Sistema de información basado en herramientas de Google para la centralización de datos de la subdirección de manejo de desastres de la UNGRD
Cargando...
Fecha
2021-08-24
Director
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
La subdirección para el Manejo de Desastres (SMD) como proceso estratégico y misional de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres de la Presidencia de la República, tiene como misión gestionar las acciones de respuesta a emergencias, mediante la planificación, coordinación y seguimiento del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (SNGRD), como también establecer planes y estrategias para la preparación de la respuesta y recuperación ante las emergencias y/o desastres que se presenten en el territorio Nacional. De acuerdo con lo mencionado, el manejo de la información es crucial para el desarrollo de la misión de la SMD, teniendo en cuenta que ésta va a ser el insumo principal para determinar las acciones que se derivarán en la preparación y ejecución de la respuesta y recuperación ante las emergencias del país, donde la toma de decisiones no puede tardar, teniendo en cuenta que el propósito es atender a la población, los bienes, ecosistemas e infraestructura del país.
Actualmente la SMD no cuenta con un Sistema de Información que permita visualizar los datos que contempla cada una de las líneas de gestión y acción de la SMD, en tiempo real y de manera organizada, las cuales son insumo para la toma de decisiones, ya que la información actualmente se tiene de manera descentralizada y consolidarla cada vez que la solicitan tarda en prepararse. De acuerdo con lo mencionado, el desarrollo de este trabajo está enfocado en proponer un diseño de un Sistema de Información soportado en herramientas de Google Workspace que permita visualizar en tiempo real mediante un Dashboard Web la información necesaria para planificar, generar estrategias y tomar decisiones sobre la preparación y ejecución de la respuesta y recuperación frente a las emergencias y desastres que se presenten en el país.
De acuerdo con lo anterior, se implementará la metodología de entornos ágiles por medio de fases que permiten la escalabilidad del sistema. Éstas comprenden la identificación de fuentes, repositorios y reportes de información que maneja cada una de las líneas de gestión y acción de la SMD. Una vez identificado lo mencionado la fase siguiente comprende la parametrización y caracterización de la información de la SMD, para ser cargada en las diferentes herramientas de Google y servicios Cloud Computing de Google Workspace, donde se generarán mecanismos de cruces y nodos de información que permitan sustraerla de acuerdo con los requerimientos. Finalmente, se diseñarán tablas y paneles de control de acuerdo con los requerimientos de la alta gerencia, que serán cargados en la web para visualización en cualquier dispositivo Smart que tenga conectividad, permitiendo la consulta de la información en tiempo real, la cual es actualizada por los responsables de cada línea.
Abstract
The mission of the Sub-Directorate for Disaster Management (SMD), as a strategic and missionary process of the National Unit for Disaster Risk Management of the Presidency of the Republic, is to manage emergency response actions through planning, coordination and monitoring of the National System for Disaster Risk Management (SNGRD), as well as to establish plans and strategies for the preparation of response and recovery from emergencies and/or disasters that may occur in the national territory. According to the above, information management is crucial for the development of the SMD's mission, taking into account that it will be the main input to determine the actions that will be derived in the preparation and execution of the response and recovery to emergencies in the country, where decision making cannot be delayed, taking into account that the purpose is to serve the population, goods, ecosystems and infrastructure of the country.
Currently, the SMD does not have an information system that allows visualizing the data contemplated in each of the SMD management and action lines, in real time and in an organized manner, which are inputs for decision making, since the information is currently decentralized and consolidating it every time it is requested takes time to prepare. According to the above, the development of this work is focused on proposing a design of an Information System supported by Google Workspace tools that allows to visualize in real time through a Web Dashboard the necessary information to plan, generate strategies and make decisions on the preparation and execution of the response and recovery from emergencies and disasters that occur in the country.
According to the above, the agile environment methodology will be implemented through phases that allow the scalability of the system. These include the identification of sources, repositories and reports of information handled by each of the SMD's lines of management and action. Once identified, the next phase comprises the parameterization and characterization of the SMD information, to be loaded into the different Google tools and Google Workspace cloud computing services, where cross-referencing mechanisms and information nodes will be generated to subtract it according to the requirements. Finally, tables and control panels will be designed according to the requirements of senior management, which will be uploaded to the web for viewing on any Smart device that has connectivity, allowing the consultation of information in real time, which is updated by those responsible for each line.
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Hernández Montenegro, A. Neira Tafur, J.A. (2021). Sistema de Información Basado en Herramientas de Google Para la Centralización de Datos de la Subdirección de Manejo de Desastres de la UNGRD. [Trabajo de Grado Especialización]. Universidad Santo Tomás
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia