Diseño de un sistema de extracción de agua subterránea alimentado por energía solar fotovoltaica para zonas no interconectadas en la guajira

PDF documents
Loading...
Thumbnail Image

Resumen

Las comunidades indígenas de La Guajira en Colombia soportan duras condiciones climáticas, sed y desnutrición. Además han sido vulneradas por los gobiernos de turno permitiendo que entidades mineras operen sin medir ni mitigar, riesgos medioambientales ocasionados por su operación, entre los cuales se encuentra el desabastecimiento de agua potable dejando a las comunidades carentes de dicho recurso. Por otra parte la región conocida como la Alta Guajira del departamento no se encuentra conectada a la red nacional de energía eléctrica perteneciendo así a las denominadas zonas no interconectadas (ZNI).

Abstract

The indigenous communities of La Guajira in Colombia endure harsh climatic conditions, thirst and malnutrition. In addition, they have been violated by the governments in power, allowing mining entities to operate without measuring or mitigating the environmental risks caused by their operations, among which is the lack of drinking water, leaving the communities without this resource. On the other hand, the region known as Alta Guajira is not connected to the national electric power grid, thus belonging to the so-called non-interconnected zones (ZNI).

Language

spa

Keywords

Citation

Engativá Tamayo, Daniel Felipe. (2019). Diseño de un sistema de extracción de agua subterránea alimentado por energía solar fotovoltaica para zonas no interconectadas en la guajira. Universidad Santo Tomás. Bogotá

Creative commons license

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia