | spa |
dc.subject.keyword | Teachers - Personal teacher | spa |
dc.subject.keyword | Politics of higher education - Educational policy | spa |
dc.subject.keyword | Higher education - Universities | spa |
dc.subject.keyword | Scientific policy - Research and development | spa |
dc.subject.keyword | Cultural identity - Anthropology of education | spa |
dc.subject.keyword | Epistemology - Theory of knowledge | spa |
dc.subject.lemb | Epistemología - Teoría del conocimiento | spa |
dc.subject.lemb | Identidad cultural - Antropología de la educación | spa |
dc.subject.lemb | Política científica – Investigación y desarrollo | spa |
dc.subject.lemb | Educación superior – Universidades | spa |
dc.subject.lemb | Política de educación superior - Política educativa | spa |
dc.subject.lemb | Docentes – Personal docente | spa |
dc.subject.lemb | Calidad de vida en el trabajo | spa |
dc.subject.proposal | Teoría del conocimiento | spa |
dc.subject.proposal | Investigación y desarrollo | spa |
dc.subject.proposal | Educación superior | spa |
dc.title | Capítulo 4: Identidad y narrativas | spa |
dc.type.category | Generación de Nuevo Conocimiento: Capítulos en libro resultado de investigación. | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- Capitulo4identidadynarrativas2020anacastañeda.pdf
- Tamaño:
- 88.26 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 807 B
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: