Migración venezolana y generación de empresa en Bucaramanga 2010 - 2018
Cargando...
Fecha
2021-03-24
Autores
Director
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
Este proyecto de investigación busca identificar la relación entre el fenómeno migratorio y la generación de empresa en Bucaramanga por parte de ciudadanos provenientes de Venezuela entre 2010 y 2018. Para ello, se optó por una metodología mixta, enmarca en los estudios descriptivos y de tipo exploratorio, utilizando dos técnicas de recolección de información, la revisión documental y la aplicación de encuestas a empresarios venezolanos en Bucaramanga. Los resultados apuntan a que el fenómeno migratorio entre Venezuela y Colombia ha consolidado la denominada “economía étnica” en Bucaramanga, permitiéndole independencia económica a los migrantes como una forma de autodefensa contra la exclusión, la xenofobia y la competencia laboral.
Abstract
This research project identifies the relationship between the migratoty phenomenon and the generation of business in Bucaramanga by citizens from Venezuela between 2010 and 2018. For this, a mixed methodology was chosen, framen in descriptive and exploratory studies, using two information gathering techniques, document review and surveys of businessmen in Bucaramanga. The results suggest that the migratory phenomenon between Venezuela and Colombia has consolidated the so-called “ethnic economy” in Bucaramanga, allowing economic independence to migrants as a form of self-defense against exclusion, xenophobia, and labor competition.
Idioma
Palabras clave
Citación
González, J. E. (2021). Migración venezolana y generación de empresa en Bucaramanga 2010-2018 [Tesis de maestría, Universidad Santo Tomás Colombia] Repositorio Institucional
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia