Parámetros jurisprudenciales para promover el cumplimiento del principio de igualdad de armas en el sistema penal acusatorio
Fecha
2024-10-31
Director
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
El principio de igualdad de armas que se encuentra consagrado en el artículo 8 de la convención americana sobre derechos humanos, es fundamental para garantizar un juicio justo al asegurar que todas las partes en un proceso judicial tengan las mismas oportunidades para presentar su caso y acceder a su derecho de defensa, ahora bien, en el contexto colombiano la Corte Constitucional Colombiana ha enfatizado la importancia de este principio, señalando que su aplicación no se limita al acceso igualitario a la información sino también abarca la disponibilidad de todos los recursos necesarios para una defensa efectiva.
Esta investigación se centra en el análisis de la aplicación del principio de igualdad de armas en el sistema penal colombiano, particularmente en el marco de aplicación de la Ley 906 de 2004 que desarrolla el Código de Procedimiento Penal Colombiano, mediante un estudio sobre las sentencias judiciales que ha emitido la Corte Constitucional entre los años 2004 y 2023, por el que se busca identificar los parámetros jurisprudenciales que han guiado la protección o rechazo de este derecho.
Los resultados de esta investigación son relevantes para el fortalecimiento del estado social de derecho en Colombia, ya que proporcionan una visión detallada respecto a cómo este principio ha sido interpretado y aplicado, además ofrece herramientas jurídicas que pueden guiar a los operadores jurídicos en la identificación de posibles vulneraciones a este principio en futuros procesos judiciales.
Abstract
The principle of equality of arms enshrined in Article 8 of the American Convention on Human Rights is fundamental to guaranteeing a fair trial by ensuring that all parties in a judicial proceeding have equal opportunities to present their case and access their right to defense, however, in the Colombian context the Constitutional Court has emphasized the importance of this principle, pointing out that its application is not limited to equal access to information but also encompasses the availability of all the resources necessary for an effective defense.
This research focuses on analyzing the application of the principle of equality of arms in the Colombian criminal system, particularly in the framework of application of Law 906 of 2004 and the Colombian code of criminal procedure through a study of judicial sentences issued by the constitutional court between the years 2004 and 2023 through which it seeks to identify the jurisprudential parameters that have guided the protection or rejection of this right.
The results of this research are relevant to the strengthening of the social rule of law in Colombia, since they provide a detailed vision regarding how this principle has been interpreted and applied, and also offers legal tools that can guide legal operators in the identification of possible violations of this principle in future judicial processes.
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Otero Rojas V., Ordoñez Díaz S.C.M. (2024). Parámetros jurisprudenciales para promover el cumplimiento del principio de igualdad de armas en el sistema penal acusatorio. [Trabajo de pregrado]. Universidad Santo Tomás, Bucaramanga, Colombia